Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
sábado, mayo 21, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 21, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mariana Stegagnini cree que la carne de laboratorio “puede generar oportunidades si asumimos ser parte de la discusión”

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
30 octubre, 2019
Mariana Stegagnini cree que la carne de laboratorio “puede generar oportunidades si asumimos ser parte de la discusión”

Mariana Stegagnini es presidenta de la Fundación Centro de Estudios para el Desarrollo Federal (Cedef), que trabaja desde 2016 en la promoción de nuevas tecnologías para producción de alimentos. Dentro de esas nuevas tecnologías, las mas disruptivas tienen que ver con la producción de carnes y otras proteínas de origen animal… sin animales. A veces con vegetales. A veces en el laboratorio. Mariana cree que hay que promover el debate en la Argentina. Es lo que está haciendo.

“En esa linea disparamos la conversación el año pasado, cuando en 2018 se hicieron las Jornadas de Inmersión en AgTech en Rosario, y participó la firma Just Inc, empresa que elabora sustitutos de huevos basados en plantas, un producto que ya comenzó a comercializarse en las cadenas de supermercados Walmart en Estados Unidos. Esta empresa trabaja además en desarrollo de agricultura celular para reemplazar carne de pollo”, contó Mariana a Bichos de Campo.

Stegagnini también se refirió al caso de Mission Barns, “que hace lo mismo y focaliza más su trabajo en el sabor y en la apariencia” de alimentos sustitutos de la carne.

Con estos ejemplos, relató Stegagnini, “se generó una discusión de interés no solo para el consumidor sino también en el ámbito ganadero y agropecuario, viéndolo en algunos casos como una crisis, y en otros como una amenaza”. Para ella, en cambio, se trata de “una macrotendencia que puede generar oportunidades si asumimos ser parte de la discusión y encontramos un rol”

Mirá el reportaje completo realizado a Mariana Stegagnini:

–¿Podemos llamar ‘carne’ a este producto?- Le preguntamos a la presidenta de la Fundación Cedef.

-Es el gran debate. Gran parte de la reacción del ámbito ganadero a nivel global es decir que esto no es carne, y entonces le dan apodos como ´Frank Meat´(comida Frankenstein). La verdad es que esto se toma a través de cultivo en laboratorio, sobre una base de una célula animal y sin reproducción. Es tejido multiplicado, pero es una discusión global que nos trasciende.

Stegagnini planteó que el avance de estas tecnologías “representa una gran oportunidad no solo para el desarrollo de startups (nuevas firmas tecnológicas) sino para plantear nuevas alternativas de agregado de valor a nivel local”.

“Lo primero que hay que hacer es conversar sobre esta oportunidad, no negarla y pensar que esto nunca va a pasar, porque la realidad es que en el último año y medio el crecimiento de sustitutos de carnes basados en plantas fue exponencial. Por eso en Estados Unidos ya se comercializan en cadenas de comida rápida como Mc Donalds, KFC y Burger King”, explicó.

Agregó Stegagnini: “El crecimiento y la presencia de esos productos en las góndolas de los supermercados es muy grande porque también tuvo una aceptación de consumo muy interesante. Por eso hay que hablar y ver qué lugar podemos ocupar para que esto resulte una oportunidad”.

Etiquetas: agricultura celularcarnecarne de laboratorioCedeffrank meatMariana Stegagnini
Compartir15Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Por falta de mano de obra, los productores de zanahoria no pueden rotar adecuadamente sus cultivos

Siguiente publicación

Viejas quimeras que se hacen realidad: Usando la energía del sol se puede extraer agua de hasta 400 metros de profundidad

Noticias relacionadas

Panorama ganadero: 1) China compra carne; 2) Uruguay, Brasil y Paraguay le venden; 3) La Argentina se retira
Ganadería

Comienza a revertirse la tendencia alcista: Los precios de la carne vacuna exportada iniciaron su descenso en dos importantes mercados

por Nicolas Razzetti
3 mayo, 2022
En Voz Alta: ¿Cómo funciona el proyecto BIFE para producir carne cultivada en la Argentina?
En Voz Alta

En Voz Alta: ¿Cómo funciona el proyecto BIFE para producir carne cultivada en la Argentina?

por Daniel Peppa
13 abril, 2022
Hicieron historia en Liniers: Con 46 años de trabajo allí, Alfredo Guarino es uno de los periodistas que más conoce ese mercado ganadero: “Es parte de mi vida, lo tengo en la piel”
Ganadería

Hicieron historia en Liniers: Con 46 años de trabajo allí, Alfredo Guarino es uno de los periodistas que más conoce ese mercado ganadero: “Es parte de mi vida, lo tengo en la piel”

por Sofia Selasco
11 abril, 2022
¿Se repite la catástrofe ganadera? Para Miguel Schiariti comienzan a verse algunos paralelismos con el intervencionismo de Moreno y la ex ONCCA
Actualidad

¿Se repite la catástrofe ganadera? Para Miguel Schiariti comienzan a verse algunos paralelismos con el intervencionismo de Moreno y la ex ONCCA

por Bichos de campo
5 abril, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • Caminos rurales // Había una vez en Rojas productores que controlaban la tasa vial

    En Voz Alta: ¿Cuántas hectáreas de soja se necesitan para poder comprar una cubierta para la cosechadora?

    10733 Comparte
    Compartir 4293 Tweet 2683
  • Un gráfico lapidario que explica porqué está en llamas el mercado internacional de trigo

    10457 Comparte
    Compartir 4183 Tweet 2614
  • Si no te dan los números para el trigo, un funcionario de Agricultura tiene la solución: Con la agroecología el margen bruto crece en más de 200 dólares por hectárea

    7710 Comparte
    Compartir 3084 Tweet 1928
  • Brasil se prepara para reducir la base de humedad de recibo de soja para dejar a la Argentina con el nivel de tolerancia más elevado

    7046 Comparte
    Compartir 2818 Tweet 1762
  • La mejor noticia de todas: Comenzaron a bajar los altísimos precios de los fertilizantes

    5391 Comparte
    Compartir 2156 Tweet 1348
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .