Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
sábado, febrero 16, 2019
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, febrero 16, 2019
Bichos de Campo
Home Noticias

Los controles de Agroindustria: “Vamos a tener más camaritas que la Municipalidad de Tigre”

Bichos de campo por Bichos de campo
8 febrero, 2019
0
0
Los controles de Agroindustria: “Vamos a tener más camaritas que la Municipalidad de Tigre”
513
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en

“Vamos a tener más camaritas que la Municipalidad de Tigre”, bromean en los pasillos de la Secretaría de Agroindustria. La chanza refiere a las cámaras de control que están terminando de instalarse en frigoríficos y en molinos harineros, y que ya comenzaron a transmitir imágenes que son observadas desde el centro de monitoreo de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, la ex ONCCA.

Las cámaras forman parte del equipamiento que desde Agroindustria, y en consenso con las cámaras empresarias de ambas ramas productivas, se obligó a comprar a las empresas de una lista amplia de proveedores de esa tecnología. En el caso de los frigoríficos, los Controles Electrónicos de Faena (CEF) ya tienen algunos meses de funcionamiento. Y en el caso de los molinos, muchos ya las compraron y deberían estar oprativas a mediados de marzo próximo.

Los números de camaritas que envían señales hacia Agroindustria impresionan: serán largamente más de 2.000. Por eso la broma que compara este centro de monitoreo contra la evasión y subfacturación en carnes y trigo con el que montó y explotó electoralmente Sergio Massa cuando era intendente de Tigre, y que se ponía como ejemplo de una medida a favor de la seguridad en el conurbano.

Ver Las cajas negras en frigoríficos gozan de buena salud, aunque algunos se hagan los vivos

Según la información oficial hay un total de 411 frigoríficos que compraron hasta aquí los Controladores Electrónicos de Faena (CEF), como se denomina pomposamente a una serie de dispositivos electrónicos que están montados en la playa de faena de las plantas que sacrifican vacunos. Cada uno de ellos, según la marca, dispone de varias camaritas que envían las imágenes de lo que sucede de modo constante. Pero el mayor interés de los funcionarios pasa por las llamadas “cajas negras”, que pueden almacenar los datos finos de cada faena por lo menos por un lapso de dos años.

Con la harina de trigo, un sector donde se estima que la evasión llega al 30% de la moliendo total (que es de casi 6 millones de toneladas anuales del cereal), los controladores electrónicos de “molienda” que se han vendido hasta ahora son 160. Aquí hay todavía más camaritas por cada planta, casi una docena. Así que el número final de señales hacia el centro de monitoreo se multiplica.

Suena curioso, pero el operativo para lograr semejante despliegue de equipos electrónicos, que a la vez han tenido un alto costo para cada una de las empresas, ha contado con un alto apoyo institucional de las cámaras que representan tanto a los frigoríficos y matarifes como a la industria molinera. El negro y la competencia desleal que existe en ambos sectores asusta hasta a los más valientes.

Ver De frigoríficos a molinos, se viene la saga de los controles electrónicos

En el caso de las carnes, a partir de la constitución de la Mesa de las Carnes y el cambio de Gobierno, la Dirección Nacional a cargo de Marcelo Rossi viene aplicando una serie de medidas que han provocado un fuerte blanqueo de operadores en la actividad, a punto tal que la cantidad de matarifes matriculados ante el RUCA (Registro Único de Operadores) se multiplicó diez veces.

El esqueleto del nuevo sistema de control es que los faenadores deben pagar un anticipo impositivo antes de iniciar cada faena, porque de lo contrario esta no se autoriza y es considerada marginal. El control electrónico aquí es la frutilla del postre.

Hasta ahora el sistema ha permitido a la AFIP duplicar la recaudación del IVA y de aportes sociales en el sector, aunque hay resquicios. Por eso, en los últimos días Agroindustria intimó a 90 matarifes que se estaban apoderando de una porción del IVA que debían reintegrar a los ganaderos. La mayoría corrigió rápidamente esta situación, pero el menos 30 matrículas fueron suspendidas por no hacerlo.

En el caso de los molinos, cada vez que los inspectores de la dirección de control comercial salen a visitar plantas hacen estragos. En las últimas horas, por ejemplo, se informó sobre operativos en Santa Fe, Córdoba, Formosa, Mendoza y Corrientes, y en todos los casos “se detectaron molinos que operaban de forma irregular”, según dijo un comunicado oficial que brindó detalles sobre esas anormalidades.

Compartir205Tweet128Enviar

Noticias relacionadas

Diego Cifarelli: “Si se aprueba el trigo transgénico de Bioceres es porque fue aceptado y lo podremos vender”
Noticias

Diego Cifarelli: “Si se aprueba el trigo transgénico de Bioceres es porque fue aceptado y lo podremos vender”

11 febrero, 2019
Agustín Lodola y el viejo debate sobre el valor agregado en el agro: “Estamos  demasiado primarizados”
Noticias

Agustín Lodola y el viejo debate sobre el valor agregado en el agro: “Estamos demasiado primarizados”

8 febrero, 2019
El “comercio justo” según Cambiemos: Pequeños productores podrán vender en las ferias de la ciudad
Noticias

El “comercio justo” según Cambiemos: Pequeños productores podrán vender en las ferias de la ciudad

7 febrero, 2019
Todavía reclaman unos 3.000 millones de pesos al Estado por las compensaciones truchas de la ex ONCCA
Noticias

Todavía reclaman unos 3.000 millones de pesos al Estado por las compensaciones truchas de la ex ONCCA

7 febrero, 2019
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Congreso

En el marco de la 63° edición de la Fiesta Nacional del Trigo, en la localidad de Leones, se presentó el Congreso Internacional TrigAR 2019, que se realizará en la ciudad de Córdoba los días 5, 6 y 7 de junio, en las flamantes instalaciones del Pabellón Verde del nuevo Centro de Convenciones Córdoba, ubicado en el Complejo Ferial.

Asado

Asado en pesos constantes (Ajustado por inflación INdEC-provincias Enero 2019 =100) Datos INdEC e IPCVA.
Con todo y el aumento que ñañañean es el valor más bajo desde que los kerneristas hicieron pelota la ganadería. pic.twitter.com/9NFCVFij0g

— Matías A. Sara 🐂 (@Contalito) February 14, 2019

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Bichos de Campo

Grupo de periodistas especializados en agro que hacemos un programa de radio (AM Rivadavia, sábados de 8 a 10) y otro de TV (Metro, sábados a las 12:30 hs).


Lo último

  • El ganado aumentó 40% desde las fiestas y no se sabe dónde podría parar 15 febrero, 2019
  • Para quedarse hasta 2045, Oleaginosa Moreno invertirá 32 millones de dólares en el puerto de Bahía Blanca 15 febrero, 2019
  • El decreto que reduce los aportes patronales incluye a la leche pero deja afuera a las carnes 15 febrero, 2019

INSTA-BICHOS

  • Volvi    razzettinicolas     Ahora s   equipo completo en las ma  anas de  rivadavia630        politica  agropecuaria  radio  bichosdecampo
  •  Dar  oColombatto    Debemos establecer protocolos para manejo de hacienda frente a los golpes de calor          El investigador del Conicet  que adem  s recorre diariamente el interior asesorando establecimientos ganaderos  sobre todo intensivos  dijo que    por desgracia este a  o murieron tambi  n animales a campo abierto y hasta en el mercado concentrador de Liniers     Por eso recomend       Debemos establecer protocolos de manejo de hacienda  al igual que los que tenemos hace unos a  os en los corrales de engorde  para actuar de modo correcto y prevenir en lo posible           Acced   a la nota completa en     www bichosdecampo com     politica  agropecuaria  calor  bovinos  vacunos  mercadodeliniers  hacienda  hipertermia
  •  Negocios  BichosdeCampo      Una mega empresa de California desembarca en la limonera tucumana Trapani       Limoneira Company  un enorme grupo de California dedicado a la producci  n y venta de c  tricos  anunci   este lunes su desembarco en la Argentina a trav  s de la firma de un acuerdo con la empresa tucumana FGF Trapani  En un primer paso  se crear   una nueva compa    a en la que los estadounidenses tendr  n la mayor  a        Limoneira crear   una subsidiaria en Argentina con el nombre de Limoneira Argentina y adquirir   el 25  de las parcelas de Finca Santa Clara  unas 500 hect  reas implantadas con limones ubicadas en la zona sur de la provincia de Jujuy  La operaci  n se realizar   en un periodo de tres a  os        Acced   a la nota completa en        www bichosdecampo com         limones  Trapani  politica  agropecuaria  agro  California  Tucuman  FGF
  •  protagonistas en  BichosdeCampo      Hablando de colgados del mapa productivo  no dejes de leer a  AlbertoFloresQuiroga     Los   nicos que podr  n subsistir en el Alto Valle son los grandes que tienen la exportaci  n integrada          Una nota titulada    La historia del Chacarero que volvi   a la regi  n y ya no puede producir     publicada por el  diariorionegro   nos oblig   a llamar a su autor  Alberto Flores Quiroga  El hombre  que invirti   los ahorros de su familia en nuevos montes de peras y manzanas en el Alto Valle  afirma que las nuevas retenciones impuestas por el macrismo dejar  n fuera de competencia a los productores  concentrar  n el negocio en pocas manos y provocar  n una mayor p  rdida de hect  reas productivas en esos valles irrigados de la Patagonia norte           Las retenciones previstas por el gobierno nacional para esta campa  a 2019 son a mi criterio una cuesti  n de supervivencia para el productor primario     hab  a escrito Flores Quiroga        No te pierdas su relato ingresando a nuestro sitio web      www bichosdecampo com            rionegro  politica  agropecuaria  supervivencia  frutas  AltoValle  productores  fruticolas  AlbertoFloresQuiroga  retenciones  exportaciones  reintegros
  • Bicheando como cada  s  bado en  rivadavia630 De 8 a 10 AM  bichosdecampo  El an  lisis en la mesa sobre lo que hizo  Cambiemos con las  economias  regionales  encontralo en nuestras  stories
  • Este  s  bado prepar   el mate con nosotros   BichosdeCampo De 8 a 10 AM por  rivadavia630       Record   que pod  s escucharnos online a trav  s del sitio de la radio  o bajando la app a tu celular  rivadavia com ar         periodismo  periodistas  periodista  radio  politica  agropecuaria  agropecuario  periodismoquepica  bichosdecampo  agro  campo

© 2019 Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2019 Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Rellena el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .