Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
viernes, agosto 12, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 12, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Por fin una lana que abriga a los productores: Se vende hasta 300 pesos el kilo

Bichos de campo por Bichos de campo
5 marzo, 2019
Por fin una lana que abriga a los productores: Se vende hasta 300 pesos el kilo

dav


Con un promedio del orden de los 7,5 dólares por kilo, equivalente a unos 300 pesos por kilo, la lana producida en Río Negro está llegando a venderse a un valor nunca visto. “Este valor duplica el precio histórico, por lo que es muy favorable para el sector”, reconoció el secretario de Ganadería de la provincia, Tabaré Bassi, en declaraciones a Linea Sur Noticias.

“Esto se suma a la recuperación paulatina el stock, que se había caído después de tantos años de sequía y la erupción de tres volcanes. Estamos en un proceso muy positivo, con un stock que se va consolidando y con precios muy altos”, añadió el funcionario.

Este año, el alza en el mercado de la lana no se debe a una mayor demanda, sino básicamente a una menor oferta por parte de producción proveniente de Australia. Además, según Bassi, “está jugando fuerte el mercado de China, que hace que las expectativas sean buenas para la consolidación del precio”.

Sin embargo, Bassi aclaró que “es difícil saber a ciencia cierta si se a mantendrá en el tiempo. Los análisis que se están haciendo indican que, por unos años más vamos a tener buenos precios por lo tanto es el momento en el que debemos sacar provecho de esta situación y hacer las inversiones en los establecimientos, que siempre recomendamos hacer para mejorar nuestra producción”.

Ver Altos costos y abigeato: La agenda ovina pendiente apareció en la Rural de Comodoro Rivadavia

En los últimos 15 años distintas instituciones ligadas a la producción trabajaron para la consolidación del sistema cooperativo como opción para mejorar los precios obtenidos por cada pequeño productor. La realidad de Río Negro es que el 90% de sus productores ovinos tienen menos de 350 ovejas, es decir que son productores de agricultura familiar, con un perfil socio-económico pequeño.

“Este sector generalmente no tiene la documentación necesaria para poder acceder a los beneficios ofrecidos por lo que debemos canalizar los mismos a través de la cooperativas”, agregó el funcionario.

La consolidación de las cooperativas en la región “permitió que el pequeño productor haya dejado de comercializar directamente al mercachifle – que era quien luego hacia la diferencia en la venta de la lana- para ahora vender en forma conjunta. Con el seguimiento técnico por parte del INTA, desde el Gobierno Provincial les hemos brindado un financiamiento para que los productores puedan recibir algún recurso económico en el mes de diciembre, que es cuando más lo necesitan, y evitar que vendan apuradamente su lana. En marzo, cuando realizan la venta devuelven ese financiamiento”, relató el funcionario.

Ver Un operativo para evitar los ‘mercachifles’ en la principal cosecha de la estepa patagónica: la de corderos

En el marco de este programa, se realizó este año una venta conjunta de 12 cooperativas, que ofrecieron al mercado su lana en forma conjunta. Esto le permitoió lograr la venta de 220.878 kilos netos de lana sucia por un precio de 1.678.399 dólares.

“Esto le permitió maximizar el precio que pudieron obtener cada uno de los productores”, explicó Bassi. La coordinación de los doce grupos de pequeños productores fue realizada por el INTA Bariloche, a través de sus Agencias de Extensión Rural de Bariloche e Ingeniero Jacobacci.

Etiquetas: ingeniero jacobacciinta barilochelanaovinostabaré bassi
Compartir170Tweet11EnviarEnviarCompartir3

Publicación anterior

Sabores y saberes: Un agrónomo salteño que colecciona cuchillos, ajíes picantes y conocimientos

Siguiente publicación

Confirmado: Bajan hasta 250 kilos el peso mínimo de faena para las hembras

Noticias relacionadas

Pirinaica es la cabaña de Hereford más austral del mundo: En Tierra del Fuego, selecciona los mejores bovinos para que puedan soportar un clima hostil y escaso alimento
Ganadería

Pirinaica es la cabaña de Hereford más austral del mundo: En Tierra del Fuego, selecciona los mejores bovinos para que puedan soportar un clima hostil y escaso alimento

por Sofia Selasco
9 agosto, 2022
¿Nuevo desembarco británico en la Patagonia? Luego de 30 años de no poder exportar su genética, el Reino Unido busca reposicionar sus razas ovinas apuntando a la producción de carne
Actualidad

¿Nuevo desembarco británico en la Patagonia? Luego de 30 años de no poder exportar su genética, el Reino Unido busca reposicionar sus razas ovinas apuntando a la producción de carne

por Sofia Selasco
4 agosto, 2022
Temporal de nieve en Chubut: Los ganaderos esperan poder transitar los caminos para recién ahí comenzar a contabilizar las pérdidas de animales
Actualidad

Temporal de nieve en Chubut: Los ganaderos esperan poder transitar los caminos para recién ahí comenzar a contabilizar las pérdidas de animales

por Sofia Selasco
28 julio, 2022
“Tito” Ayling llegó a Palermo desde Chubut: Su familia comenzó con los ovinos, luego incorporó los bovinos y ahora él diversifica con cerezas y “el viñedo más austral del país”
Actualidad

“Tito” Ayling llegó a Palermo desde Chubut: Su familia comenzó con los ovinos, luego incorporó los bovinos y ahora él diversifica con cerezas y “el viñedo más austral del país”

por Sofia Selasco
26 julio, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...