UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La cadena láctea vuelve a reunirse con ganas de imitar a la Mesa de la Carne

Matias Longoni por Matias Longoni
9 octubre, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

Este martes los productores e industriales lecheros volverá a reunirse con el subsecretario de Lechería, Alejandro Sammartino, para analizar la evolución de la actividad y consensuar 4 o 5 medidas que permitan al sector enfrentar la coyuntura y el largo plazo. Si hay acuerdo, ese conjunto de acciones sería luego presentado ante Mauricio Macri, en una reunión que intentará emular a las de la Mesa de las Carnes, que en sus reuniones con el presidente logró que se agilizarán medidas.

Se trataría del primer encuentro en el que la cadena láctea (producción, industria y autoridades) lograría un acercamiento respecto de las medidas que deben aplicarse para recuperar ese sector.

Fernando Córdoba, presidente de la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe (Meprolsafe), dijo que una de las cosas a determinar es qué se debe hacer cuando la producción excede al consumo interno. También habló de poner al alcance del productor financiación blanda y de largo plazo, de discutir planes de infraestructura y una política de formación de precio para que los productores obtengan una retribución justa, y de la constitución de un “fondo anticíclico”.

El dirigente santafesino dijo que los tambos de esa provincia venían muy castigados por los bajos precios y el mal clima, pero reconoció que de a poco la situación va mejorando.

Todo lo contrario sucede en Buenos Aires. Andrea Passerini, dirigente de Carbap, señaló que “llevamos 3 años trabajando a pérdida, primero por las políticas económicas y sectoriales del kirchnerismo, después por la devaluación que hubo con el cambio de gobierno -que incrementó nuestros costos-, y ahora por la ausencia de medidas que permitan enfrentar la coyuntura”.

Passerini tiene su tambo en el oeste bonaerense, una de las zonas más afectadas por el exceso de lluvias. Su empresa no escapó este año a ese problema: “Estoy inundada, estoy fundida y no soy la única en la zona de General Villegas: en los últimos meses cerraron 58 tambos y los que seguimos en pie necesitamos medidas que nos permitan sobrellevar la coyuntura y no que nos hablen del largo plazo”. Lo dijo en referencia a un borrador que la Subsecretaría de Lechería hizo circular entre entidades del sector, planteando una suerte de plan estratégico 2020-2025.

Passerini admite su frustración por la falta de respuestas del gobierno nacional y del bonaerense: “No entendemos por qué no autorizan las emergencias agropecuarias que ya fueron evaluadas por la Cedaba (Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Provincia de Buenos Aires) y por qué ese organismo ya no evalúa los demás casos”, preguntó.

Etiquetas: Alejandro Sammartinocarbapfernando cordobalácteoslechelecheríatambos
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Productores de Córdoba se encadenan hartos de la presión ambientalista

Siguiente publicación

La agricultura tercerizada: los contratistas ya trabajan sobre 80% del área agrícola

Noticias relacionadas

Actualidad

Otra vez revolotea el lobby para aprobar un anabólico para la lechería y la industria láctea se resiste por temor a perder exportaciones

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Actualidad

Sueldos que no se deberían haber pagado, trabajadores despedidos y un pueblo en huelga: Las razones detrás del conflicto en La Suipachense

por Lucas Torsiglieri
27 agosto, 2025
Actualidad

CRA se solidarizó con los productores bonaerenses inundados y pidió reactivar el Plan Maestro del Salado

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Actualidad

En la lechería el tamaño importa: la renta cayó fuerte para los tambos grandes, pero los chicos directamente están perdiendo plata

por Nicolas Razzetti
26 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Actualidad

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .