Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
sábado, enero 23, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, enero 23, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

¿Cómo funcionará el seguro agrícola multirriesgo que preparan en Agroindustria?

Matias Longoni por Matias Longoni
28 junio, 2017
¿Cómo funcionará el seguro agrícola multirriesgo que preparan en Agroindustria?

Por Nicolás Razzetti.-

El Ministerio de Agroindustria busca implementar un seguro multirriesgo para cultivos extensivos. Este año se harían las primeras pruebas piloto para maíz y la intención es que el año que viene se avance con su implementación para la soja y las pasturas.

Según los anticipos, el Estado se haría cargo del subsidio de gran parte de la prima y así se reduciría el costo de los seguros para el productor. De este modo se expandiría la ayuda en caso de que hubiera sequía o inundaciones.

En los últimos años hubo quejas del sector privado porque no nunca se amplió el monto de $500 millones de que dispone Agroindustria para hacer frente a las situaciones de emergencia agropecuaria en todo el país.

La nueva cobertura funcionaría en base a índices elaborados con información disponible desde el año 2000 sobre la ocurrencia de sequías o excesos hídricos. Con esos datos se generan valores promedio que serán contrastados con la realidad en base a imágenes satelitales. Si la información relevada indica que hay una seca o inundación mayor a la que indica el índice se dispararía la cobertura.

Entrevistado por el programa Bichos de Campos (AM 630 radio Rivadavia), el subsecretario de Coordinación Política, Hugo Rossi, explicó que ya cuentan con la información técnica para realizar la pruebas pilotos en maíz. “En el caso de las inundaciones se van a tomar dos momentos, primavera y otoño (cosecha). Con el uso de las imágenes satelitales nos ahorramos el costo de la tasación del daño, que es una de las variables que encarecen este tipo de seguros”, explicó.

http://bichosdecampo.com/new/wp-content/uploads/2017/06/08-ROSS.mp3

Rossi agregó que el Estado tomará a su cargo la cobertura ante aseguradoras internacionales y que se hará cargo del pago de gran parte de la prima. El funcionario explicó que “en el caso del maíz, y suponiendo un costo de producción por hectárea de u$s 450/500, lo que vamos a hacer es definir qué porcentaje de ese momento se va a cubrir. Podrían ser cerca de u$S 300, que es más del 50% del costo”.

Así, “dependiendo de cuánto sea el índice para la zona y el daño relevado por las imágenes, se define cuánto se paga. Si el resultado es bajo porque la seca es menor no se van a pagar los dólares sino un porcentaje. Y si es catástrofe se va a acercar a los u$S 300”, aclaró el funcionario.

La penetración del seguro multirriesgo es baja en la Argentina. También para el programa Bichos de Campo, Miguel Angel Fusco, del área investigación y desarrollo de Aacrea y especialista en el tema, dijo que “según un censo de la Superintendencia de Seguros de la Nación, cuya última información disponible es de 2015, de toda la masa (de productores) asegurada un 77,2% fue contra granizo, el 22,3% granizo con adicionales y sólo 0,85 % fue seguros multirriesgo, que es contra seca o inundaciones”.

http://bichosdecampo.com/new/wp-content/uploads/2017/06/07-FUSCO.mp3

Fusco destacó que el seguro multirriesgo no es una cobertura difundida porque su costo es alto para el productor y muy riesgoso para la aseguradora, debido a que debe cubrir superficies muy amplias. Por eso, destacó, en Estados Unidos el Estado tiene una participación importante en la cuestión cubriendo gran parte de la prima. Los subsidios pagados por esta cuestión el año pasado sumaron “u$S 4.200 millones. De cada dólar que el estado subsidió, 86 centavos fueron a los productores y 14 centavos a empresas”, agregó.

Etiquetas: emergencia agropecuariahugo rossiinundacionesseguros
Compartir155Tweet97EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

El dueño del campo gana tres veces más que quien lo produce

Siguiente publicación

La Copal se suma a la nueva feria de Clarín y La Nación

Noticias relacionadas

Se declaró la emergencia agropecuaria por sequía e incendios para Misiones
Valor soja

Se declaró la emergencia agropecuaria por sequía e incendios para Misiones

5 enero, 2021
Más que una emergencia: La Nación dictó la situación de “desastre agropecuario” para los campos incendiados de Córdoba
Notas

Más que una emergencia: La Nación dictó la situación de “desastre agropecuario” para los campos incendiados de Córdoba

28 diciembre, 2020
Se declaró la emergencia agropecuaria por heladas para Mendoza hasta marzo de 2022
Valor soja

Se declaró la emergencia agropecuaria por heladas para Mendoza hasta marzo de 2022

21 diciembre, 2020
Se declaró la emergencia agropecuaria por sequía para Mendoza hasta marzo de 2022
Valor soja

Se declaró la emergencia agropecuaria por sequía para Mendoza hasta marzo de 2022

18 diciembre, 2020
Cargar más

Choclos

Traje unos choclos del campo de un maiz con 6 eventos apilados. Estoy esperando que mi sobrina vegetariana se clave el segundo para empezar a hablarle de transgenicos.

— Diego Rodriguez (@DiegoRo97261173) January 21, 2021

Otra vez

El productor Mario Mari, en Santa Coloma, partido de Baradero, se encontró con varios silobolsa claramente atacados. Perderá un parte y podrá recuperar el resto con un gran costo y horas de trabajo.
Pero el daño no se repara. pic.twitter.com/h4CxxTsbdS

— Matías Longoni (@matiaslongoni) January 22, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .