UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 24, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La cadena ovina patagónica se reunió con Bahillo: Pidieron participar del dólar agro, actualizar la Ley Ovina y mejorar el precio de la lana

Bichos de campo por Bichos de campo
9 noviembre, 2023

Representantes de la cadena ovina patagónica se reunieron con el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, a días del inicio de la zafra lanera, para discutir la liberación de los primeros desembolsos del Plan Lanar y la actual situación de la comercialización lanera.

Del encuentro participaron representantes de CRA de las provincias de Río Negro (Daniel Lavayén y Luis Sacco), Chubut (Osvaldo Luján) y Santa Cruz (Sebastián Apesteguía), además del Secretario de Ganadería de Río Negro, Tabaré Bassi, y el Subsecretario de Ganadería, José María Romero.

En primer lugar se acordó avanzar con el primer pago de la segunda edición del plan Lanar, para aquellos que se hayan inscripto en los primeros 30 días. Según se indicó, están en condiciones de cobrar el aporte del programa unos 1.600 productores de la región sur del país, por un monto total del orden de los $1.400.000.000. El segundo pago, de acuerdo a lo definido en la reunión, se realizará al cierre del programa.

Hay que recordar que este plan establece una compensación de 850 pesos por animal esquilable, para productores de Río Negro; Chubut; Santa Cruz; Neuquén; y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires. Los beneficiarios son aquellos productores con hasta 10 mil cabezas, quienes reciben un monto total máximo por cada uno de 3.400.000 de pesos.

“El ministro de Economía tiene como eje gestión el acompañamiento al desarrollo de los pequeños y medianos productores de una economía regional tan vital para la Patagonia como la ovina”, indicó Bahillo.

Posteriormente, los representantes de la cadena manifestaron varias inquietudes. Una de ellas tuvo que ver con “su participación en los beneficios del dólar agro, a fin de que el diferencial de exportación pueda ser transferido, en parte, también al sector primario”, informaron desde el gobierno. Se trata del dólar deferencial establecido en el Decreto N°549/23, que ronda los 500 pesos por dólar. En este sentido, solicitaron interceder frente al sector exportador para establecer un mayor equilibrio.

Miguel O’Byrne advierte desde Santa Cruz: La sequía se prolonga y podría hacer caer la producción de lana hasta “el volumen más bajo en 100 años”

Por otro lado, se planteó la problemática en torno al precio de la lana y las condiciones climáticas adversas que afectaron a los productores, como lo fue la sequia.

Desde CRA informaron que también se “consideró la necesidad de actualizar el monto del presupuesto de la Ley Ovina para el 2024 (Ley 25.422), que durante el año en curso fue de 850.000.000 de pesos para todo el país”.

“Ante la situación económica que afecta el sector, se acordó trabajar con los diputados y senadores provinciales para incorporar un monto mayor para el próximo ejercicio”, agregaron.

Etiquetas: cadena lanerachubutesquilaexportacionesjuan josé bahillolanaley ovinaneuquénpatagoniaplan lanarpreciorio negrosanta cruzTierra del Fuegozafra
Compartir74Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Todos coinciden: Empresarios y expertos en bioinsumos aseguran que su adopción aumentó más de un 10% en los últimos años, tendencia que seguirá hasta 2030

Siguiente publicación

Un transportista fluvial alertó por el bajo porcentaje de animales evacuados en el delta de Victoria: “Si los pronósticos son ciertos, un 30% de la hacienda no se podrá sacar”

Noticias relacionadas

Actualidad

Ya sin aportes estatales para impedir el ingreso de la mosca de los frutos a la Patagonia, los productores enfocan su atención en la barrera: “No sobreviviremos si la sacan”

por Sofia Selasco
21 octubre, 2025
Notas

Entre caballos, trineos y asados: La chacra “La Primera” de Gobernador Gregores revive la historia y abre las puertas de la Patagonia profunda

por Lola López
18 octubre, 2025
Actualidad

“Si le metés cabeza, vas para adelante como un tren”, dice Inés Di Nápoli, que persigue el éxito en lo profesional sin resignar su pasión por el deporte

por Juan I. Martínez Dodda
17 octubre, 2025
La Peña del Colorado

El cuento de las tres cerditas, pero en Tierra del Fuego y bajo la nieve: Daniel Parun recibió esos animales a cambio de leña, y no paró hasta tener un criadero de cerdos con 120 madres

por Esteban “El Colorado” López
15 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Juliana López dirige en Esquel una planta de extracción de aceites esenciales de las más diversas plantas: “Todo lo que encuentro lo destilo”, confiesa

24 octubre, 2025
Agricultura

Juntos es mejor: ACA y Bunge lanzaron una nueva línea de biológicos que complementa a los fertilizantes convencionales y mejora hasta 6% los rindes en trigo y maíz

24 octubre, 2025
Actualidad

Los grandes criaderos de cerdos festejan la puesta en vigencia del plan contra el Aujeszky, aportarán el dinero y esperan en un año tener controlada esa enfermedad

24 octubre, 2025
Actualidad

¡La pucha, ya ni se puede acopiar y vender los bidones vacíos de agroquímicos! En Ramallo decomisaron 1.000 envases que eran trasladados sin permisos

24 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .