Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 10, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
6 julio, 2025

Con la llegada de los primeros fríos, el jardín entra en una etapa de descanso. Pero eso no significa que no haya trabajo: al contrario, el invierno es tiempo de poda, sobre todo para quienes cultivan rosales. Es una tarea clave para mantener las plantas sanas, productivas y en forma, y que requiere conocer bien las características de cada variedad.

Una de las actividades más esperadas en este sentido es la apertura del Rosedal de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires. Cada año, durante julio, el equipo de jardinería realiza la poda de invierno y, como parte de esta acción, se invita al público a retirar esquejes —los restos vegetales de la poda— que pueden ser utilizados para propagar nuevas plantas en casa. Este año, la cita es el próximo 8 de julio, con entrada libre.

Ya se mostró en otras oportunidades cómo trabaja el equipo del Rosedal y qué criterios utiliza para mantener uno de los jardines de rosas más emblemáticos del país. Esta vez, De Raíz se enfoca en investigar la técnica de poda de los rosales ingleses, una de las variedades más populares en viveros y jardines particulares.

Para explicar cómo se realiza esta tarea, se consulta a Luján Armagno, especialista en jardinería y responsable del vivero Santa Deolinda, quien compartió consejos clave para realizar la poda invernal correctamente.

Cada tipo de rosa requiere un manejo distinto. No se poda igual un rosal trepador que uno arbustivo. Y dentro de los arbustivos, hay grandes diferencias en el tamaño que pueden alcanzar, explica Armagno.

Los rosales ingleses, conocidos también como David Austin, se caracterizan por su porte arbustivo, su resistencia, su floración generosa y su perfume. Algunas de estas plantas pueden llegar a más de dos metros de altura y desarrollar una copa de hasta dos metros de ancho. Por eso, una poda inadecuada puede comprometer tanto la estructura como la salud de la planta.

De Raíz: Una recorrida por el jardín experimental de rosas que Connie Moreno Quintana armó en Zárate

Durante una demostración que compartió en redes sociales, Armagno trabaja sobre un ejemplar de gran desarrollo. Este rosal me supera en altura, tranquilamente está en un metro ochenta, señala, para ilustrar la necesidad de ajustar la poda a su porte.

El primer paso consiste en reducir la altura general, sin irse a los extremos. No vamos a hacer una poda muy severa, porque perdería su forma natural. Vamos a dejarlo por lo menos a 80 centímetros o un metro, siempre eligiendo ramas con yemas que miren hacia afuera, indica.

Luego, se comienza a limpiar el interior de la planta. Se eliminan las ramas que se cruzan entre sí, las que van hacia adentro o las que están envejecidas. Lo que se busca es despejar el centro, que tenga aire y luz, y conservar una estructura sólida, explica.

En su caso, decidió dejar cinco ejes principales, distribuidos de manera equilibrada y con buen grosor, que sostendrán el desarrollo vegetativo de la próxima temporada. Así, la planta puede expresarse tal como es, sin forzarla ni debilitarla, agrega.

Estos criterios se pueden aplicar a la poda de muchos rosales de porte arbustivo, aunque siempre conviene observar cómo crece cada ejemplar y ajustar la técnica a su realidad.

Para quienes quieran ver en detalle el paso a paso, la poda completa está disponible en este video;

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Maria Lujan Armagno (@vivero_santa_deolinda)

 

Etiquetas: cómo podar rosalesconsejos de jardineríacuidados del jardíncultivo de rosasesquejes de rosalflores de estaciónjardín en inviernojardineriajardinería en ArgentinaLuján Armagnoplantas de exteriorpoda de inviernopoda de rosalespoda de rosaspoda paso a pasorosales arbustivosrosales inglesesrosas David Austinrosedal de palermovivero Santa Deolinda
Compartir31728Tweet19830EnviarEnviarCompartir5552
Publicación anterior

El peor momento para subir retenciones: El precio de los fertilizantes medido en granos se disparó y crece el riesgo de desinversión tecnológica

Siguiente publicación

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: Una recorrida por el jardín experimental de rosas que Connie Moreno Quintana armó en Zárate

por Mercedes Gonzalez Prieto
29 junio, 2025
De Raíz

De Raíz: Turba comprimida en pastillas, una innovación de utilidad para germinar y multiplicar plantas

por Mercedes Gonzalez Prieto
7 junio, 2025
De Raíz

De Raíz: Una especialista en floricultura explica por qué el momento perfecto para plantar bulbos es ahora

por Mercedes Gonzalez Prieto
1 junio, 2025
De Raíz

De Raíz: Por qué las plantas carnívoras son más fáciles de cuidar de lo que uno imagina

por Mercedes Gonzalez Prieto
24 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Maria Cristina Cavestany says:
    3 días hace

    Tengo dudas de como podar mi rosal Saffrano.
    En este momento está super fuerte, da flores preciosas y no se si podarlo o dejarlo así. Esta junto a una pared y lo voy llevando sostenido a ella. Gracias x tu consejo

    Responder
  2. Graciela Carretero says:
    2 días hace

    Me podías decir como se planta un esqueje?, soy de Trenque Lauquen, 600 km de capital y nunca pude hacer una rosa por esqueje

    Responder
  3. Adriana says:
    20 horas hace

    Hola,me enseñas a qué mi esqueje raize ? Se me mueren . gracias

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

AgroExportados: “Tengo más chances de conseguir laburo de maquinista en Australia que de agrónomo en Argentina”, dice David Thomas, que probó 8 meses en aquel país, ahorró, y tuvo una vuelta con sabor amargo

10 julio, 2025
Actualidad

Metele que son limones: Luego de largas negociaciones, el Senasa logró la apertura del mercado chileno, que aceptará esos cítricos bajo protocolos estrictos

10 julio, 2025
Actualidad

Un amanecer diferente para el INTA: El gobierno ahora concentra todo el poder, pero tiene a casi el 100% de la tropa en contra, que le recuerda que “transformar no es arrasar” y “gobernar no es imponer”

10 julio, 2025
Actualidad

Cosas sobre las que no te vas a enterar si seguís mirando Netflix: La Tercera Guerra Mundial llegó a Sudamérica

10 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .