Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
jueves, mayo 26, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 26, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En Gral. Roca, corazón del Alto Valle, ya hay 2300 hectáreas de chacras abandonadas

Bichos de campo por Bichos de campo
12 abril, 2019
En Gral. Roca, corazón del Alto Valle, ya hay 2300 hectáreas de chacras abandonadas

El Alto Valle de Río Negro y Neuquén, aquel vergel diseñado en 1930 cuando los inmigrantes europeos se instalaban a producir frutas, se encuentra en franco deterioro desde hace 20 años, en una espiral que cobró intensidad en los últimos diez años. Debido a una crisis sostenida de la fruticultura, en la que los productores usualmente cobran la mitad de lo que le cuesta producir las peras y manzanas, las chacras son abandonadas, avanza sobre ellas el ejido urbano y hasta hay excavaciones petroleras mucho más rentables.

En la zona media del Alto Valle se encuentra General Roca, uno de los departamentos más poblados de la provincia de Río Negro. En la Cámara de productores de allí se nota la dura crisis de la actividad. “Llegamos a tener hasta 650 productores asociados y hoy quedan solo 120”, informó el presidente de la entidad, José Alberto García, a Bichos de Campo.

“De las 12 mil hectáreas empadronadas bajo riego, quedan solo 4.500 en producción, muchas pasaron a la horticultura y hay 2.300 directamente en estado de abandono”, detalló García.

Aquí la entrevista completa con García:

En cuanto a todo el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, de las 65 mil hectáreas sistematizadas con riego, García estimó que no deben quedar más de 25 mil destinadas a la producción de frutas.

“Dicen que 4 o 5 empresas se quedarán con todo, y es probable. Ojalá que no, pero se está empezando a ver esa concentración”, explicó García.

“De los 9.000 productores que éramos en 2005, con suerte quedan 1.200 y a fin de este año quedarán 900. Y teniendo en cuenta que la mayoría son viejos…”, finalizó.

Etiquetas: . concentraciónalto vallefrutasgral rocajosé alberto garcíamanzanasperas
Compartir539Tweet9EnviarEnviarCompartir3

Publicación anterior

Otro golpe de knock out a los agroquímicos: Los prohíben por completo para cuatro campos de Pergamino

Siguiente publicación

Rubén Montero: “El mercado apícola no es transparente y el Estado nunca se preocupó por defender al productor”

Noticias relacionadas

Movete, chiquito, movete: Las economías frutícolas exportadoras le piden al gobierno gestos fuertes para recuperar competitividad y salvar el entramado productivo
Notas

Movete, chiquito, movete: Las economías frutícolas exportadoras le piden al gobierno gestos fuertes para recuperar competitividad y salvar el entramado productivo

por Bichos de campo
11 mayo, 2022
Los chacareros salieron a la ruta: “Hoy todo el Valle está embargado. Te entran dos pesos a la cuenta y la AFIP se los lleva”, denuncian en el sur
Actualidad

Los chacareros salieron a la ruta: “Hoy todo el Valle está embargado. Te entran dos pesos a la cuenta y la AFIP se los lleva”, denuncian en el sur

por Sofia Selasco
10 mayo, 2022
Por los aumentos en la energía eléctrica, varias empresas frutícolas del Alto Valle ven su trabajo en jaque: “Es imposible seguir trabajando y pagar las facturas mes a mes”
Actualidad

Por los aumentos en la energía eléctrica, varias empresas frutícolas del Alto Valle ven su trabajo en jaque: “Es imposible seguir trabajando y pagar las facturas mes a mes”

por Bichos de campo
9 mayo, 2022
El kiwi se expande y este año también se cosecharon las primeras frutas en la zona de Concordia, Entre Ríos
Notas

El kiwi se expande y este año también se cosecharon las primeras frutas en la zona de Concordia, Entre Ríos

por Bichos de campo
28 marzo, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • Decime qué se siente: Empresas argentinas logran en Brasil (y no en la Argentina) un hito histórico para la agricultura global

    Decime qué se siente: Empresas argentinas logran en Brasil (y no en la Argentina) un hito histórico para la agricultura global

    10226 Comparte
    Compartir 4090 Tweet 2557
  • Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    6782 Comparte
    Compartir 2713 Tweet 1696
  • A la familia Kovarsky el Estado le expropió parte de su campo sin un resarcimiento, y aún así nunca dejaron de producir: “Estamos peleando para que nos paguen lo que nos quitaron”

    6262 Comparte
    Compartir 2505 Tweet 1566
  • Para el titular de Angus, Alfonso Bustillo, “no podemos seguir metiendo ‘toros bolsa blanca’ en los rodeos de cría”

    4980 Comparte
    Compartir 1992 Tweet 1245
  • A partir del 16 de junio los pequeños criadores que no hayan logrado obtener la certificación de brucelosis no podrán vender más vacas a frigoríficos exportadores

    4181 Comparte
    Compartir 1672 Tweet 1045
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .