Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Amílcar Giménez reivindica su oficio de tambero: “El requisito básico es que te tiene que gustar vivir y laburar en el campo”

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
4 diciembre, 2020

Amilcar Giménez es, ante todo, tambero. Trabaja en el establecimiento “La Holandesa” en la localidad bonaerense de Bunge y lleva el oficio bien arraigado. “El requisito básico es que te tiene que gustar vivir y laburar en el campo. Acá no hay feriados ni fines de semana, pero yo disfruto esto porque es lo que sé hacer”, dijo a Bichos de Campo.

Cuando ocurrió la inundación de 2017 que trajo tantos problemas a los tambos de la zona, La Holandesa debió cerrar sus puertas. “No había modo de resistir porque ya no teníamos más piso para las 145 vacas que teníamos en ordeñe”, explicó.

En aquel momento producían cerca de 4100 litros diarios de leche, pero el avance del agua les complicó el panorama. “Tuvimos que vender algunas vacas y trasladar las restantes hacia un campo de Rufino que alquiló el dueño del tambo y otro tanto en otro establecimiento cercano y resistir”, manifestó.

Giménez recordó que por el cierre del tambo se fue a hacer un relevo en otro tambo. “Había laburo en otro lado y tuve que irme para seguir trabajando”, comentó. Pero luego de permanecer cerrado un año, el establecimiento en el que Amilcar trabajó tantos años pudo volver a abrir sus puertas y entonces regresó.

En este momento La Holandesa se encuentra en proceso de rearmado para poder recuperar el rodeo de vacas perdido durante la inundación. “En este momento estamos en menos de la mitad de lo que teníamos inicialmente y recuperar ese nivel implica un proceso caro y largo”, dijo.

En cuanto al avance de obras de infraestructura en la zona para evitar otra inundación destructiva como la ocurrida en 2017, Giménez respondió que no ve cambios. “No vi en ningún lado las obras. Todo sigue igual y hay caminos medio olvidados que están peor todavía”, enunció.

Productores que llevan la lechería en el corazón. “Cómo no voy a insistir, si gracias al tambo pudimos estudiar todos”, se emociona Carlos González

Lo cierto es que ya no quedan tantos Amilcar Giménez con ese empuje y oficio tambero y esta visión es compartida por muchos productores que sostienen que ya no hay tanta gente que se encargue de este tipo de trabajo. “Parece que es fácil cuando uno ve sacar la leche, pero mantener todo esto es mucho para una o dos personas y además la gente de campo se va terminando”, reconoció.

 

Etiquetas: Amilcar Giménezbungeinundación de 2017lecheríaoficio del tamberotamberotambo
Compartir20Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El Senado convirtió en ley el proyecto que obliga a congelar por 30 años las actividades realizadas en campos afectados por incendios “provocados o intencionales”

Siguiente publicación

Tercer día de paro: la medida de fuerza de SOEA se extiende hasta el sábado

Noticias relacionadas

Agricultura

Viterra y Bunge aclaran que, más allá de avanzar hacia una integración global, por ahora mantendrán “por separado” sus marcas y operaciones en Argentina

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro tal vez sea la del pasado: El docente José Jáuregui discute alternativas para no pensar al tambo como una fábrica de leche y a las vacas como deportistas de elite

por Lucas Torsiglieri
23 junio, 2025
Actualidad

Importantes brechas en renta lechera: El resultado sigue siendo bueno para los tambos grandes pero para los chicos se desplomó y apenas empatan los costos

por Nicolas Razzetti
23 junio, 2025
Actualidad

A un año de su creación, una nueva cámara que agrupa a productores de leche de Córdoba probó que la información es clave para negociar precios con la industria: “Muchos han cambiado su suerte”

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

3 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

3 julio, 2025
Destacados

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

3 julio, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .