Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
sábado, enero 23, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, enero 23, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Los números de la carne en 2020: Se exportó 29% de la producción y el consumo terminó el año por debajo de 50 kilos, el peor registro de la historia

Bichos de campo por Bichos de campo
7 enero, 2021
Los números de la carne en 2020: Se exportó 29% de la producción y el consumo terminó el año por debajo de 50 kilos, el peor registro de la historia

Como es habitual, la Cámara Argentina de la Industria de la Carne (CICCRA) difundió su informe mensual con los indicadores más relevantes sobre ese sector. Coinciden estos apuntes con el cierre de 2020, año en que la producción de carne vacuna logró sostenerse y mejorar 1,3% aún a pesar de la pandemia por Covid-19, y en que la presencia de la carne argentina en los mercados internacionales se consolidó, ya que los embarques habrían crecido 8,4%. Esto, a costa del consumo interno, que perdió posiciones y se ubicó por debajo de los 50 kilos anuales por habitante, el peor registro en toda la historia del sector.

En función de los datos oficiales disponibles, CICCRA apuntó que en diciembre la faena de hacienda vacuna se sostuvo en 1,2 millones de cabezas por cuarto mes consecutivo. Así, el sector cerró 2020 con el mayor nivel de actividad en once años (más de 14 millones de cabezas). En rigor, hay que remontarse a 2009, año de la gran liquidación, para encontrar una matanza superior de vacunos.

Con este nivel de faena, según destacó Miguel Schiariti, el presidente de esta cámara industrial, el año cerró con una producción de carne vacuna de 3,17 millones de toneladas res con hueso, superando en 1,3% a la producción de 2019.

La entidad se animó a ponerle cifras además a las exportaciones. “En el año que acaba de finalizar las exportaciones de carne vacuna habrían alcanzado un récord de 917,2 mil toneladas res con hueso, superando en 8,4% el volumen exportado en 2019”, que ya había sido récord con 840 mil toneladas.

De este modo, la participación de los embarques al exterior en el total producido habría llegado a 28,9%, convirtiéndose en la más alta de las últimas décadas, destacó el trabajo.

Frente a este desempeño exportador, el mercado interno habría absorbido 2,26 millones de toneladas de carne vacuna, un volumen que se ubicó 1,3% por debajo del registrado en 2019.

Del total producido, el mercado interno habría representado 71,1% (con una caída de 1,9 puntos porcentuales interanuales).

En base a estos guarismos, CICCRA calculó que en diciembre el consumo aparente de carne vacuna por habitante se habría ubicado en 49,7 kilogramos por año (considerando el promedio móvil de los últimos doce meses). Quedó 2,3% por debajo del registro de 2019, lo que equivale a 1,2 kilos anuales per cápita.

Este dato sobre el consumo interno “se constituyó en el guarismo más bajo de los últimos cien años”, destacó Schiariti. Es lo mismo que decir en el más bajo de la historia, pues la Argentina viene midiendo su consumo interno de carne con ésta fórmula (producción menos exportaciones dividido la población) desde los años 20 de la década pasada.

El consumo por debajo de 50 kilos anuales por habitante forma parte de una tendencia que mezcla factores estructurales (veganismo, competencia de otras carnes, diversificación de la dieta) con otros factores coyunturales, como la suba de los precios internos, el repunte de la demanda para exportación y la propia crisis económica de los argentinos.

Como sea, este nivel de consumo es históricamente muy bajo. “Quedó 2,3% por debajo del registro de 2019 (-1,2 kg/hab/año), cayó 13,5% en relación al promedio de 2017 (-7,8 kg/hab/año) y 27,3% con respecto al máximo relativo de 2007-2009 (favorecido por la mayor liquidación de existencias en décadas)”, explicó el informe.

El Swfit de Rosario redujo considerablemente su faena, y ahora Coto y Rioplatense le pisan los talones

Pero Schiariti aclaró que “los volúmenes récords que viene exportando la industria frigorífica argentina no se tradujeron en récord de facturación, debido a que China empujó hacia abajo el precio promedio pagado en los primeros meses de 2020, y luego éste se estabilizó en un nivel 30% inferior al promedio observado en el último trimestre de 2019”. Los valores así cayeron a unos 3.500 dólares por toneladas peso producto, contra 5.000 dólares del periodo anterior.

De todos modos no han sido escasas las divisas generadas. “Entre enero y noviembre del último año se facturó un total 2.511,1 millones de dólares por las exportaciones de cortes vacunos. Estos ingresos resultaron 8,7% inferiores a los generados en enero-noviembre de 2019”, se precisó.

De cada 10 kilogramos exportados de carne vacuna, 7,5 kilogramos se enviaron a China en enero-noviembre del año que acaba de finalizar.

Etiquetas: carne vacuanciccraexportaciones de carnefaenamiguel schiaritiproducción de carne
Compartir82Tweet40EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

El norte está más caliente: Productores tucumanos creen que el paro queda corto y en Avellaneda montarán una carpa

Siguiente publicación

Comenzó a normalizarse la comercialización de granos luego del acuerdo salarial entre exportadores y Urgara

Noticias relacionadas

Cultura Cárnica: Dos hermanos, hijos de ganaderos, desarrollaron snacks de carne deshidratada junto al INTI
Notas

Cultura Cárnica: Dos hermanos, hijos de ganaderos, desarrollaron snacks de carne deshidratada junto al INTI

18 enero, 2021
Miguel Schiariti relativiza la amenaza de los veganos sobre el negocio de la carne: “Solo representan 2% de la población”
Notas

Miguel Schiariti relativiza la amenaza de los veganos sobre el negocio de la carne: “Solo representan 2% de la población”

12 enero, 2021
Una ganadería muy sólida: Se faenaron 14,2 millones de cabezas en 2020 y el 56% eran machos
Notas

Una ganadería muy sólida: Se faenaron 14,2 millones de cabezas en 2020 y el 56% eran machos

4 enero, 2021
Tratando de aumentar el valor de las exportaciones, desde 2022 habrá nuevos criterios para la cuota de carne vacuna para Estados Unidos
Notas

Tratando de aumentar el valor de las exportaciones, desde 2022 habrá nuevos criterios para la cuota de carne vacuna para Estados Unidos

30 diciembre, 2020
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Choclos

Traje unos choclos del campo de un maiz con 6 eventos apilados. Estoy esperando que mi sobrina vegetariana se clave el segundo para empezar a hablarle de transgenicos.

— Diego Rodriguez (@DiegoRo97261173) January 21, 2021

Otra vez

El productor Mario Mari, en Santa Coloma, partido de Baradero, se encontró con varios silobolsa claramente atacados. Perderá un parte y podrá recuperar el resto con un gran costo y horas de trabajo.
Pero el daño no se repara. pic.twitter.com/h4CxxTsbdS

— Matías Longoni (@matiaslongoni) January 22, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .