Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Norma Bessone se hizo productora por herencia, pero tiene el alma de docente y llegó a ruralista por vocación de servicio

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
3 julio, 2023

Norma Bessone es la primera presidenta mujer de la Sociedad Rural de Rafaela que los 114 años de vida de la entidad. Su participación en la entidad que representa los intereses gremiales en aquella zona lechera arrancó muchos años atrás, pero antes ella tuvo otra vocación: la docencia.

“Mi vocación y una importante de mi vida estuvo dedicada a la docencia”, contó a Bichos de Campo la dirigente agropecuaria. Norma terminó el secundario con el título de magisterio y comenzó a dar clases de inmediato en escuelas rurales de la zona. La primera de ellas estaba muy cerca del campo familiar donde su padre tenía un tambo, que hoy alquilan.

En Rafaela piden 2 kilómetros de distancia para los agroquímicos: Para Norma Bessone, titular de la rural, el distrito quedaría así “virtualmente improductivo”

Luego fue docente en otros establecimientos rurales de la zona hasta que un día decidió armar junto a varias empresas de la zona la Fundación de la Escuela de la Plaza de su localidad, para atender a niños en la primera infancia. Con el tiempo el proyecto fue tomado envergadura y llamó la atención de la Universidad Católica de Santiago del Estero que lo potenció: hoy incluye la educación formal primaria, secundaria, universitaria y de postgrado.

“Ese fue mi tercer hijo, fue un esfuerzo enorme. Yo tengo esta consigna: el esfuerzo vale la pena y es muy interesante cuando podemos pensar y lograr resultados que permiten incluir a los demás”, explicó Bessone.

Escuchá la entrevista completa:

Con el paso de los años tuvo que hacerse cargo del campo familiar y dejar de lado la educación. Como necesitaba asesoramiento para entender muchas de las cuestiones que implica manejar un establecimiento productivo, se acercó a la Sociedad Rural de Rafaela y de a poco se fue involucrando, primero desde el lugar de aprendiz pero luego también ayudando a los demás.

Norma es docente de vocación y productora por herencia. En sus años como dirigente entremezcló ambas cuestiones. Su vocación de servicio fue orientada hacia las necesidades de los productores de la zona, donde la lechería tiene mucho desarrollo.

La dirigente destacó “todo lo que tenemos como posibilidad de desarrollo en la actividad”. Y se convencía a si misma: “Hay que apostar a la oportunidad que generan los períodos de cambios de gestión y tratar de que nuestras problemáticas sean visibilizadas, porque en pocos meses se tomarán decisiones”, dijo Bessone, que desde la rural de Rafaela encaró la organización del reciente Seminario Internacional de Lechería.

“El momento es complejo. La sequía es de las más fuertes en muchos años. Sabemos lo implican las retenciones que no retornan al sector, la presión impositiva, pero también sabemos lo que queremos y lo que podemos desarrollar. La oportunidad es única paras hacer conocer a los dirigentes que es lo que preocupa”.

Bessone dijo que es necesario construir desde el consenso y las propuestas. “Hay que dejar la queja permanente de lado, porque nos agota las energías, y transformar eso propuesta para construir modelos diferentes desde el diálogo y el consenso”.

En tal sentido indicó que “la lechería requiere de previsibilidad, de políticas públicas que acompañen, que le den financiamiento adecuado que generar crecimiento, desarrollo y fuentes de trabajo”.

Etiquetas: docenciahistorias de vidalecheríamujeres ruralesNorma BessonerafaelaruralistasSociedad Rural de Rafaela
Compartir217Tweet136EnviarEnviarCompartir38
Publicación anterior

Ajústense los cinturones: Se viene una oferta descomunal de maíz brasileño como jamás se presenció

Siguiente publicación

El aceite de soja fue la clave para que el poroto terminara con importantes alzas

Noticias relacionadas

Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

por Bichos de campo
6 julio, 2025
Actualidad

“Todo lo que producimos los humanos es una recreación de elementos que existen en la naturaleza”, dice Adriana Marcus, que eligió curar con plantas, amor, solidaridad y “cuidadanía”

por Leticia Zavala Rubio
4 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Tres amigos armaron una empresa especializada en tratar de que los miles de datos que se generan en un tambo sirvan para algo positivo y no terminen hundiéndolo

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

¿El gobierno de Milei protege a las agroexportadoras? Lo sugirió Carbap, porque el mismo día en que subieron las retenciones se cerró una denuncia por “cartelización” en contra de los productores

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

6 julio, 2025
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .