UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Vuelven a subir las importaciones de carne de cerdo desde Brasil y hay preocupación entre los productores locales

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
14 julio, 2021

En el sector porcino comenzó a generar preocupación la creciente importación de carne de cerdo. Consultores de ese sector contaron que muchas veces esa carne se termina vendiendo como cortes frescos en las cadenas de supermercados.

No es la primera vez que pasa. Por el contrario, es un clásico denunciado infinidad de veces y que en esta ocasión podría tener que ver -según sospechan en el rubro- con la intención de incrementar la oferta interna de carnes y con la mejora en la competitividad de Brasil. También con la brecha cambiaria local, que de algún modo actúa subsidiando las importaciones a dólar oficial.

El crecimiento de las importaciones se da además en un contexto de caída de las exportaciones. Si bien en lo que va del año el Ministerio de Agricultura informa un incremento del 35% de los envíos al exterior, en mayo hubo una baja del 12% y en junio se habría repetido la tendencia, aunque todavía no está el dato oficial publicado.

El freno de las exportaciones tuvo que ver con el cambio de tendencia en China, país que redujo sus compras en parte por la supuesta recomposición de sus stocks porcinos diezmados por la Peste Porcina Africana, y en parte para revalorizar el precio de sus cerdos. Como sea, este escenario hace poco viable el negocio de la exportación desde Argentina, pues se cayó el precio de la carne. La cotización de la tonelada de carne costo y flete (CIF) pasó de 2.800 a 1.800 dólares según informó recientemente Guillermo Proietto del consorcio de exportadores Argenpork.

Mientras las exportaciones caen, suben las importaciones del producto. Fuentes del sector indicaron que se trata sobre todo de cortes como la bondiola o el solomillo que llegan desde Brasil.

Entre enero y mayo sumaron 14.514 toneladas lo que significa, el 5% de una producción que suma 281.686 toneladas. Desde la Asociación de Productores de Porcinos (AAPP) manifestaron su preocupación por esta situación porque se da en un contexto de baja rentabilidad del negocio. El precio del capón viene cayendo a niveles de 120/121 pesos por kilo vivo, con un costo de 118/120 pesos de producción.

Además, en la Argentina hay oferta suficiente, argumentan los productores locales. Y de hecho, los demás indicadores dan todos positivos.

El ministerio de Agricultura informó que este año, a pesar de las dificultades que generó la suba del precio de los granos que pusieron en jaque la rentabilidad de los criaderos la faena aumentó 10,4% y la producción casi 11%. El consumo se mantuvo estable en torno a los 15 kilos anuales per cápita, aunque de acuerdo a los cálculos de los privados está más cerca de los 19 kilos.

Etiquetas: AAPPBrasilcarne porcinacerdosGuillermo Proiettoimportaciones de carneMercosur
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Julián Gariglio hizo un clic mental y convenció a sus padres de pasar a agroecología parte del campo familiar: “Tanto hablé del tema que por cansancio me dieron un lote”

Siguiente publicación

Una discusión saludable: El agro se puso a debatir sobre modelos alimenticios, en un país donde solo 11% de las personas comen como se debe

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cuál es el beneficio de dejar de vacunar contra la aftosa? Representantes del sector ganadero de Argentina, Brasil y Uruguay pusieron sin tapujos sus posturas sobre la mesa

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

Retorcido: Algo no anda bien en el sector porcino, pues las exportaciones de carne se desploman mientras las importaciones llegan a niveles récord

por Nicolas Razzetti
11 noviembre, 2025
Actualidad

¿Orgullo herido? Una de las principales industrias del plástico de Brasil ingresa a la Argentina, donde se suponía que el silobolsa lo habíamos inventado nosotros

por Sofia Selasco
8 noviembre, 2025
Actualidad

Que Barbechando tome nota: La Bancada Rural de Brasil logró que Diputados prohíba la expropiación de tierras para la reforma agraria mientras estén siendo productivas

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Datos objetivos como para no creerse todas las mentiras de Sturzenegger sobre los supuestos beneficios de la desregulación yerbatera

18 noviembre, 2025
Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Defendé tu trigo! Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad

18 noviembre, 2025
Actualidad

“Campo y Futuro”, un encuentro para repensar el agro del mañana desde la innovación, la sostenibilidad y las políticas públicas

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .