Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
sábado, enero 28, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, enero 28, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Ucrania bajo fuego: El mapa que explica la situación desesperante en el mercado internacional de commodities agrícolas

Valor Soja por Valor Soja
1 marzo, 2022

La paralización de las exportaciones agroindustriales por parte de Ucrania está generando un trastorno en los flujos programados de abastecimiento de materias primas agrícolas, dado que el país invadido por Rusia es el primer exportador mundial de aceite de girasol, el tercer exportador de trigo y el cuarto de maíz.

La aplicación Marine Traffic, que muestra en tiempo real la ubicación de los buques de cargas sólidas (color verde) y tanqueros (rojo), refleja que el área de influencia de los principales puertos ucranianos está virtualmente desierta.

Las operaciones en los principales puertos ucranianos –Nikolaev, Chornomorsk, Dnipro, Odessa, Kherson y Yuzhniy– se encuentra interrumpida por el gobierno de esa nación al no poder garantizar la seguridad de los buques ingresantes a las terminales ante los ataques misilísticos perpetrados por fuerzas militares rusas.

Se trata de una región del mundo que es fundamental para abastecer a muchas naciones importadoras de cereales y aceites vegetales, las cuales ahora deben buscar nuevos proveedores de manera urgente en un contexto global de escasez de suministros.

El aspecto más crítico recae sobre el trigo, dado que las exportaciones del cereal ruso –país que es el primer exportador mundial del producto– se encuentran comprometidas luego de que se dispusiera el congelamiento de activos de entidades bancarias y corporaciones rusas en EE.UU. y la Unión Europea, además de no permitir operaciones financieras a empresas rusas a través de la plataforma internacional SWIFT.

En el actual contexto, las cotizaciones internacionales de trigo prácticamente no tienen techo, lo que obligadamente termina arrastrando al alza también al maíz, dado que una buena parte del trigo producido en el hemisferio norte se emplea como recurso forrajero.

El hecho de que Argentina, un gran exportador de trigo que acaba de terminar de levantar su cosecha, aplique cuotas de exportación para restringir los embarques del cereal no ayuda por cierto a calmar la situación presente en el mercado internacional.

Adicionalmente, como Rusia también es (o era) el primer exportador mundial de petróleo, las restricciones para comercializar el commodity energético están catapultando el valor del mismo en los principales mercados internacionales, lo que deriva en un incremento sustancial de los aceites vegetales, dado que los mismos se emplean en muchas naciones para fabricar biocombustibles.

Etiquetas: puertos ucraniarusia ucraniaucrania
Compartir142Tweet89EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

En Voz Alta: La guerra ya descoloca a los productores locales de biodiésel. ¿Qué pedirán al gobierno?

Siguiente publicación

Con 2.500 millones de dólares liquidados en febrero, la agroexportación tuvo “el mejor febrero en veinte años”

Noticias relacionadas

Valor soja

Mar Negro: Se renovó por otros 120 días el acuerdo que permite exportar productos agroindustriales desde puertos ucranianos

por Valor Soja
17 noviembre, 2022
Valor soja

Factor alcista: Rusia suspende su participación en el “corredor” logístico que aseguraba la exportación de granos por puertos ucranianos

por Valor Soja
30 octubre, 2022
Actualidad

Chequeado: Es falso que, como afirmó Sergio Massa, Argentina haya perdido más de 5000 millones de dólares por el conflicto ruso-ucraniano

por Bichos de campo
15 octubre, 2022
Valor soja

¿En qué están pensando? Los fondos agrícolas están muy alcistas en maíz pero poco optimistas con la soja

por Valor Soja
14 octubre, 2022
Cargar más
Valor soja

¿A qué precio podrían vender soja los productores argentinos si gozaran del mismo beneficio que las compañías petroleras? La respuesta te sorprenderá

28 enero, 2023
Actualidad

Tres comunicados para una misma noticia: Argelia volverá a acepta carne fresca y con hueso desde la Argentina

28 enero, 2023
Destacados

Los sueños de muchos colonos misioneros decantan en una extraña pileta que no se utiliza para hacer carreras de ratones

28 enero, 2023
Ganadería

Interesante estudio del INTA Esquel responde: ¿Cuánto nos cuesta cada metro si queremos alambrar la Patagonia?

28 enero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .