Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
sábado, febrero 27, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, febrero 27, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Hubo acuerdo entre acopiadores y exportación por los plazos de pago de los granos

Matias Longoni por Matias Longoni
21 diciembre, 2017
Hubo acuerdo entre acopiadores y exportación por los plazos de pago de los granos

Los grandes compradores de granos aceptaron finalmente, tras el pataleo público de la Federación de Acopiadores, abonar a los venderores el 100% del precio convenido en las operaciones a fijar cuando las cargas sean recibidas en condiciones de “conformidad” y no haga falta hacer análisis de calidad para determinar ciertos parámetros.

“La Federación de Acopiadores de Cereales suscribió un acuerdo con la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) a partir del cual recomiendan a los asociados que en las operaciones de venta de granos a fijar se abone el precio total sobre la mercadería fijada recibida con calidad y condiciones conforme, en los plazos del art. 38 de las Reglas y Usos”, informó un comunicado de la Federación.

El acuerdo lleva las firmas del presidente de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara, y del titular del CIARA-CEC, Alberto Rodríguez. “Tiene por finalidad continuar con el proceso de mejoramiento de los estándares de eficiencia en la comercialización de granos, expuesto en las normas de autorregulación (Reglas y Usos) privadas, que cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Mercados del Ministerio de Agroindustria de la Nación”, se explicó.

Ver Del acopio a la exportación: “Eh gato, respetame los plazos”

El convenio viene a resolver algunos inconvenientes que se venían generando debido a que los compradores de la mercadería habían implementado una modalidad de liquidación en dos tramos: una parcial por el 97,5% del precio; y otra final por el 2,5%. Ahora, si están conformes con las condiciones de la carga, deben cancelar el 100% del precio convenido de una sola vez.

Si hubiera análisis que hacer y deben aguardarse las liquidaciones finales, se acordó ratificar que “los saldos que pudieran existir a favor de cualquiera de las partes por liquidaciones finales u otros conceptos se pagarán en un plazo no mayor a 30 días de su presentación a los deudores”.

Los acopiadores recordaron que el compromiso inherente a las reglas y usos vigentes para el comercio de granos había sido refrendado por las partes en marzo de 2016, en el marco de una Comisión Intersectorial.

 

 

Etiquetas: cerealerasciarafederacion de acopiadoresgranosmercado de granos
Compartir75Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Alejandro Pannunzio: “Algunos productores de arándanos pagamos costos de energía que son un disparate”

Siguiente publicación

La Argentina exporta menos de 1% de los fardos de alfalfa del mundo

Noticias relacionadas

Luego de décadas sin operaciones, lograron reactivar el puerto cerealero de Santa Fe: Ya exportó maíz, sorgo, soja y ahora van por el trigo
Notas

Luego de décadas sin operaciones, lograron reactivar el puerto cerealero de Santa Fe: Ya exportó maíz, sorgo, soja y ahora van por el trigo

28 enero, 2021
Vuelve a funcionar un negocio interrumpido por Echegaray en 2009
Notas

¿Se viene la ‘guerra de las barcazas’ con Paraguay? Argentina exigirá un permiso especial al transporte fluvial de ese país y podría perder cargas

27 enero, 2021
Durante 2020, la Argentina exportó (en barco) el equivalente a 215 camiones cargados de granos por hora
Notas

Durante 2020, la Argentina exportó (en barco) el equivalente a 215 camiones cargados de granos por hora

23 enero, 2021
Teléfono para Berni: Acopiadores reclaman contra transportistas que “deciden quiénes pueden transitar por las rutas ante la indiferencia de las autoridades”
Notas

Teléfono para Berni: Acopiadores reclaman contra transportistas que “deciden quiénes pueden transitar por las rutas ante la indiferencia de las autoridades”

20 enero, 2021
Cargar más

Bermejo

Pequeñas felicidades que dan los libros viejos, ver proyectos de infraestructura de tiempos que se pensaban estrategias.

En este caso se habla de la canalización del #Bermejo que habría dado al #Norte un cambio en la logística y su matriz exportadora 🌊🌊🚢 #Argentina pic.twitter.com/euMMbuDZJn

— MBattaglia (@MBattaglia07) February 26, 2021

Comprados

El productor argentino comprado en soja, maíz y trigo, estamos más comprados que los fondos en Chicago, hay que ponerse las pilas y vender a futuro, los volúmenes de futuros son irrisorios, sin profesionalismo y manejo de flujo de fondos imposible mejorar resultados. pic.twitter.com/vypu2AAo3D

— @salvadistefano (@SalvaDiStefano) February 27, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .