Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
viernes, diciembre 6, 2019
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, diciembre 6, 2019
Bichos de Campo
Home notas

Alta dependencia: En enero casi el 70% de la carne exportada fue para China

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
28 febrero, 2019
0
0
Alta dependencia: En enero casi el 70% de la carne exportada fue para China
259
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en

En el primer mes del año no hubo cambios en cuanto al destino de los embarques de carne vacuna. Por el contrario, los embarques siguieron creciendo y especialmente se acentuó la gran importancia de China, que hace un tiempo ya se convirtió en el mayor comprador de carne de la Argentina y de todo el mundo.

En enero, según el informe mensual que publica el Instituto de Promoción de la Carne Argentina (IPCVA), las exportaciones sumaron 32.765 toneladas pesos producto. El aumento fue del 40% interanual, lo que en volumen significó un salto de 9.400 toneladas.

El dato es que el incremento de los envíos para China fue todavía mayor en la comparación contra enero de 2018. En este caso el crecimiento en volumen fue de 10.557 toneladas. Las ventas a China sumaron 22.500 toneladas y su crecimiento interanual fue del 88%.

Según el IPCVA, así la República Popular China resultó el principal destino, por lejos, para la carne argentina durante el primer mes del 2019, con aproximadamente 22.500 toneladas, seguida por Chile, con 2.800 toneladas, e Israel, con 1.700 toneladas.

Esto significa que la participación de China en el volumen de carne vacuna exportada por la Argentina llegó al 69%. Esto es: casi 7 de cada 10 kilos exportados fueron al país asiático.

Ver Senasa está dando “los toques finales” para aplicar el protocolo con China

En cuanto al valor de las divisas ingresadas, el principal mercado en enero también fue China, pero representó solo 58,6% del valor total exportado, debido a que importa carne de menor calidad.

En rigor, los negocios con China se hacen especialmente con carne de vaca y eso explica el continuo crecimiento de la faena de hembras que el año pasado terminó en 45,5% del total. Este año, la presencia de hembras siguió aumentando, ya que de acuerdo a los datos de Agroindustria en enero se ubicó en 48% de la faena.

A pesar de esa mayor participación de las hembras en la faena muchos creen que no se puede hablar todavía de un proceso de liquidación ganaderas, porque los nacimientos de terneras fueron mayores a las remisiones de terneras, vaquillonas y vacas a los frigoríficos.

La contracara de China son los mercados de alto valor. Los despachos a los mercados que llevan carne de novillo -que según muchos analistas es lo que se debería potenciar para que la ganadería Argentina gane en productividad por animales- cayeron en volumen y en valor. Es el caso de Alemania, Holanda o Italia

En el primer mes del año los embarques a Alemania cayeron 6,4%, y los detinados a Holanda lo hicieron 6,3%, mientras que los envíos a Italia casi no se modificaron (pasaron de 410 a 466 toneladas).

Lo más importante de esos mercados no es el volumen sino el valor y ahí está el dato más negativo. Las ventas a Alemania, que en enero de 2018 promediaron los 11.000 dólares por tonelada, ahora cayeron a 8.800 dólares. La baja interanual fue del 19%.

En cuanto a los despachos a Holanda el año pasado el promedio también fue de 11.000 dólares y este año de apenas 9.200. En este mercado la baja del valor llegó al 16%.

Compartir130Tweet65Enviar

Noticias relacionadas

Crece la brecha entre los precios de la hacienda y de la carne para el consumidor: La que pierde es la industria frigorífica
notas

Crece la brecha entre los precios de la hacienda y de la carne para el consumidor: La que pierde es la industria frigorífica

4 diciembre, 2019
Rodrigo Troncoso:
notas

Rodrigo Troncoso destacó el récord exportador de carnes, a pesar de algunos ruidos: "Las tensiones son buenas porque generan saltos de calidad"

3 diciembre, 2019
El valor del anticipo para faenar bovinos es motivo de otra pelea entre los exportadores y quienes atienden el consumo
notas

El valor del anticipo para faenar bovinos es motivo de otra pelea entre los exportadores y quienes atienden el consumo

30 noviembre, 2019
Según las cerealeras, el ingreso de divisas no dependerá de las nuevas reglas sino de que los productores vendan
notas

¡Ey Beto! En medio de tan larga transición, ya te anotaron una cuarta parte de la próxima cosecha

24 noviembre, 2019
Cargar más

Estado

En Estados Unidos un caso como Vicentin sería rescatado por el Estado, para no poner en peligro al resto de la sociedad. Aqui el estado te ayuda a que tengas más problemas. El exportador más grande de argentina con problemas de liquidez y el Estado ausente.

— Salvador Di Stefano (@SalvaDiStefano) December 5, 2019

Alfalfa

SE REALIZÓ LA 1° REUNIÓN DEL CLÚSTER DE #ALFALFA
👉Un total de 40 personas (entre productores, comercializadores y procesadores) formaron parte de esta 1° instancia realizada en @srjmcba
👉“Si bien el #Clúster está en etapa germinativa, surgió un futuro plan de trabajo p/el 2020" pic.twitter.com/rBniVAN1wM

— SRJM (@srjmcba) December 6, 2019

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Bichos de Campo

Grupo de periodistas especializados en agro que hacemos un programa de radio (AM Rivadavia, sábados de 8 a 10) y otro de TV (Metro, sábados a las 12:30 hs).


Lo último

  • El stock bovino comenzará a calcularse el 31 de diciembre de cada año y se difundirá en abril 6 diciembre, 2019
  • La fábrica de hongos: Desde un laboratorio de Chascomús se duplicó la oferta de inóculos para los productores 6 diciembre, 2019
  • La mendocina Gabriela Lizana denuncia que siguen desapareciendo pequeños productores de vino: "Hay una pérdida de rentabilidad que lleva mucho tiempo" 6 diciembre, 2019

INSTA-BICHOS

  • Chubut se regenera con manejo hol  stico  en el   ltimo  BichosdeCampo TV          M  ralo en www bichosdecampo com  en nuestro canal de  YouTube y en  canalverte       En este programa  un viaje al sur  a la Patagonia  en donde la desertificaci  n es un problema cr  nico que parec  a no tener soluci  n  Se calcula que en Chubut  el 40  de las estancias ha sido abandonada por este fen  meno        El problema es que falta pasto  entonces hay que achicar la poblaci  n de ovinos  entonces la actividad productiva deja de ser rentable  En este escenario se lanz    Chubut Regenera   el primer programa oficial que postula las recetas de la ganader  a regenerativa y el manejo hol  stico como herramienta para recuperar primero los suelos y luego la actividad
  • Los que llevan la producci  n en el   ltimo  BichosdeCampo TV          M  ralo en www bichosdecampo com  en nuestro canal de  YouTube y en  canalverte       Hablamos con los transportistas  que son los que sacan la producci  n de los campos y padecen tanto como los productores el mal estado de los caminos rurales        Estuvimos en un congreso organizado por la Asociaci  n Argentina de Carreteras  AAC   donde se insisti   en que se necesitan pol  ticas de Estado para mejorar la red vial terciaria        Se estima que el 60  de esos caminos est   en estado regular a malo  y en la mayor  a de los casos no es porque falte presupuesto sino porque los recursos se destinan a cubrir otros gastos
  • Las gallinas se rinden a los pies de  bichosdecampo
  • El Bichos de Campo TV de este s  bado 12 30 hs en  CanalMetro     DonMario  la soja argentina copa el mundo          M  ralo tambi  n en www bichosdecampo com  en nuestro canal de  YouTube y en  canalverte       En este programa te contamos la historia de una humilde semillera de Chacabuco que naci   como Don Mario y ahora tuvo que pasar a llamarse GDM  Grupo Don Mario   porque creci   tanto  que 1 de cada 5 hect  reas de soja que se siembran en el mundo llevan su gen  tica       Un mano a mano con Gerardo Bartolom   y Obdulio San Mart  n  dos figuras clave para el desarrollo de esta empresa 100  argentina que decidi   apostar todo a la globalizaci  n de sus negocios y logr   tener presencia en todos los pa  ses donde se siembra soja  menos la India  Sus ensayos se distribuyen en 579 localidades de todo el mundo  incluyendo China  cuna de este cultivo
  • El Bichos de Campo TV de este s  bado 12 30 hs en  CanalMetro  Locos por el Valor Agregado           M  ralo tambi  n en www bichosdecampo com  en nuestro canal de  YouTube y en  canalverte       En este programa te mostramos casos de productores que  le buscan la vuelta  pese a la falta de previsibilidad econ  mica  Su objetivo es dejar de vender solo materias primas y agregarle valor    Hijos de un tambero que se pusieron a elaborar queso azul     Un empresario que decidi   reabrir una vieja f  brica de alimentos congelados para procesar la cosecha de frutilla de la zona     Varios productores agr  colas que procesan soja en plantas de extrusado  pero que adem  s han comenzado a moler girasol o a fabricar biodi  sel y hasta soja texturizada para consumo humano     Por   ltimo  Hern  n Casanova  que nos dice que hay que hacer un click mental para que cada vez m  s productores se suban a esta ola del valor agregado
  • La ruta de la zanahoria en el   ltimo  BichosdeCampo TV          M  ralo en www bichosdecampo com  en nuestro canal de  YouTube y en  canalverte       Producci  n de zanahorias en la costa santafesina en donde existe una cuenca productora de las cuatro grandes cuencas que tiene este cultivo en Argentina       En el departamento de Garay se cultivan unas 1 300 hect  reas  Pero en el contexto general  los productores producen con costos dolarizados  y aseguran que cobran lo mismo que hace tres a  os   8 por kilo de zanahorias  mientras que en el mercado ese kilo vale  30  Y el costo de inversi  n por hect  rea le demanda unos 6 000 d  lares a un productor         Qu   falta para  Crecer  Piden estabilidad en el d  lar y menos impuestos  No te lo pierdas

© 2019 Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2019 Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .