Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El USDA sigue dibujando impunemente las estimaciones de cosecha de la soja argentina y ya está para un premio en artes plásticas

Valor Soja por Valor Soja
9 junio, 2023

Cuando ya está plenamente confirmado y más que confirmado que la cosecha argentina de soja resultó ser un auténtico desastre, los técnicos del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) siguen insistiendo con números que están muy encima de la realidad.

Este viernes el USDA indicó que la estimación de cosecha argentina de soja 2022/23 es de 25,0 millones de toneladas, cuando la estimación más reciente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires señala que se ubica en 21,0 millones.

Incluso el informe de oferta y demanda mundial asegura que en la presente campaña comercial 2022/23 Argentina lograría exportar 3,80 millones de toneladas de poroto de soja, cuando a duras penas logre embarcar más de un millón.

La razón de ese “dibujo estadístico” probablemente se explica para mostrar que, a pesar de las exiguas reservas internas de soja que tiene EE.UU., ese país lograría “empalmar” en septiembre próximo la actual campaña con la nueva sin mayores inconvenientes.

Eso porque, según los propios datos del USDA, EE.UU. finalizaría el ciclo 2022/23 con un stock interno de apenas 6,2 millones de toneladas de soja, el cual es muy bajo en términos históricos.

El hecho de que la expectativa de un “cosechón” por lograr este año ahora se encuentre en duda en función de los déficits hídricos presentes en buena parte del Medio Oeste de EE.UU., tampoco ayuda demasiado en lo que respecta a llevar “tranquilidad” al mercado de la oleaginosa estadounidense.

Por el momento, el modelo del USDA, que contempla rendimientos proyectados potencial sin considerar aún la incidencia de factores climáticos, menciona que la oferta de soja de EE.UU. en 2023/24 sería de 122,7 millones de toneladas versus 116,3 millones en la campaña previa.

Por supuesto, si el impacto de la sequía avanza y se hace necesario “blanquear” que la buena cosecha esperada finalmente no llegará a concretarse, esa noticia, sumada a los bajos stocks internos, garantiza precios sostenidos de la oleaginosa al menos hasta el ingreso de la nueva cosecha sudamericana en enero próximo.

El “dibujo” del USDA no impide que, debido al fenómeno inocultable de la escasez de poroto en EE.UU., la brecha de precios FOB entre la soja Golfo de México (EE.UU.) versus Paranaguá (Brasil) se encuentra en torno a los 65 u$s/tonelada.

Etiquetas: soja 2022/23soja 2023/24soja agentinasoja ee.uu.soja fobUSDAusda informe
Compartir3019Tweet1887EnviarEnviarCompartir528
Publicación anterior

Se demora la siembra de trigo: La superficie cultivada alcanza hasta ahora el 19.5% del área total proyectada

Siguiente publicación

El precio del Trigo Rosario Julio 2023 se cayó por un “precipicio” ¿Qué pasó?

Noticias relacionadas

Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

por Valor Soja
30 junio, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen proyectando un mercado bajista para el maíz, pero no se ponen de acuerdo sobre el futuro de la soja

por Valor Soja
27 junio, 2025
Agricultura

Perspectivas para el nuevo ciclo agrícola: La Fundación Producir Conservando anticipa buenas cosechas, un clima favorable y una demanda activa, pero también incertidumbre desde la política

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Valor soja

Un enano compitiendo con gigantes: Argentina pagará caro el hecho de no tener una política agroindustrial

por Valor Soja
17 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 7

  1. Daniel says:
    2 años hace

    ¿Habrán hecho el curso de medición en un el INDEC peronista?

  2. Waldemar Ríos says:
    2 años hace

    Las estimaciones están bien, lo que pasa que los garcas estos la niegan porque exportan el 70% en negro, no declaran, de contrabando, este pasquín es de ellos para cubrir sus delitos, ya no engrupen a nadie, agotaron su poca credibilidad

  3. Francisco Rey says:
    2 años hace

    Waldemarcito ríos, como se ve que no sabes un pomo de exportaciones, es IMPOSIBLE exportar en negro, típico resentido-envidioso-ignorante.

  4. Don Milana says:
    2 años hace

    Balderiacho está nervioso. Se acabó la polenta y ahora lo manda la patrona a recolectar gorgojos para la cena. En realidad, pibe polenta, cambian los números para disfrazar el déficit de reserva y evitar que los precios vuelen. Cómo volaron acá e hicieron que ya ni “pulenta” tengas

  5. Pepo says:
    2 años hace

    CONTRABANDEAN A ESPALDAS DE TODOS. ESPECULAN. INVENTAN DECLARACIONES JURADAS Y DESTRUYEN LAS RUTAS. LOS QUE “DIBUJAN” Y LLORAN SON UDS.

  6. Eugenio Rivademar says:
    2 años hace

    Hay cada uno q dice cada estupidez !! Es obvio q no saben nada de exportacion de granos. Aparte de peronchos ignorantes.
    Es obvio q los yanquis dibujan los valores d cosecha de Arg para bajar el precio de la soja ! Asi ellos se favorecen. Falta q los chinos hagan lo mismo.
    Ahora hablan de un cosechòn en Brasil… en un año Niña ..??

    • Martin says:
      2 años hace

      Hubo cosecha record en Brasil, con solo buscar un poco te enteras de eso.

      Y es facil, fijate la altura del Rio parana y vas a ver una lluvia descomunal en Brasil en Octubre ultimo y luego en Febrero, casi se les jode la cosecha por tanta lluvia.

Valor soja

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

6 julio, 2025
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .