Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
martes, abril 20, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, abril 20, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

El de la leche ya es un mercado intervenido: El gobierno no permite aumentos al público y entonces las lácteas también congelan los pagos al productor

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 febrero, 2021
El de la leche ya es un mercado intervenido: El gobierno no permite aumentos al público y entonces las lácteas también congelan los pagos al productor

Las industrias lácteas abrieron el paraguas y comenzaron a anunciar a los productores que es muy probable que no tengan aumentos de precios por la mercadería que están entregando en febrero y que van a cobrar en marzo.

Estamos en el período del año de menor producción y eso debería significar una recomposición de los precios de la materia prima. En efecto, en enero el precio de lo que cobra el tambero aumentó 6% y llego a los 23 pesos, aunque sigue por debajo de los costos que son de 25 a 26 pesos. En este contexto, los productores esperaban para febrero una suba similar.

En enero subió 6% el precio de la leche pagado al productor, pero ese ingreso sigue siendo insuficiente para cubrir los costos

Pero la política sigue metiendo la cola y le hace pagar a los eslabones de la producción (industria y tambos) el costo del muy ineficiente control de precios sobre la cadena láctea. De hecho, la mayoría de los analistas estiman una inflación en torno al 50% para este año.

Ignacio Bastanchuri, productor de Navarro, indicó que los “inspectores de zona de La Serenísima informaron que el gobierno los había intimado por el tema del supuesto desabastecimiento y que no les autorizaron aumentos en los Precios Cuidados. Por eso tomaron la decisión de congelar el precio en febrero y repetir el de enero, pero con costos todavía más altos”.

Bastanchuri entrega leche a La Serenísima hace 40 años. Dijo que se trata de “una noticia preocupante por el desfasaje entre precios y costos que ya había en el sector productivo. Somos la parte fina del hilo”, señaló.

La versión fue confirmada por Raúl Miguel, productor de la localidad bonaerense de Salliqueló. “Nos llamaron para decirnos que no pudieron actualizar las listas de precios y como siempre el primer fusible somos los productores. La suba que estaba pronosticada no la pueden implementar. Esperemos que no esté todo cerrado y que se pueda revertir esto”.

La Cámara de Productores del Oeste de Buenos Aires (Caprolecoba) en su reciente informe sobre la situación sectorial alertó por los efectos perjudiciales de este tipo de políticas.

“En el devenir de una actividad económica, como es la lechería, manda el mercado. La pretensión de desconocer esto, sólo puede distorsionar por un tiempo las cosas, generar problemas innecesarios, pérdidas a los actores intervinientes, y a toda la sociedad”, consideró la entidad.

Y agregó: “Hoy en el mercado interno, no es el consumidor quien dice hasta cuánto acepta pagar por los lácteos; y en el externo, las industrias no pueden capturar en plenitud los muy buenos precios de este año (que así, tampoco llegan al productor). Otra vez un gobierno se decide por un mercado intervenido, cuyo perjuicio final, ya conocemos”.

Malas noticias para industrias lácteas y molinos: extendieron el programa de precios máximos hasta el 31 de marzo

Etiquetas: industria lácteaintervencionismola serenisimalecheríaprecios cuidados
Compartir992Tweet613EnviarEnviarCompartir172
Publicación anterior

Esteban Santipolio cerró un círculo perfecto para su pequeña finca de olivos: Agrega muchísimo valor sin depender de insumos externos

Siguiente publicación

El primer documento central del año del Partido Comunista de China está dedicado a promover el desarrollo del agro

Noticias relacionadas

Peleas y sospechas detrás de los nuevos controles a la carne: Matarifes denuncian que los grandes frigoríficos quieren armar un “monopolio exportador”
Notas

Peleas y sospechas detrás de los nuevos controles a la carne: Matarifes denuncian que los grandes frigoríficos quieren armar un “monopolio exportador”

18 abril, 2021
Las industrias lácteas hicieron un gran esfuerzo por mejorar el precio de la leche, pero para los tamberos no alcanza
Notas

Las industrias lácteas hicieron un gran esfuerzo por mejorar el precio de la leche, pero para los tamberos no alcanza

15 abril, 2021
Paula Español: “Si seguimos viendo comportamientos especulativos, no nos va a temblar el pulso de cerrar las exportaciones de carne”
Notas

Paula Español: “Si seguimos viendo comportamientos especulativos, no nos va a temblar el pulso de cerrar las exportaciones de carne”

10 abril, 2021
Advertencia de Carbap por la situación de los tambos: Habla sobre “un proceso de deterioro y achicamiento”
Notas

Advertencia de Carbap por la situación de los tambos: Habla sobre “un proceso de deterioro y achicamiento”

27 marzo, 2021
Cargar más

Preñez

Que lindo cuando el laburo da sus frutos.
Pasamos de una preñez del 68% el año pasado a 85% este año.
Manejo, comida y sanidad! @agustinrojasp pic.twitter.com/VYeprZTVyP

— Javier Rojas Panelo (@rojasjavier) April 19, 2021

Ordeñe

Ayer estuve a mil y lo dejé pasar, el 18 de abril de 2018 arrancábamos a ordeñar abajo del tambo por primera vez, hoy a tres años varios de los objetivos están cumplidos, muchos quedan aún y lo más importante es el desafío de mantener lo bueno ☺️
(Fotos abril 2018) pic.twitter.com/uPAU3ElNcm

— Julian Imhoff (@julianimhoff) April 19, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .