Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
sábado, febrero 16, 2019
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, febrero 16, 2019
Bichos de Campo
Home Noticias

La caída del consumo finalmente impactó en el precio de la carne vacuna

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
13 diciembre, 2018
0
0
La oligarquía vacuna en crisis: prueban que no hay concentración en la cadena de la carne
212
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en

Finalmente la crisis se sintió en el mostrador y en noviembre el precio de la carne vacuna casi no se movió. El relevamiento del IPCVA que mide cada mes la evolución de los precios en Capital Federal y el Conurbano, el mayor centro de consumo del país, de los diferentes cortes vacunos y también de pollos y cerdos, indica que el aumento el mes pasado fue de apenas 0,2% cuando la inflación promedio rondaría de 2,5 a 3%. La misma y leve mejora se registró en Rosario.

Mientras el precio de la especia vacuna no tuvo prácticamente cambios, los valores al público del pollo aumentaron 1,4% y lo del cerdo 1%. Estas variaciones dan cuenta de que el consumidor, que perdió por varios cuerpos este año la carrera contra la inflación, está optando por los productos sustitutos que comienzan a recortar la distancia con el producto líder en las preferencias de los argentinos.

En tal sentido, en el informe de precios del IPCVA se destaca que “en noviembre de 2017 podían adquirirse 3,54 kilogramos de pollo fresco entero con un kilogramo de asado y en el último mes de noviembre la capacidad de compra del corte asado (carne vacuna) en términos de carne aviar se redujo a 2,83 kilogramos. Además, frente al corte de carne porcina, pechito de cerdo, el asado mostró un precio relativo moderadamente inferior, (-2,6%), y el poder de compra de la carne vacuna cayó de 1,12 a 1,10 kilogramos de carne de cerdo comparando los meses de noviembre de 2017 y 2018”.

Pese a este deterioro en el poder de compra de la carne, hay que destacar que el aumento interanual del alimento fue de 39,1%, cuando la inflación de los primeros 10 meses del año fue de 39,5%. Entonces, sumando la de noviembre, el valor promedio de los cortes está sólo 2 o 3 puntos porcentuales por debajo de ese indicador de la macroeconomía.

En definitiva, el consumidor se bancó bastante bien la crisis y no le soltó la mano al consumo de carne vacuna que recién dio en noviembre mostró cierta flojedad.

¿Qué pasó mientras tanto con los precios de la hacienda?

El novillo aumentó 41% interanual comprando noviembre de este año con igual mes del 2017. El consumo liviano aumentó entre 32 y 37% mientras que las vacas gracias a la fuerte demanda China aumentaron 51%.

En tanto, en los últimos meses los precios del ganado para faena vienen cayendo. Entre los promedios de noviembre y los de septiembre la baja para el novillo fue de 5%, para el consumo liviano y las vacas entre 6 y 7%.

Compartir85Tweet53Enviar

Noticias relacionadas

El ganado aumentó 40% desde las fiestas y no se sabe dónde podría parar
Noticias

El ganado aumentó 40% desde las fiestas y no se sabe dónde podría parar

15 febrero, 2019
Guillermo Proietto: “Ya exportamos 600 toneladas de carne de cerdo”
Noticias

Los productores de cerdos quieren hacerse la América en Rusia y China

14 febrero, 2019
Tenía que suceder: En la UBA se lanzó la primera carrera de “sommelier de carnes”
Noticias

Tenía que suceder: En la UBA se lanzó la primera carrera de “sommelier de carnes”

8 febrero, 2019
Para conseguir novillos, el principal frigorífico exportador los compra a “valor dólar”
Noticias

La Argentina vendió mucha más carne en 2018, pero a precios que no fueron tan ventajosos

24 enero, 2019
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Congreso

En el marco de la 63° edición de la Fiesta Nacional del Trigo, en la localidad de Leones, se presentó el Congreso Internacional TrigAR 2019, que se realizará en la ciudad de Córdoba los días 5, 6 y 7 de junio, en las flamantes instalaciones del Pabellón Verde del nuevo Centro de Convenciones Córdoba, ubicado en el Complejo Ferial.

Asado

Asado en pesos constantes (Ajustado por inflación INdEC-provincias Enero 2019 =100) Datos INdEC e IPCVA.
Con todo y el aumento que ñañañean es el valor más bajo desde que los kerneristas hicieron pelota la ganadería. pic.twitter.com/9NFCVFij0g

— Matías A. Sara 🐂 (@Contalito) February 14, 2019

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Bichos de Campo

Grupo de periodistas especializados en agro que hacemos un programa de radio (AM Rivadavia, sábados de 8 a 10) y otro de TV (Metro, sábados a las 12:30 hs).


Lo último

  • El ganado aumentó 40% desde las fiestas y no se sabe dónde podría parar 15 febrero, 2019
  • Para quedarse hasta 2045, Oleaginosa Moreno invertirá 32 millones de dólares en el puerto de Bahía Blanca 15 febrero, 2019
  • El decreto que reduce los aportes patronales incluye a la leche pero deja afuera a las carnes 15 febrero, 2019

INSTA-BICHOS

  • Volvi    razzettinicolas     Ahora s   equipo completo en las ma  anas de  rivadavia630        politica  agropecuaria  radio  bichosdecampo
  •  Dar  oColombatto    Debemos establecer protocolos para manejo de hacienda frente a los golpes de calor          El investigador del Conicet  que adem  s recorre diariamente el interior asesorando establecimientos ganaderos  sobre todo intensivos  dijo que    por desgracia este a  o murieron tambi  n animales a campo abierto y hasta en el mercado concentrador de Liniers     Por eso recomend       Debemos establecer protocolos de manejo de hacienda  al igual que los que tenemos hace unos a  os en los corrales de engorde  para actuar de modo correcto y prevenir en lo posible           Acced   a la nota completa en     www bichosdecampo com     politica  agropecuaria  calor  bovinos  vacunos  mercadodeliniers  hacienda  hipertermia
  •  Negocios  BichosdeCampo      Una mega empresa de California desembarca en la limonera tucumana Trapani       Limoneira Company  un enorme grupo de California dedicado a la producci  n y venta de c  tricos  anunci   este lunes su desembarco en la Argentina a trav  s de la firma de un acuerdo con la empresa tucumana FGF Trapani  En un primer paso  se crear   una nueva compa    a en la que los estadounidenses tendr  n la mayor  a        Limoneira crear   una subsidiaria en Argentina con el nombre de Limoneira Argentina y adquirir   el 25  de las parcelas de Finca Santa Clara  unas 500 hect  reas implantadas con limones ubicadas en la zona sur de la provincia de Jujuy  La operaci  n se realizar   en un periodo de tres a  os        Acced   a la nota completa en        www bichosdecampo com         limones  Trapani  politica  agropecuaria  agro  California  Tucuman  FGF
  •  protagonistas en  BichosdeCampo      Hablando de colgados del mapa productivo  no dejes de leer a  AlbertoFloresQuiroga     Los   nicos que podr  n subsistir en el Alto Valle son los grandes que tienen la exportaci  n integrada          Una nota titulada    La historia del Chacarero que volvi   a la regi  n y ya no puede producir     publicada por el  diariorionegro   nos oblig   a llamar a su autor  Alberto Flores Quiroga  El hombre  que invirti   los ahorros de su familia en nuevos montes de peras y manzanas en el Alto Valle  afirma que las nuevas retenciones impuestas por el macrismo dejar  n fuera de competencia a los productores  concentrar  n el negocio en pocas manos y provocar  n una mayor p  rdida de hect  reas productivas en esos valles irrigados de la Patagonia norte           Las retenciones previstas por el gobierno nacional para esta campa  a 2019 son a mi criterio una cuesti  n de supervivencia para el productor primario     hab  a escrito Flores Quiroga        No te pierdas su relato ingresando a nuestro sitio web      www bichosdecampo com            rionegro  politica  agropecuaria  supervivencia  frutas  AltoValle  productores  fruticolas  AlbertoFloresQuiroga  retenciones  exportaciones  reintegros
  • Bicheando como cada  s  bado en  rivadavia630 De 8 a 10 AM  bichosdecampo  El an  lisis en la mesa sobre lo que hizo  Cambiemos con las  economias  regionales  encontralo en nuestras  stories
  • Este  s  bado prepar   el mate con nosotros   BichosdeCampo De 8 a 10 AM por  rivadavia630       Record   que pod  s escucharnos online a trav  s del sitio de la radio  o bajando la app a tu celular  rivadavia com ar         periodismo  periodistas  periodista  radio  politica  agropecuaria  agropecuario  periodismoquepica  bichosdecampo  agro  campo

© 2019 Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2019 Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Rellena el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .