Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
martes, abril 20, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, abril 20, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Tomás Hermanos volcará este año sobre la Ruta 5 inversiones por 4 millones de dólares

Bichos de campo por Bichos de campo
22 octubre, 2019
Tomás Hermanos volcará este año sobre la Ruta 5 inversiones por 4 millones de dólares

La red de acopios y agronomías que tiene la empresas Tomás Hermanos sobre su principal zona de influencia, la Ruta nacional 5, recibirá al cabo de este años una serie de inversiones que suman 4 millones de dólares, según anunció la propia compañía de servicios para el agro.

Durante un encuentro con sus clientes realizado el viernes pasado en General Villegas, que contó con la participación de los analistas Rosendo Fraga y Dante Romano, y ante la presencia de un centenar de productores, el presidente de Tomás Hnos, Carlos Borla, recordó que a principios de 2019 un tornado afectó seriamente la planta de la compañía ubicada en Elordi-Villegas, generando daños por más de 1 millón de dólares.

“Gracias a nuestra gente, al seguro que teníamos y a la liquidez con la que contábamos pudimos tener la planta funcionando para marzo”, dijo el ejecutivo, quien destacó: “Nuestra filosofía es cuidar los activos. No la ordeñamos a la empresa, reinvertimos constantemente. No es nuestro objetivo ser accionistas ricos en una empresa pobre”.

En ese sentido, anunció que este empresa de capitales argentinos está realizando una serie de inversiones por más de 4 millones de dólares, en obras a concluirse antes de que finalice 2019. “Parece loco en este país hacer inversiones, pero ya las teníamos programadas y pudimos hacerlo porque la política de nuestra empresa nos permite estar mejor posicionados en momentos como el actual”, remarcó Borla.

Antes de que concluya el año, Tomás inaugurará en su sede central de Carlos Casares un nuevo Centro Logístico Modelo de Insumos de 3.000 metros cuadrados. Con una inversión de 1 millón de dólares, la obra tendrá una capacidad de almacenamiento de 30 camiones de fitosanitarios y una superficie de descarga bajo techo de 360 metros cuadrados.

También en su casa matriz de Carlos Casares, la empresa está invirtiendo otro millón de dólares en la renovación y modernización de su planta 2, para adaptarla a las demandas medioambientales de la comunidad. Al reemplazo de 4 de los silos, se suma una mecanización de tareas para “eficientizar” los servicios de acondicionamiento de granos.

Paralelamente, la empresa prevé terminar para fin de año la construcción de 4 silos adicionales en su planta de Trenque Lauquen, con capacidad de 2.500 toneladas cada uno, y mecanización de carga y descarga de 200 toneladas por hora.

La inversión total en Trenque Lauquen será de casi 2 millones de dólares e incluye un nuevo equipo de secado de alta eficiencia, que permitirá triplicar el ritmo de los trabajos, pasando de 40 a 160 toneladas por hora.

Por otro lado, la empresa anunció que también está reconvirtiendo sus inversiones en siembras asociadas “para que no sea tan rígido el negocio de la siembra en campos de terceros. Nos interesa
cuidar la tierra, cuidar de la gente que trabaja con los equipos en el campo y cuidar el medio ambiente”, enfatizó Borla.

Ver Alvaro Tomás: “Nos cuesta ver cuánto de lo que el Estado recauda vuelve al agro”

Esta filosofía tendrá su corolario muy pronto, cuando concluya el proceso de auditoría en Agricultura Certificada Sustentable de Aapresid sobre 4.200 hectáreas, sobre un total de 30 mil hectáreas que la empresa trabaja. El 60% de esa superficie corresponde el modelo de siembras asociadas.

Y para salir de la Ruta 5, Tomás Hermanos también anunció la expansión de sus fronteras comerciales hacia la provincia de Córdoba, con la inauguración de una nueva oficina comercial en Río Cuarto a mediados de noviembre próximo.

Etiquetas: acopioscarlos bordacarlos casaresinsumosinversionestomás hermanostrenque lauquen
Compartir242Tweet147EnviarEnviarCompartir41
Publicación anterior

Jimena Giralt, de Corteva: En el día de la mujer rural pidió “cerrar la brecha de género en la agricultura”

Siguiente publicación

Debate sobre Ley de Semillas: “Tres grupos concentran cerca del 60% de las ventas globales de semillas”, advierte Gustavo Schrauf

Noticias relacionadas

Carolina Estelrrich, una agrónoma con la cabeza “enviciada”: Por tres campañas, comparó la agricultura convencional contra una con cultivos de cobertura y otra sin insumos químicos
Notas

Carolina Estelrrich, una agrónoma con la cabeza “enviciada”: Por tres campañas, comparó la agricultura convencional contra una con cultivos de cobertura y otra sin insumos químicos

4 abril, 2021
Tengo el corazón con agujeritos: El Ministerio de Agricultura quedó fuera de un programa de estímulo a las exportaciones lanzado por Kulfas y Guzmán
Notas

Tengo el corazón con agujeritos: El Ministerio de Agricultura quedó fuera de un programa de estímulo a las exportaciones lanzado por Kulfas y Guzmán

1 abril, 2021
Ya no se habla de las granjas chinas, pero el sector porcino tiene su propio plan para duplicar la producción en 2030 y crear 93 mil empleos
Notas

Ya no se habla de las granjas chinas, pero el sector porcino tiene su propio plan para duplicar la producción en 2030 y crear 93 mil empleos

29 marzo, 2021
Cristian Crespo sabe que los pioneros de la Siembra Directa escucharon mil veces el “no se puede” y por eso hoy difunde la agroecología: “Comprendí que esto no se terminaba con el cuidado de los pajaritos”
Notas

Cristian Crespo sabe que los pioneros de la Siembra Directa escucharon mil veces el “no se puede” y por eso hoy difunde la agroecología: “Comprendí que esto no se terminaba con el cuidado de los pajaritos”

29 marzo, 2021
Cargar más

Preñez

Que lindo cuando el laburo da sus frutos.
Pasamos de una preñez del 68% el año pasado a 85% este año.
Manejo, comida y sanidad! @agustinrojasp pic.twitter.com/VYeprZTVyP

— Javier Rojas Panelo (@rojasjavier) April 19, 2021

Ordeñe

Ayer estuve a mil y lo dejé pasar, el 18 de abril de 2018 arrancábamos a ordeñar abajo del tambo por primera vez, hoy a tres años varios de los objetivos están cumplidos, muchos quedan aún y lo más importante es el desafío de mantener lo bueno ☺️
(Fotos abril 2018) pic.twitter.com/uPAU3ElNcm

— Julian Imhoff (@julianimhoff) April 19, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .