Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 22, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 22, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se demora la siembra de trigo: La superficie cultivada alcanza hasta ahora el 19.5% del área total proyectada

Bichos de campo por Bichos de campo
9 junio, 2023

Un reciente informe publicado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires alertó por demoras en la siembra de trigo, sobre todo en el sudeste de Buenos Aires, ante la falta de piso para dar inicio a la siembra y las precipitaciones. Según el Panorama Agrícola Semanal, las labores de siembra cubren actualmente el 19,5% de las 6,3 millones de hectáreas proyectadas para el ciclo 2023/2024. Esto supone una demora interanual de 10.9 puntos.

En la región centro del país, “los perfiles cuentan humedad superficial, motivo por el cual, sobre el NOA y NEA, se ha avanzado en la siembra cubriendo a un 55 % y 21% del área apta, respectivamente”.

Los mayores progresos se han registrado sobre el Centro Norte, Sur de Córdoba, Núcleo Norte y Sur de La Pampa-Sudoeste de Buenos Aires, donde, si bien los perfiles se encuentran faltos de humedad, algunos pulsos de lluvia han permitido avanzar sobre algunos cuadros.

En el núcleo norte el parea apta se eleva al 21%, lo que refleja una demora de -29.4 puntos porcentuales (p.p.). “Así mismo sobre el núcleo sur, habiendo cubierto el 16% de la superficie apta, las demoras respecto a la previa campaña son de -21,5 p.p., pudiéndose explicar amabas situaciones por las precipitaciones sobre el margen este, ocurridas sobre fines de mayo. Esta situación ha demorado los avances sobre el margen este de ambos núcleos”, se indica.

Sobre el Centro-Este de Entre Ríos, en donde las precipitaciones han permitido recargar los perfiles con algunos excesos hídricos, “la siembra presenta una demora interanual de -13,6 p.p., y solo se ha cubierto al 15 % de la superficie apta, esto es, unas 75,5 millones de hectáreas”.

Al sur del área agrícola, “los perfiles presentan buena oferta hídrica, con registros de demoras en las labores por excesos, lo cual retrasa la siembra de los ciclos largos y se hace necesario lluvias de baja o nula intensidad que acompañen el progreso de la siembra. Caso contrario sucede sobre el Sur de La Pampa- Sudoeste de Buenos Aires, en donde la ausencia de precipitaciones ha permitido avanzar en la siembra.”

Etiquetas: Bolsa de Cereales de Buenos Airesestimacionesprecipitacionessiembratrigo
Compartir140Tweet87EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

Argentina insólita: El Estado impide el ingreso de un insumo porcino que complica a la producción y que cuesta sólo el 0,5% de lo que se gasta en importar esa carne

Siguiente publicación

El USDA sigue dibujando impunemente las estimaciones de cosecha de la soja argentina y ya está para un premio en artes plásticas

Noticias relacionadas

Actualidad

La lluvia no fue la esperada y tiemblan el trigo y el maíz: “Se prevé una caída marcada y abrupta en las posibilidades productivas”, alertaron desde la BCR

por Bichos de campo
21 septiembre, 2023
Actualidad

Del arado de reja a la ganadería para regenerar el suelo: Miguel Kolar resume la historia de la colonización del Chaco a través de su propia familia inmigrante

por Sofia Selasco
18 septiembre, 2023
Actualidad

Informe de la BCR: Las lluvias no aliviaron del todo la sequía en la región pampeana y se recortan las proyecciones para el trigo

por Bichos de campo
15 septiembre, 2023
Valor soja

Se prevé que buena parte del NOA y Córdoba sigan teniendo precipitaciones menores a las normales hasta noviembre

por Valor Soja
9 septiembre, 2023
Cargar más
Valor soja

Los administradores de fondos agrícolas siguen liquidando posiciones ¿Por qué están tan pesimistas?

22 septiembre, 2023
Destacados

El agrónomo Luis Pérez vio desfilar muchas nuevas tecnologías para el sector y aportó su propia creación desde ALZ Agro: Crearon la primera “sopa” para bovinos

22 septiembre, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Carlos Achetoni fue reelecto en Federación Agraria y de inmediato pidió medidas para mejorar la situación del productor

22 septiembre, 2023
Empresas

Una nueva y cuantiosa inversión para aumentar la producción de carne porcina: Agroceres PIC puso US$ 7 millones en un centro genético en Ameghino

22 septiembre, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .