Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, junio 4, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, junio 4, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La nuez Pecán también es profeta en el NOA: El tucumano Jorge Palacio la promueve como alternativa entre los productores de la región

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
18 abril, 2022

Jorge Palacio es un apasionado de la producción agropecuaria y especialmente de la citricultura, aunque desde hace unos años alterna esa actividad con la nuez Pecán.

Fue en un congreso citrícola que se hizo años atrás en el litoral que se encontró con ese cultivo y pensó que era posible hacerlo en el noroeste. De regreso se puso a investigar el tema y descubrió que su padre, que había sido técnico del INTA en la región, ya había desarrollado en Tucumán el cultivo y que también había algunos pocos agricultores con variedades no comerciales.

Nuez Pecán: Un cultivo que llegó con Sarmiento y que ya logró exportar su primer millón de dólares

En 2003/04 comenzó a reunirlos y en 2009 hicieron las primeras plantaciones que dieron muy buenos frutos desde los tres años. “Llevamos diferentes variedades y las fuimos seleccionando y en 2009/10 formamos el grupo NOA Pecán, con el que adherimos a Cámara Argentina de Nuez Pecán”, describió.

Eso primero les permitió un mayor intercambio de información con productores de otras regiones. “Luego formamos la Asociación Pecan del NOA, donde tenemos 40 productores del todo el noroeste. Hay en Salta, Catamarca y Tucumán fundamentalmente, porque en Jujuy y Santiago recién se está probando al cultivo de forma tímida”, amplió.

Escuchá la entrevista:

Jorge Palacio contó que “Llevamos 11 años trabajando juntos y hace 5 que exportamos a través de la Cámara, que ayuda a los que no tenemos volumen para exportar por nuestra cuenta”.

Los embarques se hacen contra-estación, ya que los grandes productores de ese fruto seco son Estados Unidos y México y los grandes consumidores están también en el Hemisferio Norte, en esos mismo países y también en Europa. “Creemos que el cono sur será un gran productor de Pecán”, agregó.

Enrique Frusso trabajó para la introducción de la nuez pecán en Argentina. Veinte años después afirma que “es un producto con demanda asegurada”

El productor contó que para ninguno de los participantes de NOA Pecán este cultivo es la actividad central, ya que todos vienen de otras actividades como la citricultura, la producción de caña de azúcar o los granos. Pero no es menos cierto que en todos los casos se piensa en crecer.

“Hay productores de 1 hectárea y otros de 30 hectáreas. En nuestro grupo sumamos 80 hectáreas implantadas y una producción significativa de 20 toneladas. En todo el NOA se plantan cada año entre 200 y 300 hectáreas al año, así que esperamos llegar a las 800 hectáreas pronto”, dijo Palacio, quien destacó que en cada hectárea se cosechan entre 2 y 3 mil kilos.

Con respecto a las bondades del cultivo, indicó que si bien los frutos se ven recién a los 3 años de la implantación, “el árbol vive 60, 70 y hasta 100 años. En Estados Unidos hay plantaciones de casi 120 años”.

“Lo que pasa es que a las variedades comerciales no le dan durabilidiad porque se le exige mucho al comienzo y se las exprime, así que calculamos que 40/50 años seguro estamos produciendo”, aclaró.

Además, indicó que una vez cosechada la nuez “se la deshidrata y se le baja la humedad al 6% y así a temperatura ambiente se la puede conservar todo el invierno. Si en verano no supera los 14/15 grados puede durar todo el año”.

Etiquetas: citrusfrutos secosjorge palacioNOAnuez pecantucumán
Compartir214Tweet134EnviarEnviarCompartir38
Publicación anterior

Los precios de la soja 2021/22 ya comenzaron a reflejar la situación “explosiva” presente en EE.UU.

Siguiente publicación

Minería tributaria: La “retención compuesta” sobre el precio de la soja argentina supera el 58%

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Pero a quien se le ocurre hacer papas fritas en medio de los cerros tucumanos? En Tafí existe un intento serio para agregar valor a una producción tradicional del valle

por Bichos de campo
31 mayo, 2023
La Peña del Colorado

Hace 50 años la tucumana Estancia El Azul desmontó para convertirse en una de las grandes semilleras del norte: Pero la historia es circular, comenzó a reforestar y quizás hasta vuelvan las vacas

por Esteban “El Colorado” López
28 mayo, 2023
Notas

Hace 20 años Roberto Zonca comenzó a elaborar dulces caseros para poder cumplir su sueño de vivir en Tafí del Valle: Hoy hasta existe un helado con una de sus recetas

por Bichos de campo
24 mayo, 2023
Notas

¿Cómo funciona actualmente un ingenio azucarero? Se lo preguntamos a quien mejor lo conoce, alguien que trabaja allí

por Bichos de campo
22 mayo, 2023
Cargar más
Valor soja

Más que “dólar soja” el gobierno tendría que instrumentar un “dólar arrendatario”

4 junio, 2023
Valor soja

Siguen aparecer lluvias en la “zona núcleo” de EE.UU. y algunos ya hablan de un desastre productivo como el ocurrido en 2012

3 junio, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Isabel Freiberger, productora de cítricos de Misiones, muestra sus plantaciones semiabandonadas por culpa de la escasez de mano de obra en la zona

3 junio, 2023
Destacados

¿Quién es “Hijos de Salvador Muñoz”? Un gigante del norte que se posiciona como líder en exportaciones de porotos y en el negocio de las conservas

3 junio, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .