Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, marzo 25, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, marzo 25, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Notable incremento (25%) de la faena de bovinos en enero: Antes de que algún político festeje, avisamos que “es la sequía, estúpido”

Bichos de campo por Bichos de campo
2 febrero, 2023

La faena de bovinos en enero pegó un fuerte respingo respecto de los niveles históricos de actividad en la industria cárnica en el primer mes del año: Llegó a 1,22 millón de cabezas, según el indicador de movimiento de hacienda hacia los frigoríficos que lleva Senasa. Es algo más de la producción que se registró en diciembre de 2022, cuando el consumo es altísimo por las fiestas. Y superó en 25% las 974 mil cabezas faenadas en enero de 2022.

Antes que algún político o funcionario desprevenido se arrogue la situación y explique este fuerte repunte de la faena en la reactivación del consumo de carne y esas cosas, le avisamos que en realidad esta es una mala noticia: Semejante cantidad de ganado yendo a los frigoríficos puede explicarse solamente porque los campos ya no daban más para retener la hacienda, debido a la escasez de lluvias de los últimos meses y la consecuente caída en la oferta de pasturas. “Es la sequía, estúpido”, diría Clinton.

Los conocedores del negocio ganadero, en rigor, no recuerdan un enero con tanta cantidad de faena desde al menos 2008 o 2009, cuando arreciaba una sequía tanto o más grave que la actual, que recién comenzó a ceder hacia fines del mes pasado, con algunas lluvias generalizadas en la región productora.

¿Cómo fue la faena 2022? Por la seca y la demanda china creció 22% la matanza de vacas, pero eso no significó una liquidación de vientres

Esta normalización del régimen hídrico, de confirmarse, permitirá recomponer las reservas de forraje y volver a retener animales en el campo. Pero lo que hubo hasta aquí ha sido algo así como un “dólar soja” ganadero: por motivos de fuerza mayor se adelantaron las ventas y la hacienda que entró ahora al matadero será la soja que falte en los próximos meses. Esto podría recalentarlos precios en los próximos meses.

La altísima faena, según algunos cálculos preliminares, significó una abultada oferta de carne tanto para el mercado interno como para el externo Se estima que la producción del mes pasado rondaría las 285 mil toneladas de carne res con hueso- Con exportaciones estimadas en unas 75 mil toneladas por la reactivación de la demanda de China y los mejores precios ofrecidos por la Unión Europea, el consumo interno habría sido sobreabastecido, con más de 200 mil toneladas de carne. Un aluvión considerando que era enero y mucha gente estaba de vacaciones.

La excesiva oferta de carne, de todos modos, no pudo evitar que los precios de la hacienda primero y de la carne después comenzarán a desandar el marcado retraso que venían acumulando en los últimos meses respecto del resto de los precios de la economía. En el Mercado de Cañuelas los valores subieron en enero un 30% y ahora estos aumentos, no sin dificultad, se están trasladando a las carnicerías.

Un supermercado argentino versus un grupo brasileño: ¿Dónde se faenaron más vacunos en 2022?

Un análisis que circula en los medios ganaderos considera que el impacto de la sequía sobre estas variables ha sido notable, por cuanto en los últimos cinco meses, los números de faena muestran un incremento de entre 15 y 20% respecto del año anterior. Esto habla a las claras de que muchos ganaderos debieron desprenderse de sus animales porque no podían mantenerlos en el campo o en un feedlot, debido a la escasez de pasto en el primer caso y el alto costo de los granos, en el segundo.

En el Ministerio de Economía, por cierto, hubo una suerte de reconocimiento de esta situación cuando el ministro Sergio Massa, entre las medidas pensadas para llevar alivio a los productores por la sequía, anunció que no se computarán las ventas forzosas de hacienda de los últimos meses del año en el cálculo de Ganancias correspondiente a 2022.

Etiquetas: faena de bovinosindustria frigoríficamercado ganaderonovillosprecipos de la carneproducción de carnesequia 2022
Compartir254Tweet159EnviarEnviarCompartir45
Publicación anterior

En Voz Alta: El “Chino” Navarro, referente del Movimiento Evita, quiere pensar “una relación a largo plazo” con el agro

Siguiente publicación

“Una máquina de germinar”: La Acacia Negra se transformó en un verdadero colonizador silencioso que le quita a los productores entre 2 y 3 hectáreas de campo por año

Noticias relacionadas

En Voz Alta

En Voz Alta: Horacio Salaverri, de Carbap, explica por qué quieren cortar el diálogo con el gobierno de Alberto

por Daniel Peppa
23 marzo, 2023
Actualidad

La catástrofe productiva se sentirá con mayor fuerza en Córdoba: La cosecha será prácticamente la mitad de la que pudo haber sido

por Bichos de campo
22 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: CRA se resigna con este gobierno y le propone al próximo que elimine las retenciones

por Daniel Peppa
21 marzo, 2023
Actualidad

Preocupante caída de la producción de leche por la sequía: Algunas fábricas chicas ya tienen que reducir los días de trabajo

por Nicolas Razzetti
21 marzo, 2023
Cargar más
Valor soja

Siguen cayendo los precios de los fertilizantes ante una demanda prácticamente inexistente

24 marzo, 2023
Valor soja

Volvieron a publicar un dato clave para seguir la evolución del mercado agrícola y ahora está todo mucho más claro

24 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: ¿Qué piensan los líderes históricos de la Mesa de Enlace frente al Día de la Memoria?

24 marzo, 2023
Destacados

José Miguel García decidió vivir y producir en una isla del delta de Berisso: Elabora el famoso “vino de la costa” y la misma mermelada que hacía su abuelo en España

24 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .