Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
sábado, febrero 4, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, febrero 4, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Vuelven a subir las importaciones de carne de cerdo desde Brasil y hay preocupación entre los productores locales

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
14 julio, 2021

En el sector porcino comenzó a generar preocupación la creciente importación de carne de cerdo. Consultores de ese sector contaron que muchas veces esa carne se termina vendiendo como cortes frescos en las cadenas de supermercados.

No es la primera vez que pasa. Por el contrario, es un clásico denunciado infinidad de veces y que en esta ocasión podría tener que ver -según sospechan en el rubro- con la intención de incrementar la oferta interna de carnes y con la mejora en la competitividad de Brasil. También con la brecha cambiaria local, que de algún modo actúa subsidiando las importaciones a dólar oficial.

El crecimiento de las importaciones se da además en un contexto de caída de las exportaciones. Si bien en lo que va del año el Ministerio de Agricultura informa un incremento del 35% de los envíos al exterior, en mayo hubo una baja del 12% y en junio se habría repetido la tendencia, aunque todavía no está el dato oficial publicado.

El freno de las exportaciones tuvo que ver con el cambio de tendencia en China, país que redujo sus compras en parte por la supuesta recomposición de sus stocks porcinos diezmados por la Peste Porcina Africana, y en parte para revalorizar el precio de sus cerdos. Como sea, este escenario hace poco viable el negocio de la exportación desde Argentina, pues se cayó el precio de la carne. La cotización de la tonelada de carne costo y flete (CIF) pasó de 2.800 a 1.800 dólares según informó recientemente Guillermo Proietto del consorcio de exportadores Argenpork.

Mientras las exportaciones caen, suben las importaciones del producto. Fuentes del sector indicaron que se trata sobre todo de cortes como la bondiola o el solomillo que llegan desde Brasil.

Entre enero y mayo sumaron 14.514 toneladas lo que significa, el 5% de una producción que suma 281.686 toneladas. Desde la Asociación de Productores de Porcinos (AAPP) manifestaron su preocupación por esta situación porque se da en un contexto de baja rentabilidad del negocio. El precio del capón viene cayendo a niveles de 120/121 pesos por kilo vivo, con un costo de 118/120 pesos de producción.

Además, en la Argentina hay oferta suficiente, argumentan los productores locales. Y de hecho, los demás indicadores dan todos positivos.

El ministerio de Agricultura informó que este año, a pesar de las dificultades que generó la suba del precio de los granos que pusieron en jaque la rentabilidad de los criaderos la faena aumentó 10,4% y la producción casi 11%. El consumo se mantuvo estable en torno a los 15 kilos anuales per cápita, aunque de acuerdo a los cálculos de los privados está más cerca de los 19 kilos.

Etiquetas: AAPPBrasilcarne porcinacerdosGuillermo Proiettoimportaciones de carneMercosur
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Julián Gariglio hizo un clic mental y convenció a sus padres de pasar a agroecología parte del campo familiar: “Tanto hablé del tema que por cansancio me dieron un lote”

Siguiente publicación

Una discusión saludable: El agro se puso a debatir sobre modelos alimenticios, en un país donde solo 11% de las personas comen como se debe

Noticias relacionadas

Actualidad

Uruguay, el “hermano menor del Mercosur”, más que duplica las exportaciones argentinas por unidad de habitante

por Bichos de campo
24 enero, 2023
Actualidad

¿Cómo funciona el contrabando de soja hacia Brasil? “Hay todo un circuito armado que se ha perfeccionado con el tiempo”, alerta un alto funcionario de la Aduana que describió ese delito al detalle

por Sofia Selasco
24 enero, 2023
Actualidad

Basta de humo: La soja es la única moneda posible en el Mercosur

por Ezequiel Tambornini
23 enero, 2023
Actualidad

El señor de la cebada: Mario Cattáneo siguió de cerca el crecimiento de ese cultivo en el país y hoy lo posiciona como una de las cartas fuertes en el mercado externo

por Bichos de campo
23 enero, 2023
Cargar más
En Voz Alta

En Voz Alta: Para Andrea Passerini, dirigente tambera de CRA, el gobierno tiene una política “perversa” con los productores de leche

4 febrero, 2023
Destacados

La historia detrás de la foto: ¿Cómo puede suceder que un silobolsa aparezca repleto de curitas?

4 febrero, 2023
Valor soja

Acompáñennos a ver la triste historia de los productores de trigo que se metieron en un “corralito” del que no pueden salir

3 febrero, 2023
Actualidad

Nueve frente de conflicto entre el gobierno y el agro: Los aprietes de “Tomboreno” a la cadena láctea pusieron en alerta a la Mesa de Enlace

3 febrero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .