Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, junio 1, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, junio 1, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Más maíz que petróleo en el tanque: Sesenta vehículos en Córdoba están funcionando con bioetanol al 70% sin ningún problema

Bichos de campo por Bichos de campo
24 mayo, 2023

La política energética que se está llevado a cabo en Córdoba fue diseñada con el propósito de aprovechar al máximo los enormes recursos agroindustriales y las fortalezas presentes en la cadena de valor del sector automotriz provincial.

El año pasado gobierno de la provincia de Córdoba comenzó a brindar aportes no reintegrables y créditos con tasas de interés subsidiadas para promover la construcción de pequeñas plantas de elaboración de biodiésel que permitan reemplazar el consumo de gasoil de origen fósil. Hasta la fecha se aportaron recursos para montar nueve pequeños módulos elaboradores de biodiésel en la provincia, al tiempo que existen trece proyectos en evaluación.

En ese marco, esta semana se inauguró un Laboratorio de Análisis Integral De Biocombustibles en la sede del Ceprocor, es un centro científico-tecnológico dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba, para poder certificar que el biodiésel (B100) elaborado regionalmente a baja escala cumple con los parámetros de calidad correspondientes.

A fines del año pasado comenzó a operar la primera estación de servicio que ofrece E17 (mezcla de 17% de bioetanol con 83% de nafta premium) y B20 (mezcla de 20% de biodiésel con 80% de gasoil premium).

“Actualmente ya son más de 7000 vehículos oficiales de diferentes dependencias públicas los que emplean E17 y B20, cortes muy superiores a los nacionales, e imaginamos que en un futuro no tan lejano que pueda existir una carga voluntaria también de ciudadanos para expandir la demanda de biocombustibles”, explicó Sergio Mansur, secretario de Biocombustibles y Energías Renovables de Córdoba, durante una charla ofrecida este miércoles en un evento en formato virtual sobre transporte y bioeconomía organizado por el Centro de Estudios Municipales y Provinciales (Cemupro) y el Instituto Consenso Federal.

“Hace aproximadamente un mes se hizo una subasta conjunta entre diferentes organismos del Estado provincial para hacer una compra de ambos combustibles y distribuirlos en las estaciones de servicio que van a abastecer a toda la flota pública”, añadió.

Adicionalmente, una flota testigo de 60 vehículos oficiales con emuladores importados de Brasil y Finlandia están usando E70 (mezcla de 70% de bioetanol con 30% de nafta premium).

“Con la ayuda del centro tecnológico vehicular Oreste Berta incorporamos un emulador automático y otro manual en 60 vehículos que están funcionando sin ningún tipo de problemas con E70”, apuntó Mansur.

Eso implica que el combustible empleado por esa flota tiene más “campo” que petróleo en sus respetivos tanques, dado que el bioetanol en Córdoba es elaborado fundamentalmente en base a maíz.

El funcionario además dijo que se realizó un convenio con la provincia de Santa Fe para establecer “corredores de movilidad sostenible” por medio de la implementación de estaciones de servicio que provean biocombustibles en rutas clave de ambas jurisdicciones.

Mansur remarcó que el próximo desafío es promover la generación eléctrica descentralizada a través de centrales abastecidas con biodiésel y biogás para así descarbonizar y regionalizar la matriz energética.

“Nos imaginamos que la movilidad eléctrica (vehículos con batería) sólo podrá ser sostenible en la medida que la energía que consuman provenga de fuentes renovables”, resumió.

Etiquetas: biocombustiblesbiocombustibles cordobabiodiéselbioetanolcordoba b20cordoba e70emuladoresoreste berta
Compartir537Tweet336EnviarEnviarCompartir94
Publicación anterior

A horas del Día de la Patria y de las definiciones de Cristina, Massa y Bahillo reclamaron al Banco Central que termine con la discriminación crediticia a los productores que guarden soja

Siguiente publicación

Oli-nada-Garcas: Jorge López Menéndez, un argentino que se le animó a África, dice que “allá encontré la respuesta a por qué había estudiado agronomía”

Noticias relacionadas

Actualidad

Víctor Accastello asegura que Argentina tiene todo lo necesario para transformarse en una potencia bioetanolera como Brasil

por Bichos de campo
31 mayo, 2023
Actualidad

Cada argentino genera un descarte de 2,6 litros anuales de aceite que no se recicla y podría convertirse en biocombustible

por Bichos de campo
31 mayo, 2023
Actualidad

¿Por qué razón Pedro Vigneau se cambió de calzado durante una conferencia sobre el potencial del maíz?

por Bichos de campo
31 mayo, 2023
Exif_JPEG_420
Agricultura

La aviación ya se decidió por la Carinata como biocombustible y por eso “hoy no hay techo” para producirla, afirma el agrónomo Sebastián Bravo

por Bichos de campo
23 mayo, 2023
Cargar más

Comentarios 1

  1. Ing Muñoz says:
    6 días hace

    Loable iniciativa de Cordoba y de Santa Fe. Desde 2003 estan disponibles los modulos SAVOIA BD para hacer biodiesel en el campo y PYMES. Son de inoxidable y con reaccion en alta temperatura. Operacion manual. Conversion aceite-biodiesel >98%- sin lavado. Capacidad: 200-5000 L/dia- Saludos

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ganadería

Día Mundial de la Leche: Un 85% de los argentinos no consume la cantidad de lácteos recomendada para una dieta saludable

1 junio, 2023
Notas

El INTA trabaja para poder producir mandarinas fáciles de pelar y sin semillas: La población, agradecida

1 junio, 2023
Destacados

Oli-Nada-Garcas: Martín Braunstein, el criador de reinas que patea la colmena y afirma que “las que mandan son las obreras”

1 junio, 2023
Actualidad

A Alberto y todo su gabinete no se les cae la cara de vergüenza: Destinarán 300 millones de dólares a un mecanismo para subsidiar la harina, que parece un curro y hasta aquí fue un verdadero fracaso

1 junio, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .