Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
miércoles, febrero 1, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, febrero 1, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Quiénes recibirán el nuevo cupo de carne para China: Se habilitaron solo 12.750 toneladas para 49 frigoríficos, que no llegarían a cubrir las 140 mil vacas prometidas

Matias Longoni por Matias Longoni
12 octubre, 2021

Como cada vez que se habilita una nueva cuota para exportar carne, las resoluciones dicen una cosa muy diferente a la que públicamente declaran los funcionarios del Ministerio de Agricultura. El fin de semana, el secretario del área, Jorge Solmi, había dicho que el nuevo cupo para vender carne de vaca vieja a China permitiría faenar de acá a fin de años unas 140 mil vacas conserva (categoría D y E) que todavía estaban en el campo, equivalentes a unas 21.500 toneladas de carne.

Pues no. Serían solamente 12.500 toneladas las que podrían exportarse bajo este nuevo régimen, que con suerte -tal como está planteada la Resolución 219/2021– alcanzarán para faenar unos 110 mil ejemplares de esa categoría bovina, 30 mil menos de lo prometido.

Previamente, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, había declarado que con esta medida se iban a subsanar los reclamos de “cinco o seis frigoríficos” que no había recibido el cupo de exportación general en junio pasado, y que habían sido motivo de queja de los gobernadores de sus respectivas provincias.

Pues eso tampoco sería tan así, pues con este nuevo sistema el número de frigoríficos beneficiarios se reducirá de 63 plantas a solo 49, si se aplican los requisitos tal y como están escritos en la resolución firmada por ese mismo funcionario.

Veamos: la norma define que cada frigoríficos Ciclo 1 (con faena) recibirá un cupo de carne de vaca vieja de 100 toneladas por mes, en tanto que a los Ciclos 2 (no faenan, pero despostan) le corresponderán 50 toneladas.  “La asignación de las toneladas a la que refiere el artículo precedente, se hará sobre las empresas listadas en el Anexo II de la Resolución Conjunta 5/21 que cuenten con habilitación sanitaria para exportar a la República Popular China”, se define con claridad en el artículo 4.

Aquel Anexo 2 que se utiliza como base (y que vuelve a dejar afuera del reparto a los operadores sin planta y a las plantas frigoríficas que no tenían antecedentes exportadores en 2020 y por lo tanto no recibieron del primer cupo cupo) tenía un total de 63 frigoríficos habilitados para exportar. Si todos ellos recibieran el tonelaje antes mencionado (de 50 o 100 toneladas), el total de la carne de vaca vieja habilitado para China llegaría a 5.400 toneladas mensuales, o 16.200 toneladas hasta fin de año.

Faltarían de ese cálculo más de 5.000 toneladas respecto de las que 21.500 toneladas que había anticipado Solmi.

Pero este escenario sería todavía peor, puesto que del listado de 63 frigoríficos que figuraban en aquel Anexo 2 tomado como base no todos tienen permiso sanitario para exportar a China. El último listado vigente acordado con ese país data de mayo pasado. Y tiene solamente 59 establecimientos frigoríficos autorizados a vender carne bovina a ese país, 15 de los cuales son Ciclo 2. Pero entre ellos, hay 7 que son simplemente depósitos de frío, y que por lo tanto no recibirán cupo para China. Además hay algunas empresas que -a pesar de estar habilitadas- no figuraban en el Anexo 2 y por lo tanto también quedarían afuera de este nuevo reparto.

(2021-05-27) CHINA_Lista de establecimientos carnicos (para web SENASA) (1)

 

En definitiva, quedarían en carrera solo 49 frigoríficos Ciclo 1 y 2 que podrán exportar 50 o 100 toneladas de carne de vaca conserva  China. No los 63 del anexo 2. Tampoco los 59 habilitados para exportar a China.

Por eso, el cupo para ese país sería todavía mucho menor, de solo 4.250 toneladas mensuales, o 12.750 toneladas de aquí a fin de 2021. Es la mitad, prácticamente, de lo que había anunciado Solmi el fin de semana.

El gobierno finalmente habilitó una nueva cuota de exportación a China para la carne de 140 mil vacas viejas: “Cumplimos”, dice Domínguez

¿Y alcanzaría ese volumen de carne para faenar las prometidas 140 mil vacas viejas que según el gobierno permanecen en pie en el campo?

Es muy dudoso. Las vacas de esa categoría suelen pesar de 330 a 430 kilos en vida. Tomando 400 kilos peso vivo como promedio, una vez faenadas de esas vacas se obtiene  un rendimiento en carne del 48% (siempre promediando), lo que equivale a unos 192 kilos al gancho. Tomando luego un rendimiento carnicero del 61%, eso equivale a unos 117 kilos de carne peso producto por animal.

Si todos esos parámetros se cumplieran, las 12.750 toneladas de carne habilitadas para vender a China de aquí al 31 de diciembre equivaldrían a la faena de 109 mil vacas conserva, y no a las 140 mil mencionadas por los funcionarios de gobierno en todas sus declaraciones.

Este sería el listado de los beneficiarios con la nueva cuota, elaborado por Bichos de Campo. El gobierno no ha aportado la información precisa:

ESTABLECIMIENTOCupo Mensual Anexo 2Tipo de Indutria Cupo Mendual para ChinaHabilitación China
AGRO PATAGONICO SA97Ciclo II50si
AMANCAY S.A.I.C.A.F.I.193Ciclo I100si
ARGALL SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA2Ciclo II0no
ARRE BEEF S A1.867Ciclo I100si
AZUL NATURAL BEEF S.A.1.067Ciclo I100si
BLACK BAMBOO ENTERPRISES S.A.884Ciclo I100si
CAMPO Y FAENA S.A.80Ciclo I100si
CATTER MEAT S.A.366Ciclo II50si
COMPAÑÍA BERNAL S.A.1.303Ciclo I100si
CONALLISON  S.A.22Ciclo II0no
COTO CENTRO INTEGRAL DE COMERCIALIZACION S.A.15Ciclo II0no
COTO CENTRO INTEGRAL DE COMERCIALIZACION SOCIEDAD ANONIMA600Ciclo I100si
COTO CENTRO INTEGRAL DE COMERCIALIZACION SOCIEDAD ANONIMA27Ciclo I0no
ECOCARNES S.A.791Ciclo I100si
EDGAR A. CIRIBE S.A.31Ciclo II50si
FRIAR S.A.580Ciclo I100si
FRIDEVI  S.A.F.I.C.21Ciclo I100si
FRIGOLAR S.A.435Ciclo I100si
FRIGORÍFICO ALBERDI SA.762Ciclo I100si
FRIGORÍFICO BERMEJO SA.21Ciclo I0no
FRIGORÍFICO FORRES-BELTRÁN S.A.516Ciclo I100si
FRIGORIFICO GENERAL PICO S.A.175Ciclo I100si
FRIGORÍFICO GENERAL PICO S.A.208Ciclo I100si
FRIGORIFICO GORINA S A I C2.399Ciclo I100si
FRIGORIFICO H V S A172Ciclo I100si
FRIGORIFICO H V S A293Ciclo II50si
FRIGORÍFICO MANECA S.A.475Ciclo II50si
FRIGORÍFICO REGIONAL GENERAL LAS HERAS S.A.750Ciclo I100si
FRIGORIFICO REGIONAL INDUSTRIAS ALIMENTICIAS RECONQUISTA S.A.1020Ciclo I100si
FRIGORÍFICO RICARDO BOVAY E HIJOS  SA4Ciclo II0no
FRIGORIFICO RIOPLATENSE S A I C I F1.482Ciclo I100si
FRIGORÍFICO RYDHANS  S.A.13Ciclo II0no
FRIGORIFICO VISOM S.A.6Ciclo I100si
FRIMSA S.A.560Ciclo I100si
INDUSTRIAS FRIGORIFICAS RECREO SAIC425Ciclo I100si
INDUSTRIAS FRIGORIFICAS SUR SA3Ciclo I0no
JORGE LUIS TOLOSA S.A.0Ciclo I0no
LA GANADERA ARENALES S.A.222Ciclo I100si
LOGROS S.A.487Ciclo I100si
MADEKA SOCIEDAD ANONIMA76Ciclo II50si
MARFRIG ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA1.238Ciclo I100si
MATADERO OLIVERA S.A.0Ciclo I0no
MATADERO Y FRIGORÍFICO FEDERAL S.A.97Ciclo I100si
MATADERO Y FRIGORÍFICO MERLO SA16Ciclo I0no
MATTIEVICH S.A.195Ciclo I100si
OFFAL EXP S.A.272Ciclo II50si
PATAGONIA MEAT S.A.38Ciclo II50si
PILOTTI SOCIEDAD ANÓNIMA EMPRESA FRIGORÍFICA2Ciclo I0no
PROCESADORA GANADERA ENTRERRIANA S.A.692Ciclo I100si
QUICKFOOD S A923Ciclo I100si
RAFAELA ALIMENTOS S.A.516Ciclo I100si
RAFAELA ALIMENTOS S.A.384Ciclo II50si
REFINERIA DEL CENTRO SA3dador de frío0si
RUNFO SA718Ciclo I100si
S A IMPORTADORA Y EXPORTADORA DE LA PATAGONIA423Ciclo I100si
S. A. IMPORTADORA Y EXPORTADORA DE LA PATAGONIA808Ciclo I100si
SANTA FAZ SOCIEDAD ANONIMA161Ciclo II50si
SANTA GIULIA S A969Ciclo I100si
SOCIEDAD ANONIMA CARNES PAMPEANAS S.A.492Ciclo I100si
SWIFT ARGENTINA S A3.026Ciclo I100si
SWIFT ARGENTINA S. A.155Ciclo I0no
SWIFT ARGENTINA SA2Ciclo I0no
TOP MEAT SA.193Ciclo II50si
Totales29.7734250
Etiquetas: cepo a al carneconcentracióncuota de vaca a chinafrigoríficosjorge solmijulian domínguezministerio de agriculturavaca conserva
Compartir27Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

¡Aguante la ficción! Según el gobierno, “No existe limitación ni cepo a la exportación de maíz”

Siguiente publicación

Trabas comerciales: Empresas lácteas alertan que sus productos no están ingresando a Brasil y ven demasiada pasividad en el gobierno

Noticias relacionadas

Actualidad

Desquicio económico: La Argentina terminó 2022 vendiendo su cotizada carne vacuna más cara en el mercado interno que para la exportación

por Bichos de campo
30 enero, 2023
Actualidad

La novela de la media res: Hace 10 días que la plana mayor de la Secretaría de Agricultura comete “incumplimiento”, pero todos se hacen los distraídos

por Bichos de campo
26 enero, 2023
Actualidad

Una pregunta y una respuesta, y así funcionan bien las cosas entre el periodismo y el Estado: El caso de agregado agrícola argentino en Shanghai

por Bichos de campo
22 enero, 2023
Actualidad

Un supermercado argentino versus un grupo brasileño: ¿Dónde se faenaron más vacunos en 2022?

por Bichos de campo
15 enero, 2023
Cargar más
Actualidad

En Voz Alta: ¿Qué opinión tiene la Mesa de Enlace sobre las medidas anunciadas por Massa?

31 enero, 2023
Destacados

Déjà vu: Las industrias lácteas solicitaron una audiencia a Tombolini para intentar averiguar si habrá un cambio de reglas de juego

31 enero, 2023
Actualidad

El Estado parece estar más seco que la sequía misma y será ínfima la ayuda que ofrecerá Massa para los productores afectados

31 enero, 2023
Actualidad

Estamos secos: Dos historias demuestran que apostar por el girasol en esta campaña tampoco garantiza las buenas cosechas en el centro del país

31 enero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .