Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
viernes, marzo 5, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, marzo 5, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

La figura de moda, el fideicomiso, podría aplicarse también en el mercado del trigo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
14 enero, 2021
La figura de moda, el fideicomiso, podría aplicarse también en el mercado del trigo

Todavía no está en marcha el fideicomiso del maíz, pero parece que en el Gobierno la idea sentó bien y planean extenderla a otras producciones o cadenas de valor, entre ellas la del trigo.

Con ese anunciado fideicomiso para el maíz, anticipado como una de las ideas en la que trabajará la flamante Mesa del Maíz, se pretende “desacoplar” todavía más el precio del maíz que cobran los productores, que ya es bastante inferior al de paridad internacional debido al impacto de las retenciones y del desdoblamiento cambiario.

El valor FOB del maíz ronda los 250 dólares. A esa suma hay que restarle 12% de derechos de exportación y la ganancia y gastos de los exportadores. Pero el productor cobra menos de 18.000 pesos lo que significa cerca de 105/110 dólares a valores del mercado libre. Ahí se evidencia el desacople que ya tiene el maíz y que planean profundizar. El dinero parece que saldría del mismo bolsillo de siempre: el de los productores.

Según declaraciones del ministro de Agricultura, Luis Basterra, a la agencia de noticias Télam, “ya hay criterios consistentes en los fideicomisos de girasol y maíz, y estamos trabajando con trigo y para la carne. Queremos reglas claras que puedan sostenerse en el tiempo. Solo una salida estructural nos permitirá seguir creciendo”.

En tal sentido, desde la industria molinera indicaron recientemente a Bichos de Campo que es imposible para ese sector continuar con el programa de precios cuidados y máximos de Comercio Interior porque no pueden trasladar la suba que tuvo el trigo a los consumidores. Luego explicaron que siguen en negociaciones con las autoridades para encontrarle una salida con medidas que favorezcan a todos los eslabones.

Con respecto al acuerdo de la carne vacuna, se están negociando detalles de un nuevo acuerdo de “precios populares” para darlo a conocer en las próximas horas, aunque las posiciones de ambos lados son firmes y algunos dudan incluso sobre la posibilidad de un pacto. El gobierno pide 13 cortes de consumo interno y los frigoríficos exportadores afirman que no pueden abaratar más de 8 cortes.

Etiquetas: control de preciosdesacoplefideicomisoluis baterramaízprecios cuidadostrigo
Compartir301Tweet170EnviarEnviarCompartir48
Publicación anterior

La marcha de la bronca: ¿Qué sienten los productores después del quilombo del maíz?

Siguiente publicación

El increíble vivero de Juan en Corrientes: Rescata frutas nativas casi desconocidas, que son mucho más nutritivas que las de afuera

Noticias relacionadas

Leticia Mir analiza soja y trigo en el laboratorio del INTA Marcos Juárez y reconoce que en Argentina “falta una cultura que premie la calidad”
Destacados

Leticia Mir analiza soja y trigo en el laboratorio del INTA Marcos Juárez y reconoce que en Argentina “falta una cultura que premie la calidad”

5 marzo, 2021
Juan Carlos Martínez: “Estudiar cómo se conforma un precio en góndola es sano porque ahí salta verdaderamente el impacto de los granos en los alimentos”
Notas

Juan Carlos Martínez: “Estudiar cómo se conforma un precio en góndola es sano porque ahí salta verdaderamente el impacto de los granos en los alimentos”

4 marzo, 2021
La industria elaboradora de alimentos pide establecer una “agenda de reconstrucción del sector” con el gobierno nacional
Notas

La industria elaboradora de alimentos pide establecer una “agenda de reconstrucción del sector” con el gobierno nacional

25 febrero, 2021
No se salva nadie: El programa de precios máximos y las retenciones también complican a las empresas que producen alimentos para mascotas
Notas

No se salva nadie: El programa de precios máximos y las retenciones también complican a las empresas que producen alimentos para mascotas

25 febrero, 2021
Cargar más

Robots

Google muestra unos revolucionarios robots de inspección de cultivoshttps://t.co/zDUBgCSWxJ pic.twitter.com/H0o8bRo4g3

— Orgullo Rural (@orgullorural2) March 2, 2021

Verso

No, no y no.
El Kiri es un mito. No salva nada, ni absorbe 10 veces más co2, ni emite 10 veces más oxígeno, ni se puede usar como madera en zonas pampeanas porque sufre las heladas (y muchísimo), ni es inmune a la sequía.
Basta de versos mágicos.
Basta de desinformar. pic.twitter.com/Fc3t3uVYib

— Cesar Massi (@CesarMassi) March 2, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .