Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Subieron los precios de la leche y ahora sí se puede esperar que mejore la producción

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
16 abril, 2019

Parece ser que después de varios años de crisis y mucho batallar comienzan a alinearse los planetas para la lechería, al menos para los productores que están sobreviviendo a la crisis.

Los precios de la materia prima vienen mejorando sustancialmente y permiten hacer frente a los costos en muchísimo tiempo, según indican diferentes informes privados. Por un lado, datos publicados por la Cámara de productores del Oeste Bonaerense (Caprolecoba) dan cuenta de que el precio a tranquera de tambo en abril se ubica entre 11,40 a 12 pesos por litro, lo que significa que tuvo una mejora interanual de casi el 100%.

En eta entidad destacan que esto sucede porque “la oferta no llegó a satisfacer a la demanda” y entonces se “mantuvo la competencia entre industrias por la leche”. Este escenario sirvió para “afirmar otro mes con buen paso en la recuperación de nuestros precios”.

Ver ¿Por qué no fluye la leche fluida? Una explicación sobre los faltantes

En Caprolecoba destacan además que están mejorando las condiciones sectoriales en otros aspectos, lo que promete una recuperación de la producción luego de una caída de casi 10% en el primer bimestre del año.

“Con una aceptable (en general) dinámica del pasto, una buena dotación de reservas (silo/heno), y recuperadas relaciones de precio con el maíz y los concentrados, a lo que hay que sumar la presencia creciente de las pariciones de otoño, la producción comienza de a poco a levantarse de su caída estival”, indicó el informe.

También el consultor Marcos Snyder, desde su web Dayrilando, devuelve una mirada más optimista del sector productivo lechero aunque aclara al final que los tamberos son los que peor la pasaron en estos años de crisis.

Con respecto al precio y a los costos dice el experto que “para febrero 2019 el precio al productor resultó el mayor de toda la serie, arrimándose a los del año 2014, año previo a la crisis, marcando una recuperación significativa y permitiendo cubrir los costos de producción de los modelos, cosa que no sucedía desde agosto 2017”.

Ver Frente al gran fracaso de Macri, Guillermo Moreno vuelve a hablar de cupos y retenciones para la leche

Snyder también espera un aumento de la oferta de la materia prima, cuyo faltante fue noticia en las últimas semanas en varios medios: “De mantenerse este nivel de ajuste y ubicando el valor de la materia prima cerca de 30 centavos de dólar por litro de leche es de esperar una recuperación de la producción revirtiendo la tendencia negativa interanual observada en el primer trimestre 2019”.

Etiquetas: caprolecobalácteoslecheríatambos
Compartir71Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Fin de una etapa: Sergio Busso dejaría de ser ministro de Agricultura de Córdoba luego de las elecciones

Siguiente publicación

¡Brasil, decime que se siente!: Llegó la hora de jugar la Copa América de los perros arrieros

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cumplirá? En el inicio de Todo Láctea 2025, el gobierno le dijo al sector lechero que hará “todo lo posible para eliminar los obstáculos”

por Elida Thiery
14 mayo, 2025
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

por Yanina Otero
10 mayo, 2025
Actualidad

“El agro argentino habla de educación pero no se compromete”, define Mario Huber, histórico referente del CAR Venado Tuerto, donde los chicos aprenden a contar con pollitos y egresan estudiando biotecnología

por Lucas Torsiglieri
5 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .