Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La cadena láctea vuelve a reunirse con ganas de imitar a la Mesa de la Carne

Matias Longoni por Matias Longoni
9 octubre, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

Este martes los productores e industriales lecheros volverá a reunirse con el subsecretario de Lechería, Alejandro Sammartino, para analizar la evolución de la actividad y consensuar 4 o 5 medidas que permitan al sector enfrentar la coyuntura y el largo plazo. Si hay acuerdo, ese conjunto de acciones sería luego presentado ante Mauricio Macri, en una reunión que intentará emular a las de la Mesa de las Carnes, que en sus reuniones con el presidente logró que se agilizarán medidas.

Se trataría del primer encuentro en el que la cadena láctea (producción, industria y autoridades) lograría un acercamiento respecto de las medidas que deben aplicarse para recuperar ese sector.

Fernando Córdoba, presidente de la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe (Meprolsafe), dijo que una de las cosas a determinar es qué se debe hacer cuando la producción excede al consumo interno. También habló de poner al alcance del productor financiación blanda y de largo plazo, de discutir planes de infraestructura y una política de formación de precio para que los productores obtengan una retribución justa, y de la constitución de un “fondo anticíclico”.

El dirigente santafesino dijo que los tambos de esa provincia venían muy castigados por los bajos precios y el mal clima, pero reconoció que de a poco la situación va mejorando.

Todo lo contrario sucede en Buenos Aires. Andrea Passerini, dirigente de Carbap, señaló que “llevamos 3 años trabajando a pérdida, primero por las políticas económicas y sectoriales del kirchnerismo, después por la devaluación que hubo con el cambio de gobierno -que incrementó nuestros costos-, y ahora por la ausencia de medidas que permitan enfrentar la coyuntura”.

Passerini tiene su tambo en el oeste bonaerense, una de las zonas más afectadas por el exceso de lluvias. Su empresa no escapó este año a ese problema: “Estoy inundada, estoy fundida y no soy la única en la zona de General Villegas: en los últimos meses cerraron 58 tambos y los que seguimos en pie necesitamos medidas que nos permitan sobrellevar la coyuntura y no que nos hablen del largo plazo”. Lo dijo en referencia a un borrador que la Subsecretaría de Lechería hizo circular entre entidades del sector, planteando una suerte de plan estratégico 2020-2025.

Passerini admite su frustración por la falta de respuestas del gobierno nacional y del bonaerense: “No entendemos por qué no autorizan las emergencias agropecuarias que ya fueron evaluadas por la Cedaba (Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Provincia de Buenos Aires) y por qué ese organismo ya no evalúa los demás casos”, preguntó.

Etiquetas: Alejandro Sammartinocarbapfernando cordobalácteoslechelecheríatambos
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Productores de Córdoba se encadenan hartos de la presión ambientalista

Siguiente publicación

La agricultura tercerizada: los contratistas ya trabajan sobre 80% del área agrícola

Noticias relacionadas

Actualidad

La vaca del futuro: Tres amigos armaron una empresa especializada en tratar de que los miles de datos que se generan en un tambo sirvan para algo positivo y no terminen hundiéndolo

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

¿El gobierno de Milei protege a las agroexportadoras? Lo sugirió Carbap, porque el mismo día en que subieron las retenciones se cerró una denuncia por “cartelización” en contra de los productores

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Crece el operativo clamor para que Milei no suba las retenciones en soja y maíz: CRA, Coninagro y Carbap exigieron revisar urgentemente las políticas para el agro

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro tal vez sea la del pasado: El docente José Jáuregui discute alternativas para no pensar al tambo como una fábrica de leche y a las vacas como deportistas de elite

por Lucas Torsiglieri
23 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Destacados

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

5 julio, 2025
Actualidad

En el Día Internacional de las Cooperativas, Roberto Fermín Bertossi pide desempolvar los manuales de la economía social y sacarlo del rincón de las efemérides

5 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Breve explicación de por qué, a partir del decreto “rebanador”, el INTA pasará a ser dirigido por un funcionario “de quinta” y ya no tendrá peso la opinión de los productores

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .