Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
martes, agosto 9, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 9, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Gustavo Idígoras cuestionó las políticas de cupos y consideró que no está clara la letra chica: “No sabemos si va a suceder, ni cómo ni cuándo”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
23 marzo, 2022
En Voz Alta: Roberto Feletti se volvió a ver las caras con las cadenas de trigo y maíz, y Gustavo Idígoras cuenta qué sucedió

El sábado pasado se conocieron dos decretos en el Boletín Oficial: uno que aumenta los derechos de exportación a los derivados del poroto de soja y otro que crea un nuevo “fondo compensador” para subsidiar a la molinería. Luego, en conferencia de prensa, el ministro de Agricultura Julián Domínguez anunció la apertura de un nuevo cupo de exportaciones de trigo 2022/23 por 8,0 millones de toneladas, que se suman a los 2,0 millones ya autorizados, aunque esto último aún no se concretó.

Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de Argentina y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), cuestionó las políticas de cupos y reclamó que la medida se haga efectiva porque el aumento de retenciones ya rige, pero todavía no hay novedades sobre la posibilidad de anotar exportaciones del cereal del nuevo ciclo.

“Con respecto a los cupos, es una política que en su momento objetamos tanto desde el Centro de Exportadores como desde las mesas intersectoriales de maíz y trigo. También objetamos la creación del fideicomiso para subsidiar los productos farináceos. Ahora bien, el ministro anunció el sábado que había un nuevo cupo de 8,0 millones de toneladas, pero no sucedió y no sabemos si va a suceder, ni cómo ni cuándo, por lo que reclamamos que cumpla lo que anunció”, dijo Idígoras a Bichos de Campo.

El gobierno argentino adelantó que ampliará el cupo habilitado de exportación de trigo 2022/23 a 10 millones de toneladas

El titular de la Ciara-CEC explicó que no tiene sentido no hacerlo porque no va a afectar en nada el precio del pan en el mercado interno, que “el gobierno dice que quiere proteger”, porque se tratan de cupos para la campaña próxima, es decir, de cereal que aún ni siquiera se sembró. “No entiendo porqué no es efectivizado”, señaló.

Idígoras sostuvo que ese cupo “no hay que verlo como una medida compensatoria al incremento de los derechos de exportación a la harina y el aceite”, porque “una cosa es dañar al empleo y a la primera industria exportadora del país y otra cosa es abrir un cupo a cubrir para el ciclo de exportación 2022/23”, agregó.

Consideró además que esto le permitiría al productor contar con señales de precios en el arranque de la campaña y tomar decisiones de inversión, al tiempo que a los exportadores les permitiría ir cerrando negocios para poder planificar embarques en la nueva campaña del cereal. El Estado, en paralelo, se vería beneficiado porque los derechos de exportación agrícolas se abonan en un 90% por adelantado una vez declarada una operación de exportación y no cuando se concreta el embarque, algo que puede suceder hasta un año después de registrada la exportación ante el Ministerio de Agricultura.

“Se paga cuando se registra y al Estado por este cupo le podrían entrar 300 millones de dólares”, explicó Idígoras, para luego agregar que “el ministro (Domínguez) habló de querer favorecer al trigo, pero no confirma esta decisión, no lo entiendo”, arremetió.

Se rehabilitaron las exportaciones del complejo sojero: El gobierno se tomó una semana para subir las retenciones y armarle un fideicomiso a Feletti, que todavía no está reglamentado

Luego se refirió al nuevo “fondo compensador”, creado por decreto el sábado pasado, y destacó que se trata de una nueva intervención que va a implicar sacar dinero de “la misma billetera, porque tenemos la suba de retenciones, el fideicomiso aceitero, el de trigo y por último este fondo compensador que va a administrar el Estado, y que iría sobre toda la molinería argentina. Es totalmente absurdo ya que no garantiza que el precio del pan no suba cuando el trigo es el 15% del precio de su valor”.

Etiquetas: cuposcupos a la exportacionExportacionGustavo Idígorasmedidasministerio de agriculturatrigo
Compartir56Tweet35EnviarEnviarCompartir10

Publicación anterior

La Mesa de Enlace se reunió con los distintos bloques de la oposición en Diputados para rechazar el alza de las retenciones

Siguiente publicación

En Voz Alta: ¿Qué les propuso el diputado Javier Milei a los dirigentes de la Mesa de Enlace?

Noticias relacionadas

Contando los porotos: El INAI evalúa el impacto de la guerra comercial sobre la Argentina
Agricultura

Mónica Ortolani es experta en finanzas agropecuarias y compara cuánto grano necesitan canjear hoy los productores para comprar sus insumos más críticos

por Sofia Selasco
9 agosto, 2022
Las autoridades del Senasa estiman que la Argentina podría comenzar a exportar carne vacuna a México antes de fin de año
Ganadería

Las autoridades del Senasa estiman que la Argentina podría comenzar a exportar carne vacuna a México antes de fin de año

por Sofia Selasco
8 agosto, 2022
Adivina adivinador: ¿Cuánto gastó el Ministerio de Agricultura solo por el armado de sus stands en La Rural y Tecnópolis?
Actualidad

Adivina adivinador: ¿Cuánto gastó el Ministerio de Agricultura solo por el armado de sus stands en La Rural y Tecnópolis?

por Sofia Selasco
5 agosto, 2022
Uruguay se florea y da un paso más en la exportación de ganado: Envió 12.500 vientres Angus a China para cruzarlos con Wagyu y lograr carne premium
Ganadería

Uruguay se florea y da un paso más en la exportación de ganado: Envió 12.500 vientres Angus a China para cruzarlos con Wagyu y lograr carne premium

por Bichos de campo
5 agosto, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .