Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
sábado, enero 28, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, enero 28, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Comenzó a normalizarse la comercialización de granos luego del acuerdo salarial entre exportadores y Urgara

Valor Soja por Valor Soja
7 enero, 2021

La comercialización de granos comenzó a operar con normalidad hoy jueves luego de que esta madrugada los recibidores de granos afiliados a Urgara llegaran a acuerdo con los representantes de la Cámara de Puertos Privados Comerciales en el marco de las negociaciones paritarias llevadas a cabo en la sede porteña del Ministerio de Trabajo.

El acuerdo contempla un ajuste del 10% no remunerativo y retroactivo a los meses de julio, agosto y septiembre de 2020; un 13% remunerativo y retroactivo al mes de octubre 2020; y un 13% remunerativo para el mes de enero 2021. Se trata del mismo acuerdo firmado semanas atrás por la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Sitio 0 de Quequén, ADM Argentina y Molinos Cañuelas que ahora también comenzará a regir en las terminales portuarias gestionadas por Aceitera General Deheza (AGD), Cofco, Cargill, LDC, Oleaginosa Moreno (Glencore) y Terminal Bahía Blanca.

Adicionalmente, el acuerdo contempla una gratificación de fin de año de 76.000 pesos pagadera en dos cuotas (enero y febrero) y un bono extraordinario de 90.000 pesos que se abonarán a partir del presente mes de enero en nueve cuotas.

El acuerdo paritario comprende un salario básico (jornada de ocho horas) para idóneos –personal sin título de Perito Clasificador de Granos que realiza tareas operativas– de 107.545 pesos a partir de enero de 2021, mientras que el caso de los peritos clasificadores de granos el mismo es de 114.141 pesos mensuales.

“Subrayamos y destacamos que esto fue posible gracias al esfuerzo de todos los trabajadores y trabajadoras de Urgara que siempre comprendieron la validez de nuestras demandas y con muchísima fuerza y entereza se manifestaron en puertos de todo el país durante casi 30 días de paro ininterrumpido”, indicó el gremio por medio de un comunicado.

Por otra parte, esta madrugada la Federación de Empresas Navieras Argentinas (FENA), en representación de la Cámara de Armadores de Remolcadores, llegó a un acuerdo con los dirigentes del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales –también en el ámbito del Ministerio de Trabajo– por medio del cual se restablece la plena posibilidad de realizar embarques e ingresar buques con importaciones en terminales portuarias.

El acuerdo contempla un ajuste en diciembre del 6% sobre el salario vigente en noviembre de 2020; un ajuste en enero del 4% sobre el salario de diciembre más un 2% no remunerativo; un ajuste en febrero del 3,5% sobre el salario de enero más un 2% no remunerativo; y finalmente otro ajuste del 3,5% en marzo sobre el salario de febrero. FENA aceptó no descontar de los salarios los días de huelga realizados en los últimos dos meses.

Etiquetas: camara puertos privados comercialescentro patrones fluvialespatrones fluvialespuertos privadosurgara
Compartir15Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los números de la carne en 2020: Se exportó 29% de la producción y el consumo terminó el año por debajo de 50 kilos, el peor registro de la historia

Siguiente publicación

Argentina Productiva: El BCRA aplicó una restricción cambiaria que podría generar un encarecimiento del valor de las cosechadoras

Noticias relacionadas

Valor soja

Alerta logística: Recibidores de granos anunciaron un paro en solidaridad con un combo de pedidos realizado por una federación

por Valor Soja
3 noviembre, 2022
Actualidad

Dirigentes de Urgara avisan que harán cese de actividades en empresas que “incumplan con los convenios vigentes”

por Bichos de campo
18 octubre, 2022
Actualidad

Recibidores de granos acordaron una paritaria con un ajuste por inflación anualizado del 105%

por Bichos de campo
26 agosto, 2022
Actualidad

Alarma empresaria porque el gobierno continúa en babia mientras la bajante del Paraná amenaza seriamente la actividad exportadora por la Hidrovía

por Bichos de campo
30 marzo, 2022
Cargar más
La Peña del Colorado

Ecos de una nota de Bichos de Campo: En Cafayate, el intendente y una jueza se sentaron a negociar para destrabar un conflicto que venía de 2019 y afectaba a productores y vecinos

28 enero, 2023
Destacados

Estamos secos: Jaqueado por la sequía, Norberto Berdini recuerda que insólitamente el gasoil que usan los productores sigue costando más caro que la nafta que usan los turistas

28 enero, 2023
Valor soja

Se viene otra tanda importante de lluvias, pero con aportes muy variables entre zonas

28 enero, 2023
Valor soja

Buen momento para fertilizar: Sigue destruyéndose el precio de la urea granulada

27 enero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .