UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ignacio Iriarte cree que el cambio de ciclo ganadero no será tan malo: La caída de los indicadores productivos estaría atenuada

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
23 enero, 2024

La fase de liquidación del rodeo va quedando atrás. Con pasto en el campo los criadores apuntan a sacar los terneros con buenos kilajes, a elegir el momento de venta y a intentar la reposición de los vientres perdidos.

Esa demanda comienza a sentirse y por eso las vaquillonas con garantía de preñez cotizan en no menos de 680/700 mil pesos cuando hace 3 meses valían la mitad.

Además está apareciendo lentamente la recría. En los primeros remates de la zafra de terneros que de a poco se va instalando, levantan la mano productores que el año pasado se quedaron afuera del negocio por la falta de pasto.

Este proceso de recomposición de los rodeos de cría y de reaparición de la recría demorará y achicarán y demorarán la salida de ganado para la faena.

El consultor Ignacio Iriarte dijo que “en 2024 la faena va a caer con respecto al 2023 por dos motivos. El primero, porque se acabará la liquidación y, el segundo, porque a partir de mediados de año se comenzará a sentir en la oferta el menor destete 2024, que hoy estamos estimando en unos 850 mil terneros inferior al del otoño 2023”.

Al final las exportaciones de carne vacuna rozaron el millón de toneladas en 2023, a pesar de todas las contras que tuvo el negocio

En su último Informe Ganadero, el analista resaltó que respecto del volumen de ganado que se vendería a los frigoríficos señaló que rondaría “las 13,5/13,7 millones de cabezas que con un peso medio de 234 kilos determinaría una producción de carne vacuna de alrededor de 3,16-3,20 millones de toneladas”.

En definitiva, la faena va a caer pero no tanto como se temía y consecuencia del mayor peso de los animales la oferta de carne no se achicará en demasía.

“Las exportaciones podrían ubicarse en 1 millón de toneladas y el consumo local podría estar alrededor de las 46-47 kilos per cápita anual. Para el 2024, y con respecto al año que acaba de terminar, puede esperarse una faena algo mayor de novillos -cuya oferta cayó mucho en el 2023- y una faena más baja de vacas, al salirse de la fase de liquidación del ciclo. La faena de vaquillonas -muy alta en el 2023- caería durante el año que acaba de empezar, lo mismo que la matanza de novillitos. La faena de terneros, machos y hembras, en declinación hace varios años, caería nuevamente en el 2024” dijo el analista.

Al final las exportaciones de carne vacuna rozaron el millón de toneladas en 2023, a pesar de todas las contras que tuvo el negocio

Iriarte alertó que “todos estos pronósticos podrían tener que modificarse si a partir de mediados de año, como indican varios modelos climáticos, comienza a instalarse nuevamente en el cono Sur el fenómeno de «La Niña». Todo indica que el año próximo se exportará más y se consumirá menos, que se pasará a recrías a pasto más largas y períodos de terminación a corral más cortos, que el ternero seguirá muy buscado y tendrá un sobreprecio importante en relación al gordo”.

Etiquetas: carne argentinacarne vacunadesteteganaderíaIgnacio Iriarteproducción de carne
Compartir2375Tweet1484EnviarEnviarCompartir416
Publicación anterior

Omar Bernáldez se mudó de Córdoba a Mendoza y lo primero que cargó en la valija fueron los bulbos de azafrán: Explica que más que una producción es una forma de vida

Siguiente publicación

Los aceiteros acompañarán el paro de la CGT: Anunciaron una medida de fuerza por 24 horas en rechazo de la reforma laboral propuesta por Milei

Noticias relacionadas

Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

Apasionado por la genética bovina, el pampeano Oscar Palos cree que la ganadería está en un momento bisagra: “Hoy, el Angus argentino es el más fuerte del mundo”, afirma

por Diego Mañas
12 agosto, 2025
Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Actualidad

Alivio: El gobierno chino pospuso el plazo de la investigación que amenaza al negocio de exportación de carne vacuna del Mercosur

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Volvimos a los ’90: La timba financiera (perdón, el “carry trade”) es más negocio que la soja

13 agosto, 2025
Destacados

Se repite la triste postal de tirar comida: Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

13 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .