UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

Bichos de campo por Bichos de campo
13 mayo, 2025

En el marco de una nueva edición de TodoLáctea, la expo lechera que se está realizando por estas horas en Esperanza, Santa Fe, corazón de la cuenca lechera argentina, la provincia anfitriona anunció una importante medida para la producción tambera.

Se trata de líneas de créditos por $ 5.500 millones para el sector, y fue informado por el ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini durante la apertura del evento. Durante el acto encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, Puccini detalló que $ 5.000 millones serán canalizados a través del Nuevo Banco de Santa Fe y el Banco Nación, mientras que los $ 500 millones restantes estarán disponibles mediante Agencias de Desarrollo, el CFI y el Banco Municipal de Rosario. Estos últimos se orientan a proyectos de eficiencia energética, tecnología e innovación.

De acuerdo a lo anunciado, Banco Nación ofrecerá dos líneas: Para bienes de capital: hasta $150 millones por empresa, a 30 meses más 6 de gracia, con tasa fija del 38%, bonificada hasta 15%.

Para capital de trabajo: hasta $100 millones, a 18 meses, con tasa TAMAR +5%, también bonificada.

Además, una línea exclusiva para mipymes tamberas santafesinas destinada a maquinaria específica, por hasta $150 millones, a 48 meses, con tasa fija del 38,62% que puede reducirse a 17% con bonificaciones de fabricantes y subsidios provinciales.

Buscan mejorar el sistema de avales para que más tambos puedan acceder a los créditos a valor leche

Por su parte, Nuevo Banco de Santa Fe dispondrá de préstamos para inversión productiva y capital de trabajo: Hasta $ 150 millones para inversión (36 meses, 6 de gracia) y $100 millones para capital de trabajo (18 meses).  Tasas: TAMAR corregida +6,5% (inversión) y +5,5% (capital de trabajo), bonificadas hasta 15% por la Provincia. Se aplicará sistema de amortización francés con cuotas progresivas.

También está disponible el “Crédito Cadena Láctea – 2025”, que se canalizará cía Agencias de Desarrollo, para productores de Castellanos, San Cristóbal, Las Colonias y San Martín. Estos son de hasta $5 millones por productor, y consta de un fondo total de $280 millones. En este caso el plazo es de 36 meses, con 6 de gracia, pagos mensuales, sistema francés. La tasa es del 50% TNA vencida Banco Nación, con gastos de otorgamiento del 3%.

Gustaron los créditos a valor producto: Ya se otorgó el 85% de las asignaciones para tamberos a pagar en litros de leche

A su vez, está disponible lo que denominaron “Programa Genera”, para mejorar infraestructura energética y apoyar la industria. En este caso, la Provincia destina $300 millones a obras en frigoríficos, metalúrgicas, industrias lácteas, agroalimentarias, molinos, parques industriales, cárnicas y manufactureras.

Según se precisó, incluye dos líneas: Privada 100%, con obra financiada por la Provincia y ejecutada por el privado. Plazo de 36 meses, con 12 de gracia, tasa fija del 25% el primer año y luego tasa BADLAR.

Público-Privada (70/30): para instalación de transformadores, subestaciones y tendido eléctrico.

Entre Ríos se subió a la moda y, al igual que Santa Fe, comenzó a bonificar la tasa de los créditos del BICE a pagar en litros de leche

Como si esto fuese poco, Puccini recordó que se encuentra activa la línea “Financiamiento Verde”, través del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para MiPyMEs (humanas o jurídicas) que desarrollen actividades productivas, destinadas a Energías renovables y Acciones Sustentables en Actividades Productivas. En este caso, las condiciones son las siguientes:

  • Montos: Hasta $ 150 Millones
  • Plazos: Hasta 48 meses y hasta 6 meses de gracia
  • Tasa: 1⁄2 de la TNA activa del BNA + 2 pp
  • % a financiar: Hasta 80% de la inversión
  • Garantías: Hasta $100 Millones, garantías reales. Hasta $150 Millones, avales SGR o Fondos de Garantía Provinciales.

Notable demanda para mejorar los tambos: ¿Cómo funcionan los créditos que combinan Siglea y UVA para que un productor pueda pagar separando unos 12 mil litros de leche por mes?

“El crecimiento requiere acompañar a quienes producen, algo ausente en décadas pasadas. Desde 2024 trabajamos con entidades bancarias y nuevos actores para ampliar el acceso al crédito y potenciar la producción provincial”, afirmó Puccini.

El funcionario subrayó que cada sector requiere un análisis específico para definir tipo, monto y momento adecuado del crédito. Recordó que en 2023 se financiaron tasas por más de $ 43.000 millones gracias al aporte de los contribuyentes santafesinos.

Etiquetas: créditoscréditos para tamboslecheríaPuccinipullarosanta fetambotodo lactea
Compartir445Tweet278EnviarEnviarCompartir78
Publicación anterior

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

Siguiente publicación

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

Noticias relacionadas

Actualidad

“Estamos buscando soluciones para que la gente trabaje menos”: Estos Vascos van en contra de la tradición y producen alimentos especiales para que el mayor esfuerzo lo haga el rumen de las vacas

por Lucas Torsiglieri
4 agosto, 2025
Actualidad

Pese a los buenos precios de la leche, los tambos siguen cayendo y podrían quedar menos de 9.000 desde este mismo mes

por Bichos de campo
2 agosto, 2025
Actualidad

¿Y si ponemos corralitos en la guachera? “La crianza de terneros es como las inferiores de un club”, asegura Georgina Frossasco, investigadora del INTA que analiza opciones a la tradicional estaca

por Lucas Torsiglieri
1 agosto, 2025
Actualidad

“La Argentina tiene un destino de biocombustibles”, insiste Verónica Geese, la secretaria de Energía de Santa Fe, convencida de que tarde o temprano habrá una nueva ley que impulse a ese sector

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

A la deriva sobre un tractor: En 9 de Julio, el productor Fernando Di Pietro recuerda que ellos no podrán sembrar trigo, soja o maíz porque los caminos permanecen inundados y no pueden llegar al campo

5 agosto, 2025
Destacados

Pampa está encerrado en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: Fundó Liberté, un espacio de trabajo gestionado por los presos, que les permite una vida digna en la cárcel y logra indicadores de “reincidencia cero”

5 agosto, 2025
Valor soja

Sigue revalorizándose el precio de la tierra productiva en EE.UU. a pesar de la pauperización del negocio agrícola ¿Qué está sucediendo?

5 agosto, 2025
Notas

Cansados de no conseguir productos para la picada familiar, fundaron su propia empresa y se hicieron conocidos por su salame de cordero “del fin del mundo”

5 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .