Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
domingo, febrero 5, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, febrero 5, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Tarde, pero finalmente la AFIP se sumó a la emergencia del sector citrícola y dictó una moratoria

Bichos de campo por Bichos de campo
23 julio, 2021

Gran ejemplo de cómo funciona la burocracia, sobre todo cuando el Estado es el que tiene que ceder algo en vez de recaudar.

La Ley 27.569 fue sancionada por el Congreso a fines de octubre de 2020, es decir hace unos diez meses. Disponía la prórroga por 365 días de la emergencia económica del sector citrícola de varias provincias, que había sido declarada por otra ley previa.

Recién en mayo de 2021 el Poder Ejecutivo emitió el decreto reglamentario de esa nueva ley. Habían pasado siete meses.

Con una visible demora, el Gobierno extendió la emergencia económica para la actividad citrícola

Y finalmente este viernes la AFIP, que debía instrumentar algunos beneficios adicionales previstos en esta emergencia económica, dictó la Resolución 5030/2021, que lanza una moratoria para el sector, una de las medidas previstas en la ley.

El año de prórroga de la emergencia casi está por concluir, y el organismo tributario finalmente dispuso que “corresponde reglamentar los diferentes regímenes de facilidades de pago para la cancelación de las obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social, en línea con la extensión de la emergencia dispuesta”.

Vamos Argentina.

En concreto, la AFIP habilitó un plan de pagos de hasta 90 cuotas para productores, empacadores, comercializadores e industrializadores de la cadena de cítricos de  las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Jujuy, Salta, Buenos Aires, Tucumán y Catamarca.

Los distintos actores de la cadena citrícola podrán cancelar las obligaciones vencidas al 19 de junio de 2021, incluyendo deudas impositivas y de la seguridad social, entre otros tributos. El plan de facilidades de pago permitirá abonar hasta en 90 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, con una tasa de financiamiento efectiva mensual del 1%.

La instrumentación del plan de pagos por parte de la AFIP se realiza en el marco de la emergencia económica, productiva, financiera y social para la cadena de cítricos dispuesta inicialmente por la ley 27.507 de junio de 2019.

Etiquetas: afipcitricoscongresoemergencia citricolamoratorianaranjas
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Carola produce miel de azahares o miel de monte en el norte: Aprendió el oficio de otros apicultores y ahora se desvive por enseñar

Siguiente publicación

El veterinario influencer: Manuel Martínez adaptó su contenido educativo a las redes para llegar a mejor sus alumnos y ahora sus videos recorren todo el país

Noticias relacionadas

Actualidad

Hicimos la pregunta clave y la respuesta resultó muy dolorosa: ¿A qué productores alcanzan las medidas de ayuda anunciadas por el ministro Massa?

por Bichos de campo
1 febrero, 2023
Actualidad

Massa recibe a los dirigentes agropecuarios para anunciar medidas destinadas a mitigar los daños de la sequía ¿Podrá cumplir con las expectativas?

por Bichos de campo
30 enero, 2023
Actualidad

Alfredo Paseyro, el más entusiasta impulsor de la Ley Agroindustrial, reconoce que tampoco saldría este verano: “Las probabilidades y expectativas bajan”

por Sofia Selasco
30 enero, 2023
Actualidad

Parece joda: Logró cosechar 1200 kg/ha de trigo luego de una sequía histórica y la Afip lo trata de mentiroso

por Bichos de campo
26 enero, 2023
Cargar más
Destacados

¿Taj ahí? Massa ayudará a los productores afectados por la sequía con solo 3,5% de lo que les sacó por retenciones en 2022

5 febrero, 2023
Actualidad

Estimación oficial: Por las heladas tardías, desde San Juan al norte la oferta de uva para vinificar caerá un 14%

5 febrero, 2023
Actualidad

“Muchachos, nos volvimos a ilusionar”: Víctor Tonelli espera más exportaciones de carne y un destete cercano al 70% en 2023

5 febrero, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Los productores formoseños piden a Gildo Insfrán la ampliación de la emergencia agropecuaria

5 febrero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .