Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
martes, marzo 2, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, marzo 2, 2021
Bichos de Campo
Home Valor soja

Tres industrias oleaginosas brasileñas logran consolidarse como proveedoras de salmoneras europeas gracias a la certificación de una ONG holandesa

Valor Soja por Valor Soja
18 enero, 2021
Tres industrias oleaginosas brasileñas logran consolidarse como proveedoras de salmoneras europeas gracias a la certificación de una ONG holandesa

Tres industrias oleaginosas brasileñas –CJ Selecta, Caramuru e Imcopa–, que comercializan harina de soja certificada por la ONG holandesa ProTerra, ahora aceptaron, en el marco de un acuerdo con la filial brasileña de la ONG global ambientalista WWW, ofrecer el producto proveniente de zonas libres de deforestación.

Así lo asegura un comunicado de ProTerra Foundation, el cual indica que se estableció agosto de 2020 como fecha límite para determinar el origen de la soja adquirida, de manera tal que el poroto no podrá provenir de tierras deforestadas después de esa fecha.

Los compradores de harina de soja certificada por ProTerra son compañías salmoneras escandinavas, las cuales suelen ser muy exigentes con criterios ambientales. El valor de la harina de soja certificada, obviamente, es superior al del producto convencional.

“Junto con el estándar de sostenibilidad ProTerra y WWF Brasil, los proveedores de soja acordaron un sólido sistema de monitoreo, reporte y verificación (MRV) para implementar y hacer cumplir su compromiso con la deforestación cero”, indica el comunicado difundido por ProTerra.

El estándar de certificación ProTerra se basa en cuatro criterios básicos: fomentar buenas prácticas agrícolas; garantizar la oferta de ingredientes No-OGM (libre de transgénicos) producidos sosteniblemente y con trazabilidad completa; proteger el ambiente; y estimular que trabajadores rurales y comunidades sean tratados con dignidad y respeto. Esos cuatro criterios se desglosan en diez principios por cumplimentar.

Si se analiza el estándar ProTerra, el nuevo compromiso asumido por las tres industrias oleaginosas brasileñas en realidad constituye una suerte de flexibilización, dado que el punto 4.1.1 del estándar establece que para obtener la certificación es indispensable adquirir granos de áreas con vegetación nativa que no pueden haber sido desmontadas o convertidas en áreas agrícolas después de 2008, mientras que el comunicado hace referencia a que ese plazo fue extendido hasta agosto de 2020.

CJ Selecta e Imcopa integra, junto a otras industrias, la Associação Brasileira das Indústrias de Óleos Vegetais (Abiove), que es el equivalente a la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) en la Argentina. Además de harina de soja certificada y segregada libre de OGM, comercializan tambien el producto convencional.

 

Etiquetas: AbioveCaramuruCJ Selectaconcentrado proteina de sojadeforestacion 0deforestacion cerofundacion proterraImcopamercado noruegoproterra certificacionproterra foundationsalmonsojawww brazil
Compartir43Tweet27EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Fernando Córdoba asegura que los problemas de la lechería se arreglan con un fondo anticíclico que permita desdoblar precios

Siguiente publicación

Las tres líneas estatales de ferrocarriles de cargas transportaron más de seis millones de toneladas de mercadería en 2020

Noticias relacionadas

Nuevo operativo de Gendarmería: El contrabando hormiga de soja también se registra en la frontera con Bolivia
Notas

Nuevo operativo de Gendarmería: El contrabando hormiga de soja también se registra en la frontera con Bolivia

6 febrero, 2021
Hay rumores de suba de retenciones, pero el Gobierno tiene límites: ¡Pará, papá! Que esta vez el Congreso jugó a favor del campo
Notas

Hay rumores de suba de retenciones, pero el Gobierno tiene límites: ¡Pará, papá! Que esta vez el Congreso jugó a favor del campo

26 enero, 2021
José Luis Aiello avisa que “la Niña está muy activa”: Los cultivos necesitarán otros 100 milímetros en los próximos 15 días
Notas

José Luis Aiello avisa que “la Niña está muy activa”: Los cultivos necesitarán otros 100 milímetros en los próximos 15 días

25 enero, 2021
Europa aprobó la soja Intacta Xtend de la ex Monsanto, que al final nunca fue sembrada en la Argentina
Notas

Europa aprobó la soja Intacta Xtend de la ex Monsanto, que al final nunca fue sembrada en la Argentina

24 enero, 2021
Cargar más

Robots

Google muestra unos revolucionarios robots de inspección de cultivoshttps://t.co/zDUBgCSWxJ pic.twitter.com/H0o8bRo4g3

— Orgullo Rural (@orgullorural2) March 2, 2021

Comprados

El productor argentino comprado en soja, maíz y trigo, estamos más comprados que los fondos en Chicago, hay que ponerse las pilas y vender a futuro, los volúmenes de futuros son irrisorios, sin profesionalismo y manejo de flujo de fondos imposible mejorar resultados. pic.twitter.com/vypu2AAo3D

— @salvadistefano (@SalvaDiStefano) February 27, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .