Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
sábado, enero 23, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, enero 23, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Retenciones a las Economías regionales: Si no abundan felicitaciones de los productores, siempre habrá otro funcionario que lo haga

Bichos de campo por Bichos de campo
8 enero, 2021
Retenciones a las Economías regionales: Si no abundan felicitaciones de los productores, siempre habrá otro funcionario que lo haga

El gobierno nacional salió a reivindicar otra decisión de política agropecuaria tomada en las últimas horas de 2020, y que tuvo “poca prensa” debido al conflicto por el cierre casi simultáneo de las exportaciones de maíz: la rebaja o eliminación de la mayoría de las retenciones tributadas por las economías regionales.

Como no abundaron las señales de agradecimiento de parte de las asociaciones de productores, que más bien reaccionaron con mal humor frente a la intervención del gobierno en los mercados agropecuarios, el Poder Ejecutivo se hizo saludar por otros funcionarios como ellos: los ministros de Agricultura y Producción de las provincias.

En un comunicado publicado en los sitios de divulgación de la Presidencia, se contó que estos funcionarios provinciales “manifestaron su reconocimiento y beneplácito por la medida anunciada por el Gobierno Nacional que estableció la reducción de los derechos de exportación de las economías regionales”. Bienvenida la caricia.

Como nada es casualidad, desde Presidencia divulgaron anoche un documento destacando el impacto de la medida en las diferentes provincias a partir de que el decreto 1060/20 modificó muchas alícuotas de los derechos de exportación para las economías regionales.

 

1 por 5
- +

1.

2.

3.

4.

5.

“Estos sectores están en cada provincia y región de la argentina y profundizarán el crecimiento mostrado en el 2020 generando Valor Agregado en el territorio, arraigo y creando empleos de calidad. Esta reducción de derechos no debe impactar en los precios de la canasta alimentaria. Se seleccionaron productos que se exportan en un alto o muy bajo porcentaje de lo producido y/o no son parte de la canasta básica de consumo”, se explicó oficialmente.

En realidad, no es nada novedosa la inclusión de la eliminación de retenciones a las economías regionales en la agenda de política agropecuaria: la medida venía siendo reclamada por las provincias y los productroes extrapampeanos desde hace años y finalmente se concretó ahora, pues su impacto fiscal era mínimo (unos 100 millones de dólares, se estima), frente al perjuicio que este tributo provocaba sobre el desempeño de muchas actividades y su competitividad en el exterior.

“Acompañamos y valoramos la decisión del presidente de la Nación, Alberto Fernández, de avanzar unidos para lograr un desarrollo federal, con un principio de equidad territorial y social”, expresaron en la nota difundida los ministros de Agricultura o Producción de las provincias.

El documento de los ministros provinciales resalta también que “la medida es fruto de un trabajo articulado destinado a promover la generación de trabajo en actividades que representan el 41% del empleo de las economías locales y que generan el 24% del total de las exportaciones del país, en alimentos y bebidas”.

Agradeciendo estas manifestaciones de sus pares provinciales, el ministro nacional Luis Basterra destacó: “Desde que iniciamos la gestión trabajamos con un fuerte direccionamiento para impulsar a las economías regionales con un criterio de equidad territorial, a través de cada una de las acciones que impulsamos desde el Ministerio”.

Etiquetas: economías regionalesluis basterraminagripolítica agropecuariapresión fiscalprovinciasretenciones
Compartir93Tweet48EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

¿Y al final cuánto subió la carne vacuna en 2020? Con la explosión de fin de año, los precios aumentaron 75% en promedio

Siguiente publicación

Sin los chinos ni sus granjas, también las exportaciones de carne porcina batieron récord en 2020

Noticias relacionadas

Sin el aporte de los seguros de autos para implantar nuevos bosques, hay incertidumbre sobre el presupuesto necesario para llevar adelante la política forestal
Notas

Sin el aporte de los seguros de autos para implantar nuevos bosques, hay incertidumbre sobre el presupuesto necesario para llevar adelante la política forestal

23 enero, 2021
Julián Echazarreta, el secretario de Agricultura, se ilusiona con una buena cosecha para 2021: “El mercado está sano y fuerte”
Notas

La noticia es que, a pesar de sus esfuerzos, el kirchnerismo no logró dividir al Consejo Agroindustrial de las entidades rurales

22 enero, 2021
Argentina ya no da pelea contra el proteccionismo: No firmó una declaración donde 79 países se comprometen a no trabar las exportaciones de alimentos básicos
Notas

Argentina ya no da pelea contra el proteccionismo: No firmó una declaración donde 79 países se comprometen a no trabar las exportaciones de alimentos básicos

22 enero, 2021
En medio de una fuerte reducción del Gabinete, Agroindustria fue degradada a secretaría
Notas

El Círculo de Periodistas Agrarios solicitó a Basterra que realice conferencias de prensa en las cuales quede habilitada la posibilidad de realizar preguntas

21 enero, 2021
Cargar más

Comentarios 1

  1. Avatar Jose says:
    2 semanas hace

    Esa entelequia golpista llamada “campo” anclada entre el anticomunismo más obtuso y la “década infame” extraña todo lo que Macri les dio.
    A saber……………………………………………….. bueno, algo les habrá dado para que lo extrañen tanto.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Choclos

Traje unos choclos del campo de un maiz con 6 eventos apilados. Estoy esperando que mi sobrina vegetariana se clave el segundo para empezar a hablarle de transgenicos.

— Diego Rodriguez (@DiegoRo97261173) January 21, 2021

Otra vez

El productor Mario Mari, en Santa Coloma, partido de Baradero, se encontró con varios silobolsa claramente atacados. Perderá un parte y podrá recuperar el resto con un gran costo y horas de trabajo.
Pero el daño no se repara. pic.twitter.com/h4CxxTsbdS

— Matías Longoni (@matiaslongoni) January 22, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .