Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Vuelven a subir las importaciones de carne de cerdo desde Brasil y hay preocupación entre los productores locales

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
14 julio, 2021

En el sector porcino comenzó a generar preocupación la creciente importación de carne de cerdo. Consultores de ese sector contaron que muchas veces esa carne se termina vendiendo como cortes frescos en las cadenas de supermercados.

No es la primera vez que pasa. Por el contrario, es un clásico denunciado infinidad de veces y que en esta ocasión podría tener que ver -según sospechan en el rubro- con la intención de incrementar la oferta interna de carnes y con la mejora en la competitividad de Brasil. También con la brecha cambiaria local, que de algún modo actúa subsidiando las importaciones a dólar oficial.

El crecimiento de las importaciones se da además en un contexto de caída de las exportaciones. Si bien en lo que va del año el Ministerio de Agricultura informa un incremento del 35% de los envíos al exterior, en mayo hubo una baja del 12% y en junio se habría repetido la tendencia, aunque todavía no está el dato oficial publicado.

El freno de las exportaciones tuvo que ver con el cambio de tendencia en China, país que redujo sus compras en parte por la supuesta recomposición de sus stocks porcinos diezmados por la Peste Porcina Africana, y en parte para revalorizar el precio de sus cerdos. Como sea, este escenario hace poco viable el negocio de la exportación desde Argentina, pues se cayó el precio de la carne. La cotización de la tonelada de carne costo y flete (CIF) pasó de 2.800 a 1.800 dólares según informó recientemente Guillermo Proietto del consorcio de exportadores Argenpork.

Mientras las exportaciones caen, suben las importaciones del producto. Fuentes del sector indicaron que se trata sobre todo de cortes como la bondiola o el solomillo que llegan desde Brasil.

Entre enero y mayo sumaron 14.514 toneladas lo que significa, el 5% de una producción que suma 281.686 toneladas. Desde la Asociación de Productores de Porcinos (AAPP) manifestaron su preocupación por esta situación porque se da en un contexto de baja rentabilidad del negocio. El precio del capón viene cayendo a niveles de 120/121 pesos por kilo vivo, con un costo de 118/120 pesos de producción.

Además, en la Argentina hay oferta suficiente, argumentan los productores locales. Y de hecho, los demás indicadores dan todos positivos.

El ministerio de Agricultura informó que este año, a pesar de las dificultades que generó la suba del precio de los granos que pusieron en jaque la rentabilidad de los criaderos la faena aumentó 10,4% y la producción casi 11%. El consumo se mantuvo estable en torno a los 15 kilos anuales per cápita, aunque de acuerdo a los cálculos de los privados está más cerca de los 19 kilos.

Etiquetas: AAPPBrasilcarne porcinacerdosGuillermo Proiettoimportaciones de carneMercosur
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Julián Gariglio hizo un clic mental y convenció a sus padres de pasar a agroecología parte del campo familiar: “Tanto hablé del tema que por cansancio me dieron un lote”

Siguiente publicación

Una discusión saludable: El agro se puso a debatir sobre modelos alimenticios, en un país donde solo 11% de las personas comen como se debe

Noticias relacionadas

Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Actualidad

“A este ritmo, cada vez más paraguayos deberán ir modificando su consumo y renunciar lentamente a la carne bovina”, advierte Idilio Méndez Grimaldi luego de estudiar a fondo la ganadería local

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

Los frigoríficos ovinos también se oponen al ingreso de carne con hueso a Patagonia: Desconfían de que el asado vaya a ser más barato, porque eso no se verifica ahora con los cortes sin hueso

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Actualidad

Abriendo túneles: Milei decidió crear una agregaduría agrícola en Vietnam, y para encabezarla designó a un diplomático acostumbrado a lidiar con “los sucios comunistas”

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

11 mayo, 2025
Actualidad

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .