Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, junio 12, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, junio 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Cuando sea grande quiero ser tambero: Un informe financiero confirma el gran momento que está atravesando la lechería argentina

Bichos de campo por Bichos de campo
30 mayo, 2025

Mientras que la cadena agrícola argentina no pasa por su mejor momento y los márgenes proyectados del negocio para 2025/26 lucen magros a nulos, existe una actividad en el campo argentino que está registrando un fase de auge.

Se trata del sector lechero, el cual, gracias a la apreciación cambiaria registrada en el último año, experimentó una recuperación relativa del precio de leche que, además de mejorar de manera notable la relación insumo/producto sectorial, permitió capitalizar a los tambos.

Ese proceso coincide con una fase de transformación de muchos tambos, los cuales, a través de tecnologías de procesos e innovaciones tecnológicos –genómica aplicada a la selección genética, tambos robots, sensores de monitoreo, gestión de grandes volúmenes de datos en plataformas digitales, etcétera–, están protagonizando una revolución silenciosa pero contundente.

Una señal de esa situación es la reciente afirmación, por parte de la agencia Moody’s Local AR, de la calificación de Las Taperitas S.A. en la categoría A-.ar con perspectiva estable. La misma corresponde a empresas no financieras con una calidad crediticia por encima del promedio.

La vaca del futuro: Una histórica constructora de galpones para tambos estabulados de Rafaela asegura que se disparó la demanda y se está viviendo un “boom”

“Las Taperitas posee adecuados márgenes de rentabilidad”, señala el informe de Moody’s, para luego resaltar que “para los ejercicios 2025 y  2026 esperamos ingresos entre 93 y 95 millones de dólares y márgenes de EBITDA (utilidad antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) promedio en niveles de 30-35%, en línea al incremento del precio de la leche y la incorporación del proyecto de tambos estabulados que mejoran la producción de litros de leche por vaca anuales promedio, como también la reducción de los gastos de estructura”.

“Las Taperitas posee un bajo nivel de endeudamiento y una sólida cobertura de intereses. Esperamos una reducción del nivel de endeudamiento por lo que el ratio deuda a EBITDA no superaría 1,0x para el período 2025-2026. La compañía no necesitará necesidades de financiamiento significativas para llevar adelante sus planes de CAPEX (capitalización) en relación con la expansión de la estructura de producción en tambos estabulados”, añade.

MLAR_PR_Las-Taperitas_28.05.2025

A marzo de 2025 la deuda financiera de la empresa agropecuaria se ubicaba en 18,5 millones de dólares versus 29 millones al cierre de junio 2024. “La disminución en el endeudamiento se encuentra explicado por las menores necesidades de financiamiento de capital de trabajo respecto a la campaña anterior”, remarca.

“Durante los meses de junio y agosto de 2025 la compañía enfrentará vencimientos de pagarés bursátiles por un monto aproximado de 1,8 millones de dólares, los cuales son cubiertos completamente por la liquidez en granos de la compañía”, señala la agencia calificadora.

Las Taperitas es el segundo mayor productor de leche en el país y también uno de los principales productores porcinos, además de contar con establecimientos agrícolas, ganaderos y forestales.

Las Taperitas desarrolla sus actividades en campos propios ubicados en las provincias de Santa Fe, Neuquén, Entre Ríos y Corrientes. La participación accionaria de la compañía está compuesta por miembros de la familia Williner, Funes, Bañon y Curiotti.

Los accionistas de Las Taperitas también formaban parte de Sucesores de Alfredo Williner (Ilolay), que el año pasado fue vendida al grupo francés Savencia Fromage & Dairy, que ya poseía en el país las fábricas compradas a Milkaut.

La francesa Savencia completó la fusión de Ilolay y Milkaut tomando lo mejor de cada una: Ahora mira el escenario desde el podio de la lechería y proyecta su crecimiento en el país

Etiquetas: dairy argentinalas taperitasLas Taperitas S.A.lecheríalechería argentinaWilliner
Compartir813Tweet508EnviarEnviarCompartir142
Publicación anterior

Reuniones en Trabajo: En Lácteos Verónica no llegaron a un acuerdo y la paralización sigue firme en las tres plantas

Siguiente publicación

Al final era cierto que el campo paga la “joda”: Ingresos Brutos y retenciones están en la lista de los 10 impuestos que aportan casi todo lo recaudado a nivel país

Noticias relacionadas

Actualidad

Curioso caso el del sector lechero, porque mientras se caen muchos tambos molesta que se hable de concentración: “No vamos a hacer nada”, es el mensaje que repite el director nacional de Lechería

por Lucas Torsiglieri
12 junio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: De los creadores del robot de ordeño ahora llega… El robot que junta la bosta en los tambos y promete dejar atrás la limpieza manual

por Lucas Torsiglieri
12 junio, 2025
Actualidad

El sector lechero aplica la lógica del “pan para hoy, hambre para mañana” y, a pesar de que no lo beneficie, apoya el pedido de la eliminación de retenciones

por Lucas Torsiglieri
11 junio, 2025
Actualidad

Respira Sancor: La emblemática cooperativa láctea sumó dos nuevos acuerdos productivos para elaborar de leche descremada en polvo

por Elida Thiery
10 junio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Desde el norte de Córdoba comenzó el operativo clamor para que Milei no cometa “la guachada” de volver a subir las retenciones a fin de este mes

12 junio, 2025
Valor soja

Por los buenos rindes logrados en los planteos de segunda ajustan al alza la estimación de la cosecha argentina de soja

12 junio, 2025
Destacados

“La respuesta es la innovación”: Así se defiende Gustavo Crucianelli ante la amenaza del ingreso de maquinaria agrícola usada importada

12 junio, 2025
Actualidad

La Patria olvidada: Cuando los caminos se vuelven intransitables, Marcelo Peña abre igual el colegio rural para los chicos que puedan llegar y dicta clases de lo que haga falta

12 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .