Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, marzo 29, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, marzo 29, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los dirigentes rurales marcharán en Gualeguaychú: ¿Cómo será el paro agropecuario testimonial lanzado por la Mesa de Enlace?

Bichos de campo por Bichos de campo
11 julio, 2022

Las entidades agropecuarias integrantes de la Mesa de Enlace llevarán a cabo este miércoles una jornada de protesta en diferentes puntos del país, acompañado por un muy breve cese de comercialización de granos y hacienda que pasaría inadvertido en los mercados.

Los reclamos centrales del bloque conformado por la Federación Agraria, CRA, la Sociedad Rural Argentina y Coninagro (que dudó hasta último minuto con adherir a la medida de protesta) han sido la normalización de abastecimiento de gasoil y otras demandas históricas en temas cambiarios e impositivas, como la baja de las retenciones.

La medida comprenderá concentraciones de productores a la vera de las rutas y en ciudades del interior a definir por las Mesas de Enlace provinciales, aunque en todo momento los dirigentes aseguraron que no se cortarán las vías de comunicación ni se entorpecerá el tránsito.

La mayoría de las movilizaciones se realizarán a partir de las 10 de la mañana. La actividad más importante se daría en la provincia de Entre Ríos, a dónde asistirían los dirigentes nacionales. La idea allí es marchar en caravana de vehículos desde Gualeguaychú hasta Ceibas, para concluir con una samblea en horas del mediodía, cerca del punto donde en 2008 estaba montado el piquete liderado por el mellizo Alfredo De Angeli, hoy senador del PRO.

En los puntos de concentración, se distribuirá a la ciudadanía en general el documento confeccionado junto el resto de la cadena agropecuaria, que entre otros conceptos incluye el pedido de que “la política recupere la estabilidad macroeconómica”.

Además el escrito plantea que “resulta urgente el acceso al gasoil y a los fertilizantes para evitar una parálisis total del aparato productivo”, y que “también es necesario que haya menos intervenciones dañinas, que se baje el gasto público y que se ponga fin a la crisis energética, para hacerlo posible”.

Si bien en un primer momento los grupos de autoconvocados que habían motorizado el acto de San Nicolás en 2021 y la marcha a Plaza de Mayo de abril pasado habían criticado esta protesta de la Mesa de Enlace por tibia y débil, finalmente expresarán su adhesión a la misma, para mostrar un sector agropecuario cohesionado frente a las autoridades políticas y económicas, que necesitan dólares y siempre miran hacia la posibilidad de subir las retenciones o generar nuevos tributos.

Para explicar las razones de la protesta, la Sociedad Rural de Rosario emitió este domingo un comunicado en el que explica cómo las distorsiones en la economía afectan al sector. “Desde nuestra entidad queremos advertir, que este perverso mecanismo de Retenciones, atraso y diferencial cambiario y cepo a las importaciones va a comprometer la siembra de la cosecha gruesa y reducirá la producción granaría argentina. Recordemos que todas las cadenas agroindustriales aportan 2 de cada 3 dólares que ingresan al país”, indicó el documento.

Foto de portada: Diario UNO de Entre Ríos
Etiquetas: gualeguaychúmesa de enlaceparo agropecuarioprotesta agropecuariaruralistas
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Lértora no solía suceder demasiado, hasta que María Inés Campelo decidió abrir el viejo almacen de campo y armó la pulpería

Siguiente publicación

Batakis debutó con una caricia al sector agropecuario y promesas de disciplina fiscal, pero abrió la puerta a una revaluación de los campos

Noticias relacionadas

Actualidad

Parece joda: Santa Fe rasca la olla y achica un 40% el monto de los créditos ofrecidos a los productores afectados por la sequía

por Elida Thiery
28 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Varios dirigentes ya piden a la Mesa de Enlace cortar el diálogo con el gobierno y lanzarse a la protesta

por Daniel Peppa
16 marzo, 2023
Actualidad

Una asamblea de productores en Guerrico demandó medidas urgentes y amenazó con piquetes en las rutas como en 2008

por Daniel Peppa
13 marzo, 2023
Actualidad

El ruralismo santafesino definió a la sequía como una “catástrofe silenciosa” y criticó al gobernador Perotti por la “muy escasa ayuda” dirigida a los productores

por Bichos de campo
13 marzo, 2023
Cargar más
Actualidad

El pasado agropecuario de Willy Bernaudo que explica por qué sigue actuando en politica junto a Patricia Bullrich y Rogelio Frigerio

29 marzo, 2023
Destacados

Martín Pastoriza, el “fanático de las ovejas” que le agrega valor a la lana de Tierra del Fuego fabricando mantas y ponchos de gran calidad

29 marzo, 2023
Agricultura

¡Aguante la vicia! Con resultados muy prometedores, el INTA estudia el impacto de este cultivo de servicio como forrajera

29 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Las pymes que elaboran biodiésel reclamaron una corrección de los precios a la Secretaría de Energía

29 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .