Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
martes, marzo 2, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, marzo 2, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

“Hay 6 mil productores de malbec al borde de la extinción”, advierte Claudio Giusti desde el Valle de Uco, cuna del varietal insignia del vino argentino

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
3 febrero, 2021
“Hay 6 mil productores de malbec al borde de la extinción”, advierte Claudio Giusti desde el Valle de Uco, cuna del varietal insignia del vino argentino

Se acerca la vendimia y sin embargo para los productores de Mendoza y el resto de las provincias vitivinícolas, otra vez, hay poco para festejar.

“Solo en la provincia hay 6 mil productores de malbec al borde de la extinción, al borde del precipicio porque venimos de un año de problemas climáticos y porque cada vez obtenemos menores precios por la uva”. Con esa claridad describió el panorama Claudio Giusti, productor y vicepresidente de la Sociedad Rural del Valle de Uco.

El dirigente explicó que en la cosecha pasada tuvieron un costo por kilo de uva de 30 pesos y cobraron apenas 25 pesos. Y en varias cuotas además, en algunos casos hasta 12 meses después. En aquel momento Bichos de Campo lo entrevistó en plena cosecha y ese era el crudo panorama. Ya venían de dos años de trabajar por debajo de sus costos.

Giusti, ahora, ante una nueva vendimia que se aproxima en el Valle de Uco, nos contó que hay pequeños productores de la zona que recién en enero de este año recibieron el primero pago por la uva entregada en marzo pasado. esto significa que cobraron menos de los nominales 25 pesos si se le carga el descuento por inflación.

Escuchá la nueva entrevista con el productor mendocino:

En este contexto, lo que finalmente sucede es que cae la participación del productor sobre el precio final del vino que produce. Según los cálculos de Giusti, ahora es de menos del 10% sobre el valor promedio de ventas. En otros países, como Chile, el viñatero cobra un promedio del 20% sobre el valor de cada botella.

Como esta crisis es larga (lleva ya al menos cuatro campañas), muchos vitivinicultores están abandonan la actividad y en el mejor de los casos se reconvierten a otras actividades. Una de las opciones es la producción ganadera, lo que implica erradicar parrales que llevaron años poner en funcionamiento para hacer pasturas. Todo eso sucede ante la mirada casi despreocupada de la política, que permitió este proceso sin tomar cartas en el asunto, al menos durante los últimos años.

La cosecha en el oasis centro de Mendoza, donde se produce la uva para el mejor vino Malbec del mundo, arranca en un mes. Define Giusti que “el productor necesita un precio de 75 a 80 pesos, pero el valor del que hablan las bodegas no se acerca a eso”. El precio que ofrecerían según los trascendidos ronda los 50 pesos por kilo.

En esta economía regional como en tantas otras, se sufre la falta de un mercado institucionalizado que permite saber de antemano cuando está dispuesta a pagar la industria por la mercadería.

Este faltante se intentó subsanar con la ley provincial 92.052. Esta normativa obligaba a los industriales a firmar un contrato en el que se determina un precio base, pero pasó la de siempre: hecha la ley, hecha la trampa. Ante la necesidad de entrega de la mercadería, en ese documento la industria puso el valor que quería, por ejemplo de 7 pesos por kilos para no quedar en off side. Luego se pagaba otro valor.

Los productores esperan que este año, gracias a los cambios hechos a la ley, el Estado arbitre y ayude a definir un valor base para la uva. “Sin precio no hay negocio posible”, dice Giusti, quien está expectante de que en la reunión que tendría lugar en los próximos días haya buenas noticias para los productores.

Mirá el programa de Bichos de Campo sobre la Vendimia 2020. Las condiciones no han cambiado:

Etiquetas: bodegasClaudio GiustimalbecMendozaValle de Ucovencimiavitivinicultura
Compartir327Tweet99EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

El Senasa duplicará el tamaño de su estructura regional de funcionarios al recrear 7 direcciones y 28 coordinaciones

Siguiente publicación

Evelaine y su bella familia elaboran vinagres biodinámicos en toneles de roble, mientras cabalgan bajo la luz de la luna

Noticias relacionadas

Eduardo Garcés responsabiliza a las grandes bodegas por la crisis vitícola: “Evidentemente alguien en el camino se queda con nuestra parte”
Notas

Eduardo Garcés responsabiliza a las grandes bodegas por la crisis vitícola: “Evidentemente alguien en el camino se queda con nuestra parte”

24 febrero, 2021
Ignacio produce alcauciles agroecológicos en Mendoza, lanzó una línea gourmet y dice que el consumo crece cada vez más
Notas

Ignacio produce alcauciles agroecológicos en Mendoza, lanzó una línea gourmet y dice que el consumo crece cada vez más

22 febrero, 2021
Hay que empezar a acopiar botellas de vino: La cosecha de uvas caería más de 6% y parece inevitable un aumento de precios
Notas

Hay que empezar a acopiar botellas de vino: La cosecha de uvas caería más de 6% y parece inevitable un aumento de precios

13 febrero, 2021
Que 20 años no es nada: Después de dos décadas pondrán en marcha un fondo para el desarrollo del ajo en Mendoza
Notas

El INTA presentó una nueva variedad de ajo que permite ingresar el producto al mercado hasta 40 días antes

12 febrero, 2021
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Robots

Google muestra unos revolucionarios robots de inspección de cultivoshttps://t.co/zDUBgCSWxJ pic.twitter.com/H0o8bRo4g3

— Orgullo Rural (@orgullorural2) March 2, 2021

Comprados

El productor argentino comprado en soja, maíz y trigo, estamos más comprados que los fondos en Chicago, hay que ponerse las pilas y vender a futuro, los volúmenes de futuros son irrisorios, sin profesionalismo y manejo de flujo de fondos imposible mejorar resultados. pic.twitter.com/vypu2AAo3D

— @salvadistefano (@SalvaDiStefano) February 27, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .