“Después de pensarlo mucho y viendo el contexto, me retiro de la agricultura extensiva por 2 años y veré después si retomo. Mientras haré lo posible para no depender más del humor y la urgencia social permanente. Me cansé de que toda mi vida laboral sea remar entre mandriles”.
Eso anunció en sus redes sociales el joven productor de Villa María, Enrique “Kike” Bessone, y aparte de lo triste de la decisión individual de Bessone (porque ningún país serio en el mundo se puede dar el lujo de perder un joven que sepa producir alimentos), sucedió que se desencadenó una suerte de catarsis colectiva, en donde muchos otros productores manifestaban estar masticando la misma decisión.
En un país como la Argentina, donde 70% de la siembra de granos se realiza sobre tierras arrendadas, “salir de la producción” para este tipo de agrónomos significa no arriesgar el capital propio, y desistir de alquilar y sembrar en la campaña 2025/26. El telón de fondo es el fuerte quebranto que registran este tipo de planteos de cara a la próxima cosecha de maíz y soja, debido a la caída de los precios internacionales. Pero la polémica tiene una gran cuota de responsabilidad política, ya que el gobierno de Javier Milei no cumplió con su promesa de eliminar las retenciones. Es decisión podría significar un alivio al menos para el productor.
Kike Bessone, quien se hizo popular en la comunidad agropecuaria de las redes cuando montó un emprendimiento que le permitía repartir semillas gratuitamente para quien quisiera armar una huerta, contó en alguna entrevista publicada por Bichos de Campo que ese “cuarta generación” de productores en el sur cordobés. “Mi bisabuelo vino de Italia y se instaló ya en la zona. Empezaron a producir. Después mi abuelo amplió un poco más y continuó mi viejo con la incorporación de tecnología. Mi papá se metió cuando estaba empezando la siembra directa en la zona. Y nosotros desde chicos fuimos siempre de estar rodeados de campo. Con mi hermano que es un poco más chico que yo, nos metimos a trabajar en el campo hace algo más de diez años”.
Ahora que anuncia esta decisión de dejar de sembrar confesó que “no se la verdad como sentirme al respecto. No es lo que quiero pero me trae alivio ahora y supongo que mucho más después, soy menos esclavo del Estado, más libre”. Luego, en otro comentario, advirtió: “Tristemente no vamos a ser los únicos”.
En otros posteos aclaró que su decisión es dejar de alquilar campos de terceros, alquilar el pequeño campo familiar propio (es decir, convertirse de productor a rentista), mantener la empresa de servicios (porque conserva la maquinaria) y buscar otra actividad que le genere ingresos para sostener su joven familia.
Lo más curioso y alarmante es que esta confesión de Bessone desató una seguidilla de técnicos y agrónomos que confesaban estar ante un dilema semejante: dejar la producción.
“Hola Kike, yo cosecho y me bajo. no reniego mas con los gobiernos de turno”, anunció un agrónomo llñamada en redes @SusterraAgro.
“Yo estoy en lo mismo, ya nos podríamos con mi papa de pelearla al pedo. No hay un horizonte, la vida pasa, este país es Peronista!! Siempre tendremos que pagar la fiesta!! Y sé de unos cuantos colegas que están igual”, agregó otro productor llamado Nico.
“Hola Kike querido. Hace 3 años cerramos el tambo con incertidumbre y dolor. Pero se pudo seguir, hoy estamos en la misma q vos,cosecharemos el maíz y no volvemos a sembrar, seguiremos con la invernada/engorde y no sé por cuanto tiempo más. Nos cansamos de todos los chorros de turno”, añadió Pao.
Yo estoy en lo mismo, ya nos podríamos con mi papa de pelearla al pedo. No hay un horizonte, la vida pasa, este país es Peronista!! Siempre tendremos que pagar la fiesta!! Y se de unos cuantos colegas que están igual
— Nico (@Cvi6517007) January 8, 2025
“Kike querido, si te sirve de consuelo estamos por mismo camino Dejamos dos campos el año anterior que teníamos en alquiler. Este año al primero que me quiera subir lo dejo Estamos cansados de mantener parásitos deficitarios de la LLA lacras inmundas que nos están haciendo fundir trabajando”, escribió a su turno el usuario Kum.
“No me animé a tanto (escribir sobre mi retiro como productor/benefactor/boludo/argentino) y como vos me estoy retirando de la actividad. Por suerte mis hijos (3 varones) no continuaron con mi actividad, la que tanto amé, hasta que me cansé de pagarla fiesta de otros”, relató el productor Hugo Biga, que ha sido un histórico referente de los autoconvocados.
“El 2013 fue el ultimo año que sembré, me dijeron de todo, que no se podía dejar el campo sin cultivar, que seguro tenia otros ingresos y bla bla bla. Todos termos. Después de más de 10 años fue la mejor decisión. Sigo esperando”, escribió sobre su caso otro ex productor llamado Nahuel Augusto.
Carlos Mussari exhibió un caso semejante: “Hace dos años ya no siembro. Ahora trabajo para mí; antes lo que ganaba por otro lado lo ponía en la siembra. Había plata para todos (Estado, agroquímicos, dueño de la tierra, asesores) menos para mí. A mi campo también lo siembra otro. Ya veremos si se aclara. Por ahora no me quita el sueño”, describió.
Pero los libervirgos te dicen hace otra cosa, no sembres si no te da. Todo muy cínico y de hijos de putas.
— gabriel cingolani (@taty7410) January 8, 2025
“Igual por acá. Último año que hacemos agricultura, hasta que no clarifique el tema impositivo”, apuntó Goyo, otro usuario de X.
“Este año ya empecé a ver decisiones similares entre productores conocidos, yo volví a sembrar porque pude pagar las cuentas pero estoy analizando seriamente hacer lo mismo que vos si esto no cambia”, se solidarizó Mariano Granetto.
“El dilema que sufrimos todos. Yo pensando todos los dias en rotar a actividades perennes, con baja cantidad de insumos Así, es inviable el sistema. Lo mejor para lo que viene!”, le deseó Ignacio, otro productor.
“Tenes que sentirte bien, te irá muy bien, no podes trabajar arriesgándo tanto para dar de vivir a parásitos. La familia y vos están antes. Tu futuro será prospero, ya llegará el momento de volver a la agricultura . Los servicios son negoció siempre”, acompaño Lionel.
“¡Increíble Quique! Creo que en todas las zonas está el mismo planteo, qué hacer y hasta cuándo seguir arriesgando”, escribió Fede Bolatti, a lo que Bessone contestó: “Y bue, que se joda toda la economía hasta que entiendan”.
“Tranquilo kike, hace varios años que decidimos alquilar todo. Si el bolsillo te lo permite vas a estar más tranquilo. El contexto y el animo lleva a buscar tranquilidad sobre rendimiento. Pensá que en el futuro siempre se puede volver”, consoló otro lector.
“Me parece es la que va. Preferible guardarse a cuarteles de invierno, que perder la que no es tuya. Mucha gente va a terminar incumpliendo compromisos por no tomar decisiones a tiempo. Nos fueron cargando piedras en la mochila, de a una, pero siendo tantas, imposible seguir”, razonó Sergio Pretini.
Matías García acotó que para otros es difícil salir del negocio: “Varios pensamos en hacer lo mismo, pero estamos con créditos a pagar y no queda otra que seguir, en modo conservador pero seguimos”.
César Bruera hizo la mejor síntesis de la situación: “No solo se van productores sino que tampoco va a haber jóvenes que quieran ser a futuro los nuevos productores. Argentina va directo a una pared y no la ven”, escribió arrobando por primera vez al ministro Luis Caputo y al presidente Javier Milei.
El presidente, esta vez, no retuiteó nada.
Kike. Toda ha. Que el productor decide dejar por todos estos motivos. En estos años los siembra un vecino y mas y mas
Eso son los numeros de has sembradas y produccion. Salvo el clima niño o niña
Coincido plenamente!! Puras promesas!! Siempre lo mismo y la fiesta la paga el campo!! Tremendos chupasangre nuestros gobiernos, un asco!!!!
Antes peronismo de izquierda, ahora peronismo de derecha, estos serán menos malos pero todo chamuyo!
Es decir, le aguantaron la fiesta a los Kirchner los últimos cuatro años, pero no aguantan hasta que este gobierno comience a bajar retenciones este 2025.
Deja la soja y siembra otra cosa rentable. Cuando los precios estaban altos la juntabas en pala y guardabas en silobolsas. Igual llorabas en ese momento. Y ahora? Vas a seguir llorando? O te vas a reconvertir como hacemos los sin tierra?
Nadie la juntaba en pala, se guarda en silobolsa a esperar mejores precios durante el año, el que la junta en pala es el Estado, los K la despilfarraban entre todos sus burgueses y este la usa para acomodar la macro o andá a saber qué, pero de bajar impuestos el pais con mayor presion impositiva del mundo ni hablar
Coincido con ARSENIO HERNANDEZ
Todo lote apto que quede sin arrendatario o propietario no dispuesto a seguir en el negocio, es inmediatamente reemplazado por otro interesado. LA DEMANDA SUPERA AMPLIAMENTE LA OFERTA y, es el motivo por el cuál los arriendos están por las nubes
Al negocio agricola lo emporcan los arrendatarios. Quienes siembran en su tierra propia GANAN BUENA PLATA. ¿ Paras que carajos insisten los llorones en el negocio si dicen que no les rinde ???????
¿ No saben encarar otra cosa ?? Se meten a un negocio donde nadie los obliga. ¿ O acaso creeran que sin arrendatarios los dueños de los campos se van a suicidar , o dejar que los campos se llenen de cardos ????
Muy bien dicho.
Estos personajes pueden ser beneficiarios de los Kirchner.
Conozco a Muchos productores Horticolas que le Vendían Al Estado. Cantidad de verduras. Ahora están cortando clavos también.
Porque tiene que Competir con los productores que siempre Hicieron por si solos.
En la patagonia pasa lo mismo con campos ganaderos que van quedando abandonados y muy pocos jóvenes se interesan por la actividad porque no existe apoyo alguno , entonces deciden buscar nuevos y mejores horizontes. El que se va no vuelve y en esta actividad se nace no se hace. Por ahora es irreversible.
Les gusto Milei?? Chupense la pelusa….
Sabes leer, la mayoría que respondió ya hace varios años que dejó el campo, entendés mandril
.No soy agricultor pero produzco alimentos saludables. Monté una fábrica con tecnología. Soy planta Sin TACC certificada y Kosher Parve. Estoy pensando en cerrarla. Me hastio este país de piratas, ladrones y oportunistas. Afip hace unios meses me embargo la cuenta que no pude utilizar por 2 meses. Ellos mismos nos asfixian y luego nos rematan. Llegue al mismisimo GUILLERMO FRANCOS, con mi tema y otros, ya que tengo proyectos de ley en mi provincia, soy una activista Pyme. Me contestó por whatsapp de manual. En mi opinión son todos la misma lacra. Esto no va a cambiar. Presión impositiva del 106% según estudio realizado por el BID, costo laboral altísimo (por cada dos empleados pagamos 3 y 1/4, créditos absurdos y una manga de hdp que nos explota. Mi nombre es Gabriel Trujillo y hablo porque hago mucho por el sector en mi provincia. Hace tiempo que vengo proponiendo unirnos en todo el pais, Productores, Pymes, Cooperativistas etc. Estos hdp y los de antes, son los que deben desaparecer, no nosotros.
Pero que la oligarquia peronista y la burguesia kichenrista no hubo, ineptos ladrones empobrecedores, cualquier cachivache como Milei es mejor que esas lacras insaurraldistas, en europa tomando champán ..
La verdad no es fácil la timba del campo pero tenés 3 a 1 a perder pero el clima no viene acompañado ni algo que nunca hicieron los gobiernos pero por algo están viniendo inversiones a esta bendita tierra digo pero si estábamos mejor con el negreo volvamos a el o no???
Y Milei niega el cambio climatico .. lo voté pero mamitaaaa .. cree saber más que la ciencia, aunque los mayores desmontes de Argentina fueron con peronismo .. podriamos intentar revertir esto como están intentando hacer todo el mundo, semejante fanatismo nos va a perjudicar, aclaro que soy agronomo
Vendo chivitos y perros salchicha
Que risa esta nota. Todos los que “dejan de sembrar” son dueños. Así yo también. Además si lo que se libera es un campo arrendado viene otro atrás y lo alquila. Lo difícil es trabajar todo arrendado (mi caso), si te salis no entras más. Otra cosa, siguen diciendo que Milei “no cumplió su promesa de bajar las retenciones”. Cuándo dijo que las bajaba el primer año? Dejémonos de joder, todo el país pone el hombro.
Nunca dejen el Campo…Sin el Campo no hay vida…. Hay que ayudar al productor…Al que quiere enseñar y al que quiere aprender….
El campo es de los aborígenes , lo q tenemos ahora son unos ladrones q vive de los argentinos.
Excelente respuesta Jorge, por fin alguien que dice la verdad, se creen que por alambrar los lugares son de ellos y no a quien verdaderamente les pertenece.
Y segun quien les pertenece a los nativos las tierras? A quien se las compraron ellos? A los monos? Sos libre de ser coherente con tu criterio y entregarle tu terreno y tu casa al primer mapuche que te cruces o capas que sos uno de esos usurpadores de tierras!! Que se creen que millones de hectareas les pertenece sin habersela comprado a nadie soli por derecho de nacimiento?! Todos nacimos en el mismo planeta asi que todos tenemos el mismo derecho!! Y si los tuvieron que correr a tiros sera porque siempre se apropiaron de las tierras sin derecho alguno!
Seguramente quiso decir “poblador originario ” porque aborigen significa “los sin origen”.
Puede tener dos derivaciónes : los que viven en un lugar desde el principio o el origen , o los sin origen como mencionas Para evitar confusiones, se ha empezado a utilizar el término “pueblo originario” para referirse a las comunidades indígenas de América..
Lo que no hay que desviar acá que alambrando campos que solo sabe Dios como hicieron para conseguir , se crean dueños de una tierra explotandola , que por supuesto pertenece a otra gente .
Tu casa tambien seria de los aborigenes, devolvesela!! Todavia hay gente boluda que piensa asi? O sos un mapuche usurpador por escencia? Que hayan estado aca primero no los hace dueños de nada!! O a quien se lo compraron ellos!! Somos todos dueños del planeta por igual en todo caso!!
Ricardo querido, primero que todo debes aprender a escribir la palabra esencia y de paso sumas una palabra nueva a tu vocabulario. Por otra parte hábito un lugar donde no hay ninguna reclamación territorial Mapuche , aunque reconozco que son el pueblo originario con más habitantes de Argentina, no se creen los dueños de Argentina, cómo se creen los orcos sojeros de éste país . Y lo de bo….ludo habla de tu carencia o mejor dicho de tu abundancia.
Antes tenían las mismas retenciones que ahora pero les pagaban con el dólar oficial que valía la mitad del blue que era el que se usaba para pagar los insumos.ahora que hay más paridad en ese sentido no deberían estar mejor
Los gringos siempre lloran. Pero andan la
mayoría en maquinarias y camionetas nuevas. Porque no dejan el campo que en su mayoria les cayo de herencia familiar y van de empleado de comercio u otra actividad que dificilmente paga sueldos superiores a $ 1.000.000. Ahi los quiero ver como se vuelven a sentar en sus maquinas a sembrar sin decir ni una palabra mas.. No se si este gobierno nos va a sacar a flote pero por favor demosle mas tiempo Tiene solo un año y creo que en muchos aspectos viene tratando de acomodar los temas macros. Creo que a mefiados de este año se deberian empezar a ver algunas mejoras en cuanto a baja de impuestos y crecimiento laboral. esperemos
Cállate pelotudo deja de hablar de lo que no sabes . De lejos se nota que sos un pobre boludo resentido
No hay ningún gringo ahí, son todos tanos. Si fueran gringos seríamos EEUU, pero los tanos solo nos trajeron pone bombas, socialistas y empretruchos q piden proteccionismo y devaluación. Si tanto les molesta el país (repleto de tanos y sus malas mañas) deberían devolver las tierras q les regalaron a precios irrisorios cuando emigraron y volverse a Italia. No estamos en Cuba, q vengan multinacionales o productores 100% Argentinos. Basta de tanos chantas, las tierras no las quieren soltar obviamente y una tana ya los delató q lo q en realidad no quieren es q las multinacionales los pisoteen, diciendo q tenemos q defender a nuestros productores ja
Los verdaderos gringos son los italianos..todos los que emigraron desde europa….a los que vos llamas gringos de EEUU son lo los famosos GREEN GO HOME del cual se pronunciaba mal y les salía gringo
La queja permanente del campo sojero/maicero , cuando no lo subsidian se quejan y como nenes caprichosos hacen berrinche, se creen que el país se mueve por el campo , cómo será que ahora el campo no aporta nada y el país funciona, ojalá que haya un gobierno que empiece a mirar otro sector que aporte al país , cómo es el energético, que genere trabajo genuino , y no trabajo esclavo , insalubre y mal pago como el del campo .
Cuando haya una agriaactiva lloren todos juntos buscando créditos subsiados , o piensen en poner un kiosco , que sin desmerecer al kiosquero de oficio , por ahí no se quejan .
Cómo que el campo no aporta nada? Y las retenciones? Y todo lo que se mueve alrededor de la actividad? No te hagas insultar, otra vez hacé un comentario más afín con la realidad!!
Paguen se les acabo el curro , sino vendan y busquense un país , son peor q los k llorones
Porque insultar Eduardo, con educación se pueden decir las cosas , aunque debes ser productor para tener esa contestación tan vacía de argumento.
Seguramente quiso decir “poblador originario ” porque aborigen significa “los sin origen”.
Yo el otro día también pensé en bajarme del tractor y arrendar el campito familiar hasta que la cosa aclare, después me di cuenta de que no tengo ni tractor ni campito familiar y se me pasó. Kike antes de tirar la toalla armate una movilización, subí a los peones en grone a los fierros y corten las rutas y el congreso como hicieron en otros gobiernos, no te rindas tan fácil.
De manual luego entran los amigos y mejoran las condiciones
La juntaban con pala en los momentos de la 125 y aún así, no quisieron arreglar y salieron con los tractores a cortar rutas… Ahora, se la ponen de parados y nada… El campo fue siempre antiperonista; aunque Perón les haya permitido comprar a sus abuelos las hectáreas que tienen, y Néstor les salvara los remates… Así que ajo y agua para ellos
Duhalde fue el que pesifico . El finado se salvó el solo y su familia quisnerista secretarios y jardineros y cajeros de banco multimillonarios. La republica a los caños!!!!
Me acabo de enterar que los agricultores Argentinos existen gracias a Perón. Antes no había campo, ni agricultura, ni ganado….mmmmmm.
El Agro y su generación de cristal, jaja! La patria heredada genera niños malcriados. Dejen el campo a verdaderos agricultores, hijos de papá!
Cuanto ignoraste y resentido opinando, ni idea tienen de como es el negocio… se fijan en una camioneta… la herramienta más barata del campo, no les da la cabeza pero si el odio, por esa gente habría que dejar de producir, a ver de que se disfrazan
Si Mario lamentablemente hay gente que a su modo demuestra el descontento hacia el orco sojeros maicero destructor y llorón del país , eso que se hacen llamar del campo esos quedan el mejor trabajo esclavo del país . No es necesario disfrazarse para decir lo que uno piensa .
Quien escribió la noticia? Es interesante pero está súper mal redactada, querés leer de corrido y tenés que volver a leer pero porque pareciera que perdiste el hilo y no, es que la escribieron mal, tranqui cuesta, yo sé que si.
Jajajaja Ahora Milei tiene la culpa?. Que manera de escribir pelotudeces tiene el que hizo la nota. Siempre tirando mierda a Milei. En ningún momento dijo que iba a bajar el primer año las retenciones. Recibió un país en llamas y lo primero que hacen es tirarle a matar porque todavía no bajo las retenciones. Asco debería darle escribir esas pelotudeces.
Lamentablemente el campo cuando le tocan el bolsillo se quejan y salen a protestar….pero cuando están bien se olvidan de todos y nunca jamás apoyan a otro laburante si la está pasando mal. Llega fin de año y cambian camioneta y máquinas…. después lloran. No sé de qué se quejan
Nadie esta obligado a trabajar a perdida. Si algo no es negocio me bajo y listo. Es Economia de mercado y no son necesarios los subsidios de ninguna clase. Punto
Las retenciones no son subsidios, son una quita.
Es lo lógico, lo que hace todo el mundo, cuando un cultivo deja de ser rentable por x motivo se hace otro o se busca hacer otras cosas que rimdan mas dinero, es lo que se hace en todo el mundo sin hechar la culpa de nada a nadie.
Es lo que hice yo toda mi vida y siempre me fue muy bien com cualquier gobierno
No es así amigo Hector. Los números no dan hace años y a nadie en el mundo se le puede obligar a trabajar a pérdida. No es una cuestión de rencores ni opiniones personales.
Ustedes bichos de campo siempre se lo pasan vendiendo fruta podrida, tirando pálidas y malas noticias!! Para quien reman? Cuánto les pone la porota y/o sus adlateres?
El articulo hace referencia a que el productor se retira de la actividad por 2 años, me recuerda a otro peronista que propuso que por 2 años tenian que dejar de robar.Lamentablemente no lo hicieron.
70% arrenda!
PERO ZAPATEAN UNA REFORMA AGRARIA
sigan asi!
Se les acabo el curro , paguen se la llevan toda y nunca se preocupan por el país, son peor q los k ustedes
A ver a ver muchachos. Peluca y Caputo vinieron solamente a pagar la deuda. Deuda creada por Macri Caputo principalmente. Y eso está hambreando a TODOS los argentinos. Incluidos Uds. No los vi sacar los tractores cuando Caputo hizo la bicicleta financiera que nos llevó a los brazos del FMI. Quien iba a pagar la fiesta? Los pobres? No señores la clase media. Ahora agua y ajo. Difícil aceptar cuando hay odio de que la 125 no era tan mala idea. Y si tienen huevos (que no los tienen) saquen los captura de la ruta.
Jorge, no tengo campo ni soy productor agropecuario. Cuando se voto la 125 ya regia la retención a los granos exportados. La soja tenía un precio de más de 600 dólares la tonelada. Era un precio muy por encima del precio promedio histórico y, en.medio de una crisis enorme, se decidió poner ese impuesto para disponer de recursos y distribuir a los sectores que más apoyo necesitaban. Hoy el precio de la soja no llega a 300 dolares la tonelada y los costos son mayores al 2002. Hoy no hay ganancias extraordinarias cómo en esos años pasados. La vaca bo tiene leche.
X lo menos ustedes tienen el consuelo de haber traído a Macri la deuda impagable y a milei yo estoy retirado como industrial en san Martin y e visto como los gobiernos liberales destrulleron la industria vivo de una jubilación miserable pero tengo 3 galpones alquilados pero ya me empezaron a pagar atrasado y en dos veces hasta que cierran y me dejan el la lona ustedes son parte de la culpa de la destrucción de la argentina un gobierno pro EE UU Inglaterra e Israel lograron la gran colonia
Contados los gobiernos pasa lo mismo ,exprimen al trabajo ,agricultor ,sea contratista o póngale el nombre que quiera ,los gobiernos no saben hacer otra cosa que sacarles y sacarles y sacarles ,saben que tiene un salvador y es indefectiblemente el campo ,en ves de aflojarle la soga se las aprieta más y más .
cualquier persona que no quiera seder un poco de todo lo que robaron con los gobiernos bicicletas, que SE MANDE A MUDAR
No se trata de retenciones . Si el estado no recauda después no tenes rutas y demás servicios. El tema es q tenes los costos altos. Costos costos costos. Por atraso cambiario y por tener el diesel a precio imposible de pagar. Muy noventa estos tiempos
Cada uno hace un comentariode acuerdo a lo que le succede. No conocemos la verdad de lo que sucede y que podriamos hacer para que esto cambie. Solo sabemos por experiencia de años de trabajo, que si queremos que algo algo cambie en nuestro entorno, debemos cambiar nosotros. Pero nosotros no hacemos nada mas que criticar y esperar que las cosas sucedan como por arte de magia. No se va a cambiar uma forma de ser comoda de 100 años y tomar la pala. Solo algunos lo hacen, pero aun no hay masa critica para que ese cambio se produzca. Debe instalarse el alma de lucha en cada uno, no el alma del derrotado.
Dejen de LLORAR..SON LOS ESPECIALISTAS DEL LLA NTO..SE CAGAN EN EL PUEBLO..QUIEREN TODO PARA UDS..
SON SINVERGÜENZAS..SIEMPRE IGUAL..
CUANDO LA AGARRAN EN PALA ESTAN CONTENTOS.
SE CREEN LOS DUEÑOS DEL PAÍS
Y. SON TREMENDOS ESPECILADOES
Exacto Néstor, son los eternos orco sojeros maiceros llorones .
No soy agricultor pero produzco alimentos saludables. Monté una fábrica con tecnología. Soy planta Sin TACC certificada y Kosher Parve. Estoy pensando en cerrarla. Me hastio este país de piratas, ladrones y oportunistas. Afip hace unos meses me embargo la cuenta que no pude utilizar por 2 meses. Ellos mismos nos asfixian y luego nos rematan. Llegueé al mismisimo GUILLERMO FRANCOS, con mi tema y otros, ya que tengo proyectos de ley en mi provincia, soy una activista Pyme. Me contestó por whatsapp. de manual. En mi opinión son todos la misma lacra. Esto no va a cambiar. Presión impositiva del 106% según estudio realizado por el BID, costo laboral altísimo (por cada dos empleados pagamos 3 y 1/4, créditos absurdos y una manga de hdp que nos explota. Mi nombre es Gabriel Trujillo y hablo porque hago mucho por el sector en mi provincia. Hace tiempo que vengo proponiendo unirnos en todo el pais, Productores, Pymes, Cooperativistas etc. Estos hdp y los de antes, son los que deben desaparecer, no nosotros.
¿que clase de noticia es esta? ¿Un productor se enojó con el gobierno?
Parece más bien una operación de lobby. Espero que les haya resultado beneficiosa..
Claro cuando les va mal lloran así el país los salva, cuando les va bien no quieren ayudar al país. Como es la cosa para ellos si para los demás no? Si tomas malas desiciones te fundís como le pasa a todo el mundo, es así. Si no es negocio te vas y buscas otro así de simple.
Se les dijo, no voten a milei. Calculo que ya tienen trabajo porque si no lo tienen se van a sorprender cuando intenten buscarlo.
No soy agricultor pero produzco alimentos saludables. Monte un fábrica con tecnología. Soy planta Sin Tacc certificadacy Kosher parve. Estoy pensando en cerrarla. Me hastio este país dd piratas, ladrones y oportunistas. Afip hace unios meses me embargo la cuenta que no pude utilizar por 2 meses. Ellos mismos nos asfixian y luego nos rematan. Llegue al mismismo GUILLERMO FRANCOS, con mi tema y otros, ya que tengo poñroyectos de ley en mi provincia, soy una actuvista Pyme. Me contestó por whatsapp de manual. En mi opinion son todos la misma lacra. Esto no va a cambiar. Presión impositiva del 106% según estudio realizado por el BID, costo laboral altísimo (por cada dos empleados pagamos 3 y 1/4, créditos absursos y una manga de hdp que nos explota. Mi nombre es Gabriel Trujillo y hablo mucho por el sector en mi provincia. Hace tiempo que vengo proponiendo unirnos en todo el pais, productores, Pymes, cooperativas etc. Estos hdp y los de antes, son los que deben desaparecer, no nosotros.
Gracias por existir y dar batalla! Que Dios te de fuerza.
( Eso si , veo una constante, opresión al que produce en el campo, a traves de las politicas serviles a la agenda, en todo el mundo!, la crisis es para dejar a las pueblos agricologanaderos sin alimentos… se tendrá que comer los insectos llenos de quitina y parásitos,etc ? Claro… serian sin tacc. )
Otra vez digo, gracias a vos y a todos los que la luchan!!
Mi padre fue uno.de los primeros en sembrar soja, década del cincuenta, cuando un ingeniero agrónomo, Ramon Agrasar trajo la semilla de Estados Unidos a Coronel Bogado, provincia Santa Fe y aquí se hizo la primer fiesta nacional. Soy la cuarta generación de “chacareros”, pero el año pasado pasé a la categoría de rentista, los años de sequía hicieron mella en mi economía y decidí dejar con mucho pesar la actividad. Ya tuve quebrantos durante los últimos años del gobierno de Menem Cavallo,, con la convertibilidad teníamos el dólar fijo y los gastos e insumos aumentaban en esa moneda, en ese momento tuve que vender parte del campo, lo más triste : el comprador fue un dirigente peronista ex intendente de Villa Gobernador Galvez. Pero estoy tranquilo después de haber pagado la jubilación durante 50 años cobro $ 300.000.-, que tal…ja….ja..
Estimado sr hector,yo tengo campo propio y na la junto con pala,el estado nacional retira antes de los gastos 65 porciento de lo ingresado,la provincia retira 25 por ciento y el municipio el 10 porciento ,faltan gastos indirectos(ganacias,bienes personales impuestos sobre combustibles,le parece razonable esta carga impositiva,le invito a sembrar y ver si llueve o cae una heladita temprane y revienta la cosecha
Póngase un kiosquito estimado Guillermo, si hay helada enciende el calefactor, si llueve está bajo techo , si no llueve vende más , si hace calor puede hacer promo de cerveza y es una londa manera de no lloronear como lo hace siendo productor , con media hectárea que venda flor de kiosco monta , y recuerde valorar el ser kiosquero como lo hace la gente que hace años se dedica a eso y por supuesto que también paga impuestos.
Estimados, la Agricultura extensiva sin rotar con PRV es una desidia creadora de desiertos solo por no querer decir más. Hay que producir como la naturaleza y no un monocultivo. Se regenera el ambiente y se es más rentable. Las praderas fueron formadas por rumiantes con el efecto manda, así hay que seguir, es la única forma de cara al futuro. Tecnología de procesos y no de insumos externos.
Bravo… No siembres más…. Que se vaya todo a la mierda…. Aunque tenga que comer m…. Me re cago de risa…volveremos a los tiempos de Menem, dónde el campo se cagaba de hambre… Votamos por esto así que Good Show!!!!
Se quejan lindo los productores pero mal no deben ganar si arriendan campos y seguro maquinas para sembrar y cosechar, osea gana plata el dueño de campo ( aragan que gana plata segura y fácil envés de cosechar el) , el arrendatario ( gente que muchas veces solo ve la oportunidad y tiene plata para invertir por que todo el trabajo lo hace gente de campo que conoce) y los dueños de la maquinaria agrícola que hacen la siembra y la cosecha, mira como se reparte la torta y se quejan.
Justo ahora se bajan??? Vayanse a cagar nadie los necesita para levantar este país manga de kirchneristas
Tienen que volver las kukas…. así están contentos
Antes todos eran el campo y hoy los putean por que este gobierno los basurea. Con gobiernos peronistas tendrían que ceder tanto de un lado como del otro y terminar la disputa. Basta de quién la tiene más larga y vamos todos hacia el mismo lado. Pero hoy con estos saqueadores y odiadores de Argentina es difícil para todos hacernos entender. Ojalá no dure tanto está masacre y saqueo.
Por ahi lei que le echan la culpa a la fiesta que se dio el peronismo, que yo sepa fueron los que pagaron la historica deuda externa del pais, que no la habian pedido los gobiernos peronistas, 16.000 millones de dolares, dejaron un pais totalmente desendeudado, pero duro poco llego Macri y lo volvio a endeudar por 45.000 millones de dolares, con los cuales sí se hicieron la fiesta. Macri, Caputto y todos sus amigos, porque ese dinero se lo fugaron y hoy estamos pagando esa deuda millonaria . ESA FUE LA FIESTA QUE AHORA ESTAMOS PAGANDP, desde el 2017 hasta ahora, con una pandemia de por medio
Te falto enterarte que entre la tilinga y alberso endeudaron el país en 210000 millones dw dolares… Pero sos k, no se te puede pedir mucho
Son tremendos los agroman
Los k no porque chorro chorro chorro
Milei no porque lla, mandril, mandril
En los 80 pedían creditos al nacion y no los pagaban
Kirchner le subió la valuación de los campos yles evito los remates
Se hicieron ricos robando semilla o bolsa blanca
Toda la que hicieron la pusieron en departamentos en rosario
Este que abandona va a estar dos años sin laburar sin engancharse porque le hace mal
Se creen agricultores de EEUU y son agricultores argentos
Tal cual Gustavo , mejor dicho imposible.
Este pasquin es re peroncho, no se avivaron todavía?