Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
domingo, febrero 28, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, febrero 28, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

La leche argentina alcanzó en 2020 una notable mejora de su calidad: ¿Cómo y por qué sucedió?

Bichos de campo por Bichos de campo
19 enero, 2021
La leche argentina alcanzó en 2020 una notable mejora de su calidad: ¿Cómo y por qué sucedió?

Más allá de la discusión sobre los precios pagados al productor, el año 2020 fue positivo para el sector tambero con un aumento de la producción de leche del orden del 7% respecto de 2019, además de una suba de los componentes sólidos (proteína y grasa butirosa), que son los que le dan mayor valor al producto.

También fue excepcional en términos de la calidad higiénico sanitaria, algo esperable dado que en 2020 no hubo grandes anegamientos e inundaciones que complicaron a las vacas lecheras, pero llamativo por el avance registrado respecto a los valores presentes en los últimos años.

“El incremento de los valores composicionales de la leche se deben a una mejor alimentación en línea con un incremento de la cantidad de litros producidos en el último año”, indicó Jorge Giraudo, director ejecutivo del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla). Hasta por lo menos septiembre del año pasado, la mayoría de los establecimientos logró tener un resultado económico positivo. Luego, la fuerte suba del precio de los granos comenzó a complicar seriamente los balances.

“En cuanto a la calidad higiénico sanitaria, estimo que se debe a mejores prácticas de manejo, dado que el proceso de concentración que se registra en la lechería genera la salida de los tambos más chicos, con menor calidad de instalaciones, mientras que los tambos más grandes van mejorando en bienestar animal, limpieza de ordeñadoras y equipos de frío y manejo sanitario del rodeo”, comentó a Bichos de Campo.

Los últimos datos publicados por Ocla al respecto muestra que, efectivamente, mientras que hacia mediados de 2018 los tambos con una producción menor a 2000 litros diarios representaban un 59,2% del total de establecimientos lecheros presentes en la Argentina, dos años después esa proporción había caído al 50,9%.

Adicionalmente, en ese período la producción promedio de los tambos más grandes (+10.001 litros diarios) creció un impresionante 16%, mientras que el estrato de 4000 a 10.000 litros diarios también experimentó un suba considerable.

Buena parte del crecimiento del estrato de mayor producción además está asociado a la implementación de sistemas voluntarios de ordeñe con tambos robotizados, que suelen mejorar de manera notable el confort de las vacas lecheras.

El proceso de concentración que se registra en el sector lechero argentino está lejos de tratarse de un fenómeno local, dado que lo mismo sucede –con diferentes ritmos y matices– en todas las naciones exportadoras de lácteos.

Etiquetas: calidad lechedairy argentinaestratificacion tanbosjorge giraudoleche celulas somaticaslecheríalechería argentinaobservatorio cadena lactea argentinaocla
Compartir70Tweet39EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Agroempresas: Citric es investigada por contaminación mientras Vicentin suma una nueva víctima dentro de la agroindustria

Siguiente publicación

Durante la pandemia los argentinos seguimos comiendo muy mal, pero estamos convencidos de todo lo contrario

Noticias relacionadas

Crecimiento para todos: Ariel Alesso encontró una opotunidad donde otros vieron un problema
Notas

Crecimiento para todos: Ariel Alesso encontró una opotunidad donde otros vieron un problema

26 febrero, 2021
En el Día del Tambero una productora recibió la visita del director nacional de Lechería: prometió un plan de trabajo con financiamiento
Notas

En el Día del Tambero una productora recibió la visita del director nacional de Lechería: prometió un plan de trabajo con financiamiento

24 febrero, 2021
#PocoFelizDiadelTambero: Productores bonaerenses comenzaron a movilizarse ante el planchazo del precio de la leche
Notas

#PocoFelizDiadelTambero: Productores bonaerenses comenzaron a movilizarse ante el planchazo del precio de la leche

23 febrero, 2021
El de la leche ya es un mercado intervenido: El gobierno no permite aumentos al público y entonces las lácteas también congelan los pagos al productor
Notas

El de la leche ya es un mercado intervenido: El gobierno no permite aumentos al público y entonces las lácteas también congelan los pagos al productor

22 febrero, 2021
Cargar más

Bermejo

Pequeñas felicidades que dan los libros viejos, ver proyectos de infraestructura de tiempos que se pensaban estrategias.

En este caso se habla de la canalización del #Bermejo que habría dado al #Norte un cambio en la logística y su matriz exportadora 🌊🌊🚢 #Argentina pic.twitter.com/euMMbuDZJn

— MBattaglia (@MBattaglia07) February 26, 2021

Comprados

El productor argentino comprado en soja, maíz y trigo, estamos más comprados que los fondos en Chicago, hay que ponerse las pilas y vender a futuro, los volúmenes de futuros son irrisorios, sin profesionalismo y manejo de flujo de fondos imposible mejorar resultados. pic.twitter.com/vypu2AAo3D

— @salvadistefano (@SalvaDiStefano) February 27, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .