Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 22, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 22, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Malas noticias para industrias lácteas y molinos: extendieron el programa de precios máximos hasta el 31 de marzo

Valor Soja por Valor Soja
1 febrero, 2021

La secretaria de Comercio Interior, Paula Irene Español, ordenó a la empresas que producen bienes de la canasta básica seguir subsidiando con recursos propios un extenso listado de alimentos hasta el próximo 31 de marzo.

Por medio de la resolución 112/2021, la funcionaria ordenó prorrogar hasta fines de marzo la resolución 100/20, por medio de la cual se instrumentó en abril del año pasado precios mayoristas máximos para una serie de productos considerados esenciales.

Adicionalmente, la resolución 112/2021 intima a las empresas proveedores de bienes de consumo básicos “a incrementar su producción hasta el máximo de su capacidad instalada y a arbitrar las medidas conducentes para asegurar su transporte y provisión durante el período de vigencia” de la medida.

Tal disposición oficial implica un perjuicio importante para muchas compañías agroindustriales comprendidas en la misma, dado que, en el actual contexto de crisis social, difícilmente pueden compensar el subsidio forzoso por medio de la venta de otros productos con mayor valor agregado en el mercado interno, ya que la demanda se concentra en aquellos alimentos con precios máximos.

La industria láctea argentina, junto con la molinería, son los sectores más perjudicados por el congelamiento de precios de alimentos básicos instrumentado por orden del gobierno nacional.

En el último año, según los últimos datos oficiales, la “canasta láctea” mostró una inflación interanual del 14,4% versus un 38,4 % el promedio de alimentos y bebidas no alcohólicas en comercios y supermercados de la ciudad de Buenos Aires (CABA-GBA), mientras que en el caso de la canasta farinácea el ajuste fue de apenas el 18,3%.

Fabricantes de fideos advierten que si se mantienen los precios congelados “nos sumergimos progresivamente en una gran crisis”

Etiquetas: comercio interiorindustria lácteamolinosprecios congeladosprecios máximosresolucion 100 comercio interior
Compartir13Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Pum para Arriba: En el primer mes del año la liquidación de agrodivisas fue de 2140 millones de dólares

Siguiente publicación

Una dirigente del MOCASE es la nueva directora de Género e Igualdad de la Dirección Nacional de Fortalecimiento y Apoyo a las Organizaciones de la Agricultura Familiar

Noticias relacionadas

Actualidad

De campaña y rodeado de sindicalistas, Massa anunció la demorada eliminación de retenciones a los lácteos, aunque solo por 90 días

por Elida Thiery
20 septiembre, 2023
Actualidad

Cansados de esperar una reacción oficial ante la crisis lechera: ¿Qué dice la carta que industriales y productores le escribieron a Sergio Massa?

por Elida Thiery
14 septiembre, 2023
Actualidad

Reuniones en medio de la hecatombe: Tamberos e industrias intentarán llevar adelante un reclamo conjunto para suavizar la crisis lechera

por Elida Thiery
12 septiembre, 2023
Notas

¿Y quién fabrica maquinaria para los pequeños productores? En Reconquista, Andrés Stahringer diseña equipos para la agricultura familiar, desde peladoras de mandioca a molinos de algarroba

por Liudmila Pavot
6 septiembre, 2023
Cargar más
Valor soja

Los administradores de fondos agrícolas siguen liquidando posiciones ¿Por qué están tan pesimistas?

22 septiembre, 2023
Destacados

El agrónomo Luis Pérez vio desfilar muchas nuevas tecnologías para el sector y aportó su propia creación desde ALZ Agro: Crearon la primera “sopa” para bovinos

22 septiembre, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Carlos Achetoni fue reelecto en Federación Agraria y de inmediato pidió medidas para mejorar la situación del productor

22 septiembre, 2023
Empresas

Una nueva y cuantiosa inversión para aumentar la producción de carne porcina: Agroceres PIC puso US$ 7 millones en un centro genético en Ameghino

22 septiembre, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .