Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, junio 30, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, junio 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Tras intensas versiones sobre su cierre, la aceitera Viluco afirma que continuará operando

Matias Longoni por Matias Longoni
28 febrero, 2019

Voceros de la aceitera Viluco aclararon esta tarde a periodistas del diario La Nación que “la planta está funcionando de manera normal y cumpliendo con el cupo” para entregar biodiésel para el mercado interno. La reacción se produjo luego de que Bichos de Campo informara sobre el cierre de esa industria ubicada en la localidad de Frias, en Santiago del Estero.

Este portal se basó en tres fuentes confiables para dar a conocer la información sobre la delicada situación de la empresa, que incluía la posibilidad de despidos, el alquiler de un acopio en Salta y la decisión de dejar de comprar soja a los productores del Noroeste. También se intentó chequear la veracidad de la información con uno de los directivos más importantes del Grupo Lucci, propietario de la aceitera, quien recibió los mensajes pero prefirió no responder a la consulta.

Muchas horas después, y a través de La Nación, el gerente de Recursos Humanos de Viluco, José Luis Palacio, relató que la empresa tiene un cupo de provisión de biodiésel para el mercado interno de 9.000 toneladas por mes, obtenido a través de un amparo judicial. Y aseguró: “Nosotros no estamos cerrando la planta ni haciendo ningún despido”.

La noticia que dio a concoer temprano Bichos de Campo decía que “el grupo tucumano Lucci decidió cerrar y poner a la venta la moderna planta aceitera de Viluco SA”. Pese a la desmentida, las fuentes consultadas reiteraron que la planta de Santiago del Estero está a la venta desde hace bastante tiempo. Incluso se mencionaba a Vicentín como uno de los posibles compradores.

“Es obvio que van a desmentir que despidieron personas. Pero lo hicieron. Y le sacaron las camionetas a los empleados y gerente de oficinas externas”, ratificó una de las fuentes que habíamos consultado, como para crear más confusión. También seguía circulando fuerte la versión entre los productores del NOA sobre la suspensión de las compras de soja.

En todo caso, en los próximos meses de seguro sabremos el final de esta historia.

La planta de Viluco es una de las últimas que se construyeron en el país. Fue inaugurada el 16 de diciembre de 2009, en un acto que contó con la presencia de la ex presidenta Cristina Kirchner. La inversión había sido sorprendente, de unos 90 millones de dólares aproximadamente. Detrás de ella había un sueño: que la soja fuera procesada en el lugar donde se produce. “Valor agregado en origen”, dirían los políticos que luego hacen muy poco para que eso sea realmente posible.

“Era una operación inviable. Todas las aceiteras están complicadas y mucho más las llamadas ‘mediterráneas’ (las que no están ubicadas sobre el río Paraná). El diferencial de derechos las mantenía vivas, pero ahora están viendo la realidad de producir en un país con costos inviables”, dijo un profundo conocedor del negocio. En septiembre pasado, el gobierno unificó las retenciones al poroto de soja y de sus derivados, eliminando un diferencial histórico de 3% que favorecía el valor agregado. Es lo que le reclamaron los industriales a Macri en su paso por Timbúes.

Ver Revisarán con Dujovne el esquema de retenciones para la soja y sus derivados

La de Viluco es la única planta de crushing de soja y producción de biodiésel en toda la región Noroeste, y el sueño original era que absorbiera las cosechas de soja de Salta, Tucumán y Santiago del Estero, unas 2,5 millones de toneladas.

El complejo industrial habilitado en 2009 se encuentra en el parque industrial de la ciudad de Frías y tiene capacidad para procesar hasta 1 millón de toneladas del poroto por año. También estaba preparado para producir 200 mil toneladas de biodiésel, unas 350 mil toneladas de alimentos balanceados, 700 mil toneladas de harina de soja, y hasta 2.000 toneladas de lecitina, un subproducto del proceso industrial.

Etiquetas: biodiéselgrupo luccisojaviluco
Compartir385Tweet37EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

“Estamos a las puertas de una reconversión general del sistema lechero”, dice un productor que robotizó su tambo

Siguiente publicación

Alta dependencia: En enero casi el 70% de la carne exportada fue para China

Noticias relacionadas

Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

por Valor Soja
30 junio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Valor soja

Al final Enrique Erize tenía razón: La soja es “peronista” y no hay nada que hacer al respecto

por Valor Soja
28 junio, 2025
Actualidad

¿Quién es Amaggi? La multinacional brasileña que creció desde Mato Grosso y gana peso en el agro local

por Yanina Otero
28 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Martin Acciarri says:
    6 años hace

    Que lástima que viluco siendo la empresa más grande del norte arg tenga que cerrar siendo la empresa que le dio vida a la gente de frías Santiago del Estero si hay alguien que pueda aser algo como para que no cierre porfavor aganlo agan le ver a Lucci que se puede insisti para llegar más lejos no dejando sin trabajo a la gente de frías que tanto los alludaro para que la fábrica funcione espero que ala espera de una buena noticia.
    Un saludo grande de la firma Gomeros acciarri.

  2. Fede says:
    6 años hace

    Será q quieren cerrar xq se les fue de las manos la contaminación ambiental? No se aguanta el olor putrefacto en toda la ciudad

Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

30 junio, 2025
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

30 junio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

30 junio, 2025
Destacados

Crónica de una muerte anunciada: Cierran el INTA AMBA y trasladan a sus trabajadores, quienes denuncian una “medida ilegal” para fomentar los despidos

30 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .