Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los cerdos vuelan: Suben faena, producción, precios y las exportaciones un 71% interanual

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
18 noviembre, 2020

El sector porcino dejó atrás la crisis que tanto preocupó en los meses del otoño, cuando los controles y el cumplimiento estricto de la cuarentena coincidió con el momento estacional de baja del consumo que redujo notablemente los precios.

Los valores del capón mejoran cada semana, lo que ayuda a sostener la rentabilidad en un contexto de fuerte suba del maíz y de la soja.  Los valores de la hacienda porcina rondan los 110 y 115 pesos por kilo vivo y hace pocas semanas atrás llegaron a empatar a los del ganado vacuno.

Pero también mejoraron los indicadores macro del sector. Entre enero y septiembre de este año, la faena -según el Ministerio de Agricultura- creció 3,5% y la producción llegó al 7,1%. Esa diferencia, que equivale a 488 mil toneladas, se dio debido a que los capones se vendieron con más kilaje.

Las importaciones por su parte bajaron un 44% interanual. Esto no es un dato menor teniendo en cuenta que ingresó carne desde mercados cercanos como Brasil e incluso de otras latitudes como Dinamarca, país en donde se permite el engorde con insumos no autorizados en Argentina, dando lugar a una competencia desleal. De más está decir que esto generó un dolor de cabeza en más de un productor.

El indicador que pegó el mayor salto fue el de las exportaciones, sumando en los primeros nueve meses del año 30 mil toneladas. Esto significó un 20% más de lo embarcado en 2019 y un 71% más de lo correspondiente al mismo período, enero-septiembre, del año anterior. China se convirtió en el destino de mayor tracción luego de la crisis que generó la peste porcina africana, obligando a descartar miles de animales, y dejando un faltante de 18 millones de toneladas.

Las ventas al extranjero acumuladas este año duplican por ejemplo el total embarcado hace pocos años, en 2016.

A pesar del gran crecimiento porcentual, su incidencia en el total producido no es alta, pasó del 5% al 6% del total, cuando por caso en el rubro vacuno significan el 30% de la carne producida.

Esa todavía baja participación de las exportaciones es la que permitió que el consumo este año se mantenga en los 15 kilos por habitante por año según el dato oficial, aunque los privados dicen que sería cercano a los 19 kilos.

Etiquetas: carne porcinacarne vacunacerdochinacrecimientoexportacionesfaenaimportaciones
Compartir21Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Juan Kutulas sobre el sector avícola: “El productor no pudo hacer su colchón, muchos están en quebranto y en marzo va a volver a faltar el huevo”

Siguiente publicación

Gustavo Ferraris del INTA repasa las estrategias de los productores para hacer frente a un año agrícola definitivamente seco

Noticias relacionadas

Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

por Sofia Selasco
6 julio, 2025
Actualidad

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

por Yanina Otero
5 julio, 2025
Actualidad

¿Hay maquinaria agrícola “hecha en Uruguay”? El caso de Gustavo Aberastegui, que incluso logra exportar sus mixers, confirma que sí existe una industria celeste y metedora

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Actualidad

La Coviar está de brindis: El gobierno redujo aranceles para la importación de insumos vitivinícolas y la medida fue celebrada por la industria

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

6 julio, 2025
Valor soja

El peor momento para subir retenciones: El precio de los fertilizantes medido en granos se disparó y crece el riesgo de desinversión tecnológica

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .