Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
jueves, febrero 2, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, febrero 2, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Implementan los subsidios a los tambos de hasta 5.000 litros: Habrá tres semanas de plazo para solicitarlos

Bichos de campo por Bichos de campo
17 enero, 2023

Lo más importante de la Resolución 27/2003, publicada en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Economía Sergio Massa, es que establece un plazo de 15 días hábiles (tres semanas) para que los productores de leche con tambos de hasta 5.000 litros diarios de producción se anoten para recibir -por única vez- una compensación de entre 10 y 15 pesos por litro, según sea si su tambo supera o no los 1.500 litros diarios.

Este trámite voluntario implica tener casi todos los papeles en regla, porque deberá ser hecho a través de la página de la AFIP (en un apartado correspondiente a la Secretaría de Agricultura), a la que se le deberá facilitar un correo electrónico, un número de CBU para la transferencia directa del dinero y otros detalles requeridos. La idea, según expresaron las autoridades al momento de hacer el anuncio de este programa llamado Impulso Tambero, era abonar esta tanda de subsidios antes del último día hábil de marzo.

El rechazo antes que el anuncio: Productores tamberos criticaron las compensaciones de Massa a la lechería porque llegan tarde y no serían para todos

La reglamentación de la ayuda pensada por Economía para los tambos que fueron afectados por la suba de los costos a raíz de la implementación del Dólar Soja II, no agrega nuevas cosas a los anuncios de hace unos días en Villa María:

  • “Podrán ser beneficiarios todos aquellos productores tamberos que registren un promedio diario de producción de hasta 5.000 litros de leche cruda en el período octubre 2021 a septiembre 2022 y soliciten expresamente el beneficio.
  • Para la determinación del promedio de litros diarios se tomará el total de litros declarados ante la AFIP en el período octubre 2021 a septiembre 2022 y se lo dividirá por 365 días.
  • Los productores de hasta 5.000 litros diarios en ese lapso se dividirán luego en dos categorías: los que no superen los 1.500 litros y los que los superen.
  • A los beneficiarios de la Categoría 1 le corresponderá una asignación de 15 pesos por litro de leche, y a los de la Categoría 2 un monto de 10 pesos por litro de leche. Esto por cuatro meses consecutivos.
  • En ningún caso la asignación mensual será superior a los 600.000 para ambas categorías.
  • Para la determinación de la asignación mensual se multiplicará el promedio de litros diarios por 30 días. “Si el resultado no superare el límite establecido, determinará el monto de la asignación mensual; en caso contrario, la asignación mensual quedará limitada a la suma de 600.000 pesos”.
  • La asignación mensual se liquidará por 4 períodos mensuales consecutivos.

En otro artículo, Economía estableció que “el Programa creado por esta resolución podrá destinar hasta la suma de 9.160 millones de pesos”, pero también avisa que todo podría fallar, pues los pagos quedan “sujetos a disponibilidad presupuestaria” que haya en la Secretaría de Agricultura.

Etiquetas: c risis lecheracompensaciones a la lecheríadolar sojalecheríapequeños tamberosSergio Massasubsidiostamberos
Compartir92Tweet58EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Emergencia nacional: No aparecen pronósticos climáticos alentadores para la segunda mitad del mes de enero

Siguiente publicación

Eduardo Zurro, precursor del queso de oveja, cuestiona la excesiva industrialización de los lácteos: “No sé si guardar los productos en el refrigerador o en el botiquín del baño”

Noticias relacionadas

Actualidad

Mazazos para Massa y la Mesa: El agro fragmentado se quejó por la pobre ayuda oficial por la sequía y reclamó cambios de fondo en la economía

por Bichos de campo
2 febrero, 2023
Actualidad

Estamos secos: Marcela Fabrissin es productora agropecuaria en plena zona núcleo y avisó hace dos semanas que las medidas anunciadas ayer por Massa no sirven de mucho

por Diego Mañas
1 febrero, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Productores regionales (Tucumán, Mendoza y Entre Ríos), mas enojados que contentos con las medidas de Massa por la sequía

por Daniel Peppa
1 febrero, 2023
Actualidad

Hicimos la pregunta clave y la respuesta resultó muy dolorosa: ¿A qué productores alcanzan las medidas de ayuda anunciadas por el ministro Massa?

por Bichos de campo
1 febrero, 2023
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Destacados

“Una máquina de germinar”: La Acacia Negra se transformó en un verdadero colonizador silencioso que le quita a los productores entre 2 y 3 hectáreas de campo por año

2 febrero, 2023
Actualidad

Notable incremento (25%) de la faena de bovinos en enero: Antes de que algún político festeje, avisamos que “es la sequía, estúpido”

2 febrero, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: El “Chino” Navarro, referente del Movimiento Evita, quiere pensar “una relación a largo plazo” con el agro

2 febrero, 2023
Actualidad

Mazazos para Massa y la Mesa: El agro fragmentado se quejó por la pobre ayuda oficial por la sequía y reclamó cambios de fondo en la economía

2 febrero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .