Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
jueves, junio 30, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, junio 30, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Ganadería

La Cuota Hilton para Europa tampoco será cumplida este año, aunque por la suba de precios aportó US$ 340 millones

Bichos de campo por Bichos de campo
21 junio, 2022
Si mantiene el ritmo actual, la Argentina volvería a cumplir con la Cuota Hilton

Quedan apenas diez días para el 1° de julio y en ese momento finalizará el tiempo para que la Argentina envíe a Europa los cortes vacunos que integran la Cuota Hilton del ciclo comercial 2021/22. Ya no queda margen, entonces, para que mejoren los números que maneja el Ministerio de Agricultura. La triste noticia es que la Argentina -aunque la performance exportadora haya sido positiva- volverá a incumplir ese cupo arancelario, dejando por vender carne por unos 20 millones de dólares.

Los datos oficiales indican que al 15 de junio pasado se habían exportado 27.763 toneladas de carne al amparo de esta vieja cuota negociada con la Unión Europea en los años 70/80. Eso representaba casi el 95% del cupo total de 29.389 toneladas asignadas este año al país (eran 29.500 pero se descontaron 111 toneladas para Gran Bretaña, que se separó del bloque). Salvo algún envío aéreo, no queda demasiado margen para exportar más Hilton este ciclo. Quedará entonces un 5% de los envíos sin hacer y que se perderán automáticamente el 1° de julio, cuando entre en vigencia el año comercial 2022/23.

La última vez que se cumplió con el 99,99% de los envíos fue en el ejercicio 2018/19.

Aunque el nivel de incumplimiento de la Cuota Hilton no es tan grande respecto de otros periodos de la historia reciente del país (como cuando Guillermo Moreno trababa las exportaciones de carne y quedaba sin enviar el 20/30% del cupo), es la segunda vez consecutiva que la Argentina no llega a enviar las 29.389 toneladas de lomo, cuadril y bife angosto, que son los tres principales cortes incluidos en el acuerdo. En el ciclo 2019/20 se llegó a las 27.793 toneladas (el 94%), y al año siguiente, (2020/21) apenas se superó el 90%, con unas 26.800 toneladas.

El incumplimiento de estos envíos (que tienen como principal puerta de ingreso a Europa a Alemania) no supone sanción alguna, pero implica la pérdida inmediata de los volúmenes no enviados dentro del ciclo respectivo. El 1° de julio, en rigor, comienza el año comercial 2022/23 y todo arrancará nuevamente de cero. El Ministerio de Agricultura ya definió las reglas para la distribución de ese tonelaje entre las plantas frigoríficas habilitadas para vender a la UE y los grupos de productores. Todavía resta la distribución efectiva de esos tonelajes.

Pese a que no se ha logrado este año el mejor valor histórico para ese negocio, el precio promedio a lo largo del año comercial se ubicó en 12.340 dólares por tonelada y prácticamente duplica el precio promedio de exportación de la carne argentina en general. El dato saliente es que los precios logrados este mes de junio superaban a los de junio de 2021 en más del 30%, a la par de la suba promedio de los precios de la carne vacuna en todo el mundo.

En total se vendió carne por 342 millones de dólares, de los cuales hay más de 200 millones que corresponden solamente a las importaciones desde Alemania. Holanda, Italia, España y Portugal son los otros cuatro primeros países compradores.

De este modo la Cuota Hilton representará entre el 10% y el 15% de los ingresos totales por exportación logrados por los frigoríficos argentinos en 2022, y que se ubicaría cerca de los 3.000 millones de dólares. Desde hace algunos años, China ha desplazado a Europa como principal cliente de la carne argentina. El país asiático importa carne de mucha menor calidad y valor que el viejo continente. Pero lo hace en cantidades que la ubican absorbiendo el 70% de la carne que exporta la Argentina, unas 700 mil toneladas este año.

La Cuota Hilton es la principal cuota de exportación de carne que tiene la Argentina y supone ventajas arancelarias para los envíos de carne, que ingresan a precio más competitivo a Europa, lo que supone un subsidio indirecto para los frigoríficos exportadores. Por ser un acuerdo bilateral (nació como una compensación por los subsidios que la UE aplicaba a sus exportaciones de girasol), está a salvo de las restricciones que está imponiendo el gobierno a los embarques generales de carne.

Tratando de no alterar demasiado el ritmo del negocio, el gobierno modificó algunos requisitos para el reparto de la Cuota Hilton

Hay otras cuotas de exportación del mismo estilo: una de 20.000 toneladas de cortes frescos y congelados para Estados Unidos y una mucho más pequeña para Colombia. Recientemente el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, anunció una cuota de 30 mil toneladas para Israel que en realidad no existe, es falsa y no fue acordada nunca con las autoridades de ese país. Se trata más bien de una contabilidad interna dentro del Ministerio de Agricultura para no obstruir las exportaciones de carne faenada bajo el rito kosher, una especie de salvoconducto informal.

Etiquetas: carne vacunacuota hiltonexportaciones de carnefrigoríficosincumplimientounión europea
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

El gobierno argentino ya logró recaudar 150 millones de dólares por retenciones anticipadas de un cultivo que recién comenzará a sembrarse en septiembre

Siguiente publicación

Roberto Feletti quedó imputado en la investigación por el Fideicomiso del Trigo: Las razones que existen para sospechar seriamente de ese operativo

Noticias relacionadas

Infeliz Día de la Industria Frigorífica: El “cepo cárnico” logró destruir empleos en uno de los pocos sectores que sumaron trabajadores durante la pandemia
Actualidad

Infeliz Día de la Industria Frigorífica: El “cepo cárnico” logró destruir empleos en uno de los pocos sectores que sumaron trabajadores durante la pandemia

por Bichos de campo
29 junio, 2022
Axel no quiere parecerse en nada a Duhalde y promete colaborar con Domínguez para que avance el troceo de la media res
Actualidad

Axel no quiere parecerse en nada a Duhalde y promete colaborar con Domínguez para que avance el troceo de la media res

por Bichos de campo
28 junio, 2022
En medio de la crisis los argentinos mantuvieron un alto consumo de carnes, pero a costa de achicar sus exportaciones y aumentar sus importaciones
Actualidad

En medio de la crisis los argentinos mantuvieron un alto consumo de carnes, pero a costa de achicar sus exportaciones y aumentar sus importaciones

por Matias Longoni
27 junio, 2022
Las exportaciones de carne siguen encepadas, aunque se sepa que este sendero no conduce a nada positivo
Ganadería

Las exportaciones de carne siguen encepadas, aunque se sepa que este sendero no conduce a nada positivo

por Nicolas Razzetti
24 junio, 2022
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...