Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
sábado, febrero 27, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, febrero 27, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Tres semillas transgénicas para llevar más oxígeno al reavivado algodón

Matias Longoni por Matias Longoni
9 mayo, 2018
Tres semillas transgénicas para llevar más oxígeno al reavivado algodón

El Instituto de Tecnología Agropecuario (INTA) presentó este martes en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, en el Chaco, tres nuevas semillas transgénica de algodón con las que se apunta a consolidar la incipiente recuperación de este cultivo en las provincias norteñas.

El gen no es la novedad. Se trata de una variedad desarrollada por Monsanto que todavía está ebn vías de aprobación (Algodón MON 15985 X MON 88913). La noticia es que esa modificación genética, que ofrece resistencia a Lepidópteros y tolerancia al glifosato, será incorporada en tres variedades desarrolladas por el INTA: son las denominadas Guazuncho 4 INTA BGRR, Porá3 INTA BGRR y Guaraní INTA BGRR. Este germoplasma “se diferenciarán por su alto porcentaje de fibra, calidad y sanidad haciendo al cultivo resistente a la bacteriosis y la enfermedad azul”, informaron autoridades del organismo.

Del lanzamiento participaron el gobernador del Chaco, Domingo Peppo, y el presidente del INTA, Juan Balbín. En el mismo acto se informó que la empresa Gensus (la ex Genética Mandiyú, vendida hace no mucho por Monsanto a un grupo de inversores liderado por la firma agrícola Cazenave y Asociados) será la licenciataria de estas nuevas variedades de algodón desarrolladas por el organismo tecnológico.

“Son tres variedades con germoplasma perfectamente adaptado a la región NEA y NOA, que cuentan con la biotecnología BGRR de la empresa Monsanto y que se sumarán desde ahora, a la actual oferta de productos de Gensus”, se explicó.

El director de Gensus, Eduardo Serantes, señaló que “se trata de una excelente noticia para la producción algodonera que desde hace mucho tiempo viene necesitando ampliar la oferta de semillas de algodón con nuevas tecnologías”. Si bien dichas variedades no contarán de entrada con los eventos biotecnológicos que aún están en proceso de desregulación, la nueva genética de INTA ofrecerá nuevas opciones a los productores en un contexto positivo para el cultivo.

Ver: Informe especial: Un nuevo renacer del algodón

“El desarrollo del algodón es fundamental para el fortalecimiento de la región”, coincidió Peppo durante el acto. “Los avances científicos otorgan una relevante impronta a la cadena algodonera, poniendo al cultivo en el centro de la agenda productiva regional”, añadió.

Por su parte, Juan Balbín destacó el “enorme equipo de trabajo del INTA” que logró este avance científico y tecnológico “en condiciones muy favorables, en algunos momentos, y en situaciones muy adversas en otras, cuando caía la producción, padeciendo que el cultivo iba para atrás pero los investigadores continuaron trabajando para alcanzar el desafío”.

La directora regional del INTA, Diana Piedra, dijo que “para nosotros el algodón no solo es un cultivo o una actividad agroindustrial, es una estrategia de desarrollo”. Añadió: “Estamos convencidos que trabajar en la solución de los problemas complejos que ha tenido desde siempre la cadena agroindustrial del algodón, es el mejor proyecto de desarrollo territorial que el INTA puede tener en esta región”.

Etiquetas: algodónchacodomingo peppogensusintajuan balbinmonsantotransgenicos
Compartir88Tweet55EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Conversaciones en la Fauba // Carina Álvarez: “Para el cuidado del suelo, lo que falló fue la rotación”

Siguiente publicación

Crónicas Robadas: “Se extingue la cuenca cañera santafesina”

Noticias relacionadas

Para contener a la tropa propia, los máximos funcionarios del INTA aclaran que promueven “el amplio debate de los temas sensibles y estratégicos” del agro
Notas

Para contener a la tropa propia, los máximos funcionarios del INTA aclaran que promueven “el amplio debate de los temas sensibles y estratégicos” del agro

20 febrero, 2021
Aapresid quiere comenzar a certificar el algodón argentino bajo el protocolo de la "Better Cotton Initiative"
Notas

Se recuperan los precios del algodón y los productores se ilusionan con la nueva cosecha

20 febrero, 2021
Se confirma la pretensión de las organizaciones de la Agricultura Familiar de tener sus propios representantes en la cúpula del INTA
Notas

Se confirma la pretensión de las organizaciones de la Agricultura Familiar de tener sus propios representantes en la cúpula del INTA

17 febrero, 2021
La campaña algodonera: mejor de lo que era, peor de lo que pudo haber sido
Notas

Todo lo que se esconde detrás de un capullo: El algodón es la segunda economía regional luego del maní, pero la que más empleo genera

16 febrero, 2021
Cargar más

Bermejo

Pequeñas felicidades que dan los libros viejos, ver proyectos de infraestructura de tiempos que se pensaban estrategias.

En este caso se habla de la canalización del #Bermejo que habría dado al #Norte un cambio en la logística y su matriz exportadora 🌊🌊🚢 #Argentina pic.twitter.com/euMMbuDZJn

— MBattaglia (@MBattaglia07) February 26, 2021

Comprados

El productor argentino comprado en soja, maíz y trigo, estamos más comprados que los fondos en Chicago, hay que ponerse las pilas y vender a futuro, los volúmenes de futuros son irrisorios, sin profesionalismo y manejo de flujo de fondos imposible mejorar resultados. pic.twitter.com/vypu2AAo3D

— @salvadistefano (@SalvaDiStefano) February 27, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .