Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 2, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 2, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Llega la Waze del campo: te cuenta dónde hay caminos inundados

Matias Longoni por Matias Longoni
3 agosto, 2017

Como la App Waze, en la que los conductores que andan por las ciudades avisan a otros de embotellamietnos, obras y otros incidentes en el tránsito urbano, la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (Fada) acaba de presentar una innovadora aplicación para que los chacareros informen a sus pares sobre el mal estado de la red de caminos rurales. Es gratis y ya te la podés bajar en el celular. Si tenés señal en el campo, ahora no entrarás en senderos tapados por las aguas.

Fada presentó su novedosa App “Caminos Rurales” este jueves en el Congreso de Aapresid que se está llevando a cabo en Rosario. Según explicó la entidad, la decisión de desarrollar esta aplicación se tomó tras una investigación que reveló que en un país donde más del 90% de la producción se moviliza por transporte carretero, sólo el 12% de los caminos están pavimentados, el 82% son de tierra y el 6% están mejorados. 

Solo en la pampa húmeda hay cerca de 270.000 kilómetros de caminos de tierra que los productores recorren a diario no sin dramas. La idea de la App de Fada es que cada uno de ellos saque su celular cuando vea un dato de interés para los otros productores, saque una foto, y la incorpore a la plataforma.

“Desde cualquier parte del país se accede desde el celular, se puede cargar una alerta sobre el estado de caminos y rutas. También es útil para chequear cómo están los caminos a través de las alertas cargadas por los demás usuarios. No hay que ser productor o transportista, cualquier persona puede informar sobre rutas y caminos. Al cargar una alerta el aporte es múltiple, ayudás a otras personas que están por pasar por allí, aportás con un dato inmediato a quienes deben ir a repararlo y colaborás para que el Estado cuente con esa información, entre otros aportes”, apuntaron desde Fada.

Esta App se desarrolló con la colaboración del Ministerio de Agroindustria de Buenos Aires y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba. El bonaerense Leonardo Sarquís expresó: “Esta aplicación es de importancia para la provincia de Buenos Aires, donde tenemos muchísimos kilómetros de caminos rurales, en estas épocas de inundaciones más aún. Para que los municipios tengan la oportunidad de tener una herramienta muy buena, que les permita utilizar la tecnología para mejorar la gestión de los caminos, y los productores herramientas para saber por dónde pueden ir y dónde no”.

Según David Miazzo, economista Jefe de FADA, el estado de los caminos no sólo afecta al productor o al transportista, sino que afecta en la vida diaria de cualquier persona tanto de la ciudad o el campo. ¿Por qué? Porque el estado de los caminos está ligado al precio de las mercaderías.  “Por ejemplo con la leche, si el camión recolector que busca la leche no puede pasar por camino cortado o se le rompe por el mal estado al transitar, se van arrastrando costos que terminan incidiendo en el precio”.

Según el estudio de FADA, el 80% de los caminos terciarios se concentran en la pampa húmeda, atendiendo a 330.000 establecimientos agropecuarios. Al no poder garantizar un óptimo tránsito por ellos, provoca una pérdida de competitividad y caída en el ingreso de los productores.  Según la Asociación Argentinas de Carreteras, las pérdidas por esta problemática ascienden a 519 millones de dólares por año.

 

Etiquetas: aapresidcaminos ruralesfadaobras
Compartir21Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

“Hay que echar a los patrones a machete y pico”, el nuevo hit de la crisis yerbatera

Siguiente publicación

Feedlots piden control del peso de faena y menor presión fiscal

Noticias relacionadas

Agricultura

Santiago Guazzelli: El agrónomo que juega al rugby pasados los 40 y se animó al bungge jumping desde el puente más alto del mundo

por Juan I. Martínez Dodda
28 septiembre, 2023
Actualidad

Ludwig Wreesmann usa la siembra directa en Alemania hace 30 años y cuenta: “Estoy almacenando carbono para mí, para la fertilidad del suelo, y no venderé eso”

por Diego Mañas
5 septiembre, 2023
Actualidad

País decadente: El intendente de Bolívar habría ordenado cortar un servicio público (la emisión de guías de hacienda) a los productores que adeudan la tasa vial

por Bichos de campo
2 septiembre, 2023
Actualidad

Protagonista de una rebelión fiscal inédita en el agro, Leonardo González Kees cree que vale la pena denunciar la ineficiencia y la corrupción: “Tiene que haber otra Argentina posible”

por Bichos de campo
1 septiembre, 2023
Cargar más
Destacados

Entre los colores de una exposición regional y el gris de la sequía: Para Eduardo Riera, presidente de la Rural de Jesús María, “los productores siguen invirtiendo a pesar de todo”

2 octubre, 2023
Actualidad

Cae la competitividad de la exportación de carne vacuna mientras el gobierno le niega al sector un “dólar carne” más alto

2 octubre, 2023
Actualidad

“Uno se enamora de la apicultura”, dicen los 17 integrantes del grupo Azahares del Sudeste, que desde hace una década hacen culto del trabajo en equipo

2 octubre, 2023
De Raíz

De Raíz: Comenzó oficialmente la temporada de vida al aire libre y tenemos una guía para armar fogones de jardín

2 octubre, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .