Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
jueves, febrero 25, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, febrero 25, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Un paso para adelante, otro paso para atrás: Volverían a endurecer la ley que traba el acceso de extranjeros al mercado de tierras rurales

Bichos de campo por Bichos de campo
3 noviembre, 2020
Jorge Giacobbe es lapidario con la estrategia comunicacional del agro: “Lo que piensan los jóvenes del campo es peor que lo que piensa el resto de la sociedad”

El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará este martes que en la Comisión de Legislación se emita dictamen sobre un proyecto de ley que propone derogar el decreto 820/16, firmado por el ex presidente Mauricio Macri, por el cual se modificó el Régimen de tierras rurales para facilitar sus transacciones.

Se trata de la ley que puso límites a la compra de campos por parte de extranjeros. Respecto de este tema, el kirchnerismo y el macrismo también protagonizan un constante tironeo de las reglas de juego.

Según la diputada Graciela Landriscini (Frente de Todos-Rio Negro), autora del proyecto, se buscará en el Congreso dejar si efecto un decreto que se elaboró “con el objetivo de favorecer la inversión extranjera, de acuerdo a la fundamentación de ese entonces, en un marco de desregulación económica”.

Según fundamentó la legisladora patagónica, “Argentina es el octavo país del mundo en cantidad de hectáreas de tierra rural, lo que representa casi el noventa y seis por ciento (96%) de su superficie y en el 2011 se sancionó la ley 26.737, que fijó el Régimen de Protección al Dominio Nacional sobre la Propiedad, Posesión o Tenencia de las Tierra Rurales para controlar la venta y su extranjerización”.

“Esta ley se aprobó para proteger la soberanía de los bienes naturales del país, considerando a la tierra rural como un recurso estratégico no renovable y buscando evitar su mercantilización y extranjerización. Con ese objetivo se dispuso en 2011 una rigurosa reglamentación que el Decreto de Cambiemos flexibilizó”, remarcó Landriscini.

En realidad, aquella ley de 2011 no fue tan rigurosa. De hecho, el gobiernod e Cristina Kirchner forzó un debate para imponer un límite del 15% del territorio (nacional, provincial o distrital) en la cantidad de tierra que podía estar en manos de extranjeros. Luego se hizo un primer relevamiento y resultó que la cantidad de tierras bajo posesión de extranjeros estaba muy por debajo de eso, cerca del 6% del total. De todos modos, el macrismo buscó flexibilizar la normativa por decreto, esquivando el Congreso.

Según Roberto Frenkel Santillán, los pocos campos que se venden valen hasta 20% menos que el año pasado

Al detallar los alcances del decreto de Cambiemos, la diputada cuestionó “la ampliación de posibilidades para inversores o adquirentes extranjeros, al considerar como titular extranjero a quien posea más del 51% del capital social de una persona jurídica, cuando en la anterior reglamentación era considerado a partir del 25%”.

“La eliminación de los controles cruzados de la Unidad de Información Financiera y la AFIP, que se habían dispuesto para prevenir el posible lavado de activos o la elusión fiscal mediante la adquisición de tierras; y la eliminación del límite del 15% del territorio nacional, provincial o municipal en las zonas industriales, y de las sanciones previstas en caso de incumplimiento de la ley”, fue otro de los puntos puestos de relieve por la diputada.

Etiquetas: congresoextranjerosGraciela Landriscinimercado de tierrastierras rurales
Compartir113Tweet50EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Sin miedo a la reconversión, Viviana Bertero erradicó sus vides en Mendoza para elaborar un aceite de oliva premium

Siguiente publicación

¿Cómo son las nuevas reglas para devolver un puchito de las retenciones a la soja? El que finalmente cobre invita la cerveza

Noticias relacionadas

No germina el debate por las semillas en el Congreso
Notas

El peronismo prometió prorrogar la Ley de Biocombustibles en enero, pero solo por un año para forzar el debate de fondo

30 diciembre, 2020
Ruralismo de anticipación: Las entidades del campo rechazaron la rebaja temporal de retenciones a la soja antes de que se anuncie
Notas

Chemes y Achetoni, duros con las leyes antiagro aprobadas en el Congreso por la mayoría oficialista

5 diciembre, 2020
La diputada Alicia Fregonese explicó las dudas frente al proyecto de ley de Humedales que empuja el gobierno
Notas

La diputada Alicia Fregonese explicó las dudas frente al proyecto de ley de Humedales que empuja el gobierno

1 diciembre, 2020
Un freno a los agroquímicos: Los ambientalistas contraatacan en Entre Ríos y la justicia debe expedirse
Notas

La Red BPA redactó su propio proyecto de ley sobre aplicaciones de agroquímicos: Propone restricciones mínimas, zonas de amortiguamiento y fiscalizadores

30 noviembre, 2020
Cargar más

Conflicto

Comenzó hoy a la 00:00 hora el paro del transporte de carga de cereales y oleaginosas en en Entre Ríos.
Se registran cortes en la cabecera Paraná del Túnel Subfluvial y en la rotonda del Puente Victoria-Rosario en Victoria. Solamente se limita el paso de camiones con cereales. pic.twitter.com/GcuMSOB3f5

— Mundo Rural (@mundorural84) February 22, 2021

Explosión

— Argentina's barley explosion to China (Reuters) pic.twitter.com/eN6YjjAdSF

— Esteban Moscariello (@moscarielloe) February 22, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .