Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, marzo 29, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, marzo 29, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Todo un rollo: los precios de la leche se atrasan mucho frente a los costos

Matias Longoni por Matias Longoni
15 marzo, 2018

Por Nicolás Razzetti (@NicoRazzetti).-

La lechería sigue corriendo muy de atrás a la inflación, cada vez más lejos. Los datos que publica el Ministerio de Agroindustria dan cuenta de un aumento interanual del precio por litro cobrado en febrero por los tamberos de sólo 15% cuando la inflación general de precios promedió el 25%.

“En febrero la mejora fue menor al 1% cuando la inflación que informa el Indec fue de 2,5%. Para colmo de males, la seca impulsó el precio de muchos insumos vinculados a la alimentación”, comentó Guillermo Draletti, de la Unión General de Tamberos.

Por la seca y la menor cosecha esperada de maíz, el precio de ese insumo clave subió en promedio 40%. También se encarecieron los rollos de pasto, que superan en muchas zonas los 1.200 pesos y que podrían seguir subiendo de no cambiar el pulso climático.

La brecha entre precios y costos es cada vez más amplia y entonces las pérdidas del productor de leche son también mayores.

Con respecto a la producción, el último dato oficial indica que entre enero y febrero la suba fue del 14% interanual. Es un número que llama la atención y que podría ser presentado como un indicaron positivo. Pero el salto resulta de comparar el  volumen a tambo constante de los dos primeros meses de este año con el primer bimestre de 2017, que fue muy malo por el impacto de la inundación que estropeó a la región tambera de Santa Fe y Córdoba.

Ahora los productores creen que será la seca la que les pasará factura. Fernando Córdoba, de la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe (Meprolsafé), dijo que “a partir de abril sentiremos los efectos en las vacas de la seca de este verano, ya que los rodeos entran al otoño en malas condiciones físicas y en muchos casos no hay recursos forrajeros ni financieros para sostener a la hacienda. Necesitamos de un Estado más activo que ayude a los productores”, reclamó.

El productor y dirigente santafesino dijo que el 27 de marzo habrá una nueva reunión sectorial y que más adelante se hará otra con el presidente Mauricio Macri. “El punto es cómo transitar el ´mientras tanto´. Está muy bien que quieran trabajar los problemas estructurales, pero lo que faltan son respuestas para la coyuntura”, razonó Córdoba.

En ese sentido, Draletti apuntó que “la intervención del Gobierno anterior en el mercado fue negativa, pero éste escapa a los problemas. Es muy positivo que nos reciba el presidente Macri, pero esas reuniones deben ser el punto final del trabajo anterior y acá lo que faltan son políticas concretas para resolver la coyuntura”.

Etiquetas: costosfernando córbobaguillermo dralettilechelecheríatamberos
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Mario Bragachini: “Se espera una reducción del 28% en las ventas de maquinaria agrícola”

Siguiente publicación

De manual: Las entidades rurales dicen que no alcanzan las medidas oficiales por la sequía

Noticias relacionadas

Ganadería

La producción de leche en 2023, según la estimación de las industrias, sería casi 5% menor a la del año anterior

por Bichos de campo
29 marzo, 2023
Actualidad

Parece joda: Santa Fe rasca la olla y achica un 40% el monto de los créditos ofrecidos a los productores afectados por la sequía

por Elida Thiery
28 marzo, 2023
Actualidad

Ya se perdieron 20 mil hectáreas de fruta en el Alto Valle y todo indica que volverá a pasar: ¿Hará algo el gobierno para evitar la desaparición de esta economía regional?

por Sofia Selasco
27 marzo, 2023
Empresas

¿Un nuevo amanecer para Nuevo Amanecer? Endeudada en 600 millones de pesos, la cooperativa intentará esta semana reactivar su línea de producción

por Elida Thiery
26 marzo, 2023
Cargar más
Agricultura

¡Aguante la vicia! Con resultados muy prometedores, el INTA estudia el impacto de este cultivo de servicio como forrajera

29 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Las pymes que elaboran biodiésel reclamaron una corrección de los precios a la Secretaría de Energía

29 marzo, 2023
Valor soja

El gobierno ajustó por inflación la categorización de Pyme agropecuaria: el nuevo límite es de hasta 1626 millones de pesos

29 marzo, 2023
Ganadería

La producción de leche en 2023, según la estimación de las industrias, sería casi 5% menor a la del año anterior

29 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .