UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Sergio Fernández: La marca Tandil en el salame más largo del mundo

Matias Longoni por Matias Longoni
15 febrero, 2018

En Tandil se llevó a cabo el pasado fin de semana el 35° Festival de las Sierra, en donde desde hace años se viene batiendo récord mundial en cuanto al largo del salame elaborado en el marco del evento. En 2014 llegaron a 16 metros, en 2015 a 21, en 2016 a 28, en 2017 a 42 y este año se alcanzaron los 53 metros de largo. Los festejos fueron tremendos: el salame más largo del mundo fue cortado y repartido entre todos los presentes.

¿Cuál es el sentido de hacer un salame tan largo además de figurar en el libro Guinnes de los récords?  Sergio Fernández, que es el coordinador del consejo Denominación de Origen Salame de Tandil, explicó que se trata de una excusa para mostrar un proceso que arranca en el campo, con la producción de maíz y la cría de cerdos, y concluye en la ciudad, dónde se agrega valor a esa producción primaria con la elaboración de salames y chacinados.

Escuchá toda la charla con Fernández:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/02/Sergio-Fernández.mp3

El “Salame de Tandil”, como denominación de origen reconocida por el Gobierno Nacional, es un logró concretado en 2011 y resulta de vital importancia para posicionar dicho producto en el mercado local y en el internacional. Para elaborar este salame se respeta un estricto protocolo y la trazabilidad desde el maíz que luego irá a los criaderos de cerdos, de donde se utilizarán los cortes para el producto seco.

“Hoy son 4 fábricas las que elaboran el salame DOT (Denominación de Origen de Tandil), con la misma receta fundada hace más de 100 años por inmigrantes italianos que llegaron a estas sierras. Además hay diez criaderos de cerdos que proveen la materia prima y en total se generan 1.000 puestos de trabajo directo y 1.400 indirectos, mucho empleo para la ciudad”, describió Fernández.

El Festival de la Sierra se realiza desde 1983 en la segunda semana del mes de febrero y se acerca gente de todo el país. Además de la presentación del salame el día sábado, en el Anfiteatro Martín Fierro se llevan a cabo los tradicionales fogones criollos con el canto, la música y la danza folclórica.

Etiquetas: alimentoscerdoschacinadosdenominación de origengagnoliporcinossalametandil
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

El Fondagro desfondado: recibió solo 45% del presupuesto y está en vías de desaparición

Siguiente publicación

Agroindustria busca alguna respuesta para las economías regionales “electrodependientes”

Noticias relacionadas

Notas

Cansados de no conseguir productos para la picada familiar, fundaron su propia empresa y se hicieron conocidos por su salame de cordero “del fin del mundo”

por Lucas Torsiglieri
5 agosto, 2025
Actualidad

Menos Estado: El gobierno de Milei disolvió la Comisión Nacional de Alimentos y promete actualizar con celeridad el código alimentario

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

Historias de progreso: A los 16, Edgardo Scurti empezó a trabajar con su padre en un reparto de carne porcina, y 30 años después maneja un frigorífico con 60 empleados

por Nicolas Razzetti
4 agosto, 2025
Notas

Javier Rojas Panelo, el veterinario que tranquiliza a los jóvenes que están empezando: “Nada es fácil, pero se puede”

por Juan I. Martínez Dodda
1 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Para el agricultor Eliseo Contardi, además de bajar retenciones hay que eliminar las distorsiones en las cadenas agrícolas: “El cupo a puerto llegó a valer 18 dólares este año”, dice

12 agosto, 2025
Destacados

Fin de la investigación: Brasil no aplicará alícuotas por dumping a la leche en polvo argentina y los industriales respiran

12 agosto, 2025
Actualidad

Carlos está encerrado en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: Él se ocupa de cuidar y embellecer un parque donde los presos buscan “paz” y que tiene poco que envidiarle a los Bosques de Palermo

12 agosto, 2025
Actualidad

“Hay que dejar de pedirle permiso a YPF”, dice Claudio Molina, el analista que impulsó la anterior ley de biocombustibles y hoy se enfrenta de nuevo al lobby petrolero

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .